Hace más de cuatro años, vimos a Porsche, Ferrari y McLaren electrificar sus deportivos más exclusivos: 918 Spyder, LaFerrari y P1, respectivamente. ¿El objetivo? Aumentar la potencia de una forma eficaz... y ecológica. Ahora, Mercedes-AMG y Aston Martin emplean la misma fórmula en este nicho de mercado tan exclusivo.
En el salón de Frankfurt, la firma alemana acaba de presentar el Project ONE, después de mostrar varios teasers. Por su parte, la casa británica está cerca de desvelar el Valkyrie. Llegados a este puntos, nos preguntamos: ¿cuál es mejor? Antes de que empecéis a contestar, vamos a analizar ambos, para sacar nuestras propias conclusiones.




Diseño
Tanto el Project ONE como el Valkyrie son coches homologados para carretera. El germano tiene un aire al Koenigsegg One:1 y al LaFerrari, mientras que el inglés adopta un aire más futurista y formas aún más radicales.
Ambos lucen diseños únicos, que son clave para enamorar a cualquiera, pero, también, para lograr una aerodinámica y una velocidad punta sobresalientes. Entre sus similitudes, podemos apuntar los pronunciados pasos de rueda y los capós muy inclinados.




En líneas generales, el Project ONE es más sutil. La gran 'boca' frontal, muy ancha y en posición baja, está perfectamente integrada en el conjunto. Un detalle que comparte con los F1 es la incorporación de una toma de aire en el techo. Este componente se transforma en una aleta de tiburón, fundamental para optimizar la estabilidad lateral en curvas. En la zaga, sobresalen el enorme alerón retráctil, la salida de escape central y el elaborado difusor.
En cuanto al Valkyrie, renuncia a un frontal tradicional, en favor de un alerón descomunal... y, aparentemente, muy frágil. Observando el coche desde cualquier ángulo, comprobamos que el diseño extremo juega un papel crucial de diferenciación. Parece como si la cabina estuviera suspendida entre los neumáticos. Sin duda, la estética es impresionante. No hay más que fijarse en la zaga, con una abertura descomunal en la zona del difusor.
Motores
Las informaciones sobre el módulo de propulsión del Valkyrie no son aún oficiales. Sabemos que empleará un motor V12 atmosférico, desarrollado en colaboración con Cosworth. Esta mecánica cubica 6,5 litros y entrega, como mínimo, unos 1000 CV. Como apoyo, se encuentra el sistema KERS, que aprovecha la electricidad generada en desaceleraciones y frenadas para alimentar un motor eléctrico.
Esta suma de tecnologías da como resultado un potencia conjunta de unos 1.145 CV. El objetivo es que el coche no supere los 1.000 kilos, para lograr una relación peso/potencia extraordinaria: menos de 1 kg/CV.
Lógicamente, sabemos mucho más del Project ONE en este apartado. Entrega más de 1.000 CV y disfruta de una autonomía eléctrica de 25 kilómetros. El propulsor de combustión, derivado de la F1, es un V6 turboalimentado, de 1,6 litros, que puede girar a 11.000 rpm.
Este motor viene complementado por cuatro motores eléctricos: dos, de 161 CV cada uno, están ubicados en las ruedas delanteras; otro, a la salida del cigüeñal, y el último actúa como un turbocompresor eléctrico. En total, las ruedas traseras reciben 670 CV. Por su parte, las baterías son de iones de litio y añaden 100 kilos de peso al conjunto.


Habitáculos
Tanto el Project ONE como el Valkyrie disponen de habitáculos presididos por volantes rectangulares y diversas pantallas. En el caso del alemán, el propio volante y los pedales pueden ajustarse, mientras que los asientos son fijos. Mientras, en el británico, el conductor tiene las caderas en una posición más baja que las piernas, al más puro estilo F1. No sabemos si, al igual que el germano, ofrecerá componentes ajustables.
Otro punto destacado en el Valkyrie es el volante, que puede quitarse, como en los F1, e integra una pantalla espectacular. A priori, el acceso y la salida del habitáculo son operaciones más sencillas en el Project ONE que el Valkyrie.
Disponibilidad y precio
No descubro nada nuevo al decir que los superdeportivos son modelos muy exclusivos. La fabricación se limitará, en ambos casos, a unos cientos de unidades. Circulan rumores de que el Project ONE ya está agotado; es decir, 275 unidades han sido adquiridas por 2,27 millones de euros cada una. Por su parte, el Valkyrie contará con 150 unidades de carretera y 25 para circuito. Lamentablemente, también están agotadas.