En principio, el Volkswagen Phaeton debería haber estrenado generación en estos años, pero, principalmente, el 'dieselgate' echó al traste esta nueva entrega. El año pasado, en marzo, la última unidad con especificaciones europeas salió de la línea de montaje en Dresden. Portaba el número 84.235, como un guiño a la cantidad de unidades que se fabricaron de este coche allí, durante 14 años de trabajo.  

Curiosamente, todavía se produce en China, donde abastece el mercado local. Allí, no es el modelo más lujoso de la marca, dado que ese papel lo desempeña el Phideon, lanzado el año pasado y considerado como el nuevo hermano mayor del Passat.

Volkswagen Phaeton 2011

Una limusina sin motor de combustión 

En Europa, el buque insignia de Volkswagen es, ahora mismo, el bello Arteon, pero parece que perderá esa condición dentro de unos años. Sí, todo apunta a que se va a desarrollar un sucesor del Phaeton, a partir de un prototipo eléctrico que se exhibirá en el salón de Ginebra 2018

Esta nueva berlina se convertirá en el vehículo más grande en emplear la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, específica para coches eléctricos. Se habla de que estará dotada de una batería que proporcionará una autonomía homologada, cercana a los 600 kilómetros.  

En una entrevista con Motoring, Frank Welsche, director de Desarrollo de Volkswagen, dejó caer algunas pistas sobre esta novedad:

"Definitivamente, no abandonaremos el segmento. Podríamos imaginarnos un buque insignia totalmente eléctrico, pero va a ser mejor, pues haremos uno y podríamos verlo en Ginebra el próximo año"

El directivo alemán también explicó que Volkswagen no tiene la intención de vender el Phideon GTE (fotos de abajo) a nivel global, a pesar de que es más grande que el Passat y el Arteon. ¿Por qué? La compañía argumenta que el Phideon solo funciona bien en China, donde los clientes suelen preferir un estilo más "clásico", mientras que los europeos eligen "nuevos formatos". 

Volkswagen Phideon GTE
Volkswagen Phideon GTE

Resulta improbable que la nueva joya de la corona de Wolfsburgo llegue al mercado antes del final de la década. Eso sí, cuando aterrice, se convertirá en el embajador de la familia eléctrica I.D. de la casa alemana.

Fuente: Motoring

Más noticias de Volkswagen en Motor1.com: