De un tiempo a esta parte, el departamento Jaguar Land Rover Classic no para de darnos alegrías. Así, tras presentar las correspondientes vueltas a la vida de los E-Type Lightweight y XKSS, ahora, nos muestra una reinterpretación del icónico Jaguar E-Type Roadster Serie 1.5, del año 1968... ¡con motor eléctrico!
Sin duda, el Jaguar E-type Concept Zero ha sido una de las sorpresas que nos está dejado el Jaguar Land Rover Tech Fest 2017, un evento que se está celebrando en la Facultad de Bellas Artes, de la universidad londinense Central Saint Martins, y que estará abierto al público hasta el próximo día 10 de este mismo mes.

Así es el Jaguar E-Type eléctrico
Creado en el nuevo centro Classic Works de Warwickshire, Reino Unido, el principal trabajo llevado a cabo sobre este modelo original ha sido proceder a su electrificación. Para ello, se han instalado un motor eléctrico de 220 kW (300 CV) y una batería de iones de litio, de 40 kWh de capacidad. Una combinación que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y alcanzar una autonomía 'real' de 270 kilómetros.
Respecto a la alimentación, necesita unas siete horas para recargarse, aunque el dato puede variar, en función de la toma de corriente escogida.
Otro aspecto que llama la atención es el habitáculo, que muestra una instrumentación digital, una generosa pantalla táctil y un selector del cambio, de diseño moderno, entre otros.

Volviendo al motor, se ha creado específicamente para este prototipo, cuenta con tecnología del próximo I-PACE y, en su desarrollo, han participado miembros del equipo de Jaguar Land Rover Classic.
¿El motivo? Tanto por peso como por prestaciones, debía asemejarse al del deportivo primigenio, para no comprometer la estabilidad del conjunto. A fin de cuentas, el resto del coche se mantiene fiel a los reglajes del modelo original.


¿Llegará al mercado?
"El Concept Zero mezcla la famosa experiencia dinámica del E-Type con el rendimiento mejorado por la electrificación. Esta combinación única genera una sensación de conducción impresionante", afirma Tim Hannig, director de Jaguar Land Rover Classic.
Y continúa: "El objetivo del Concept Zero es demostrar que seguirá siendo posible conducir clásicos en el futuro. Estamos deseando ver la reacción de nuestros clientes mientras seguimos investigando las formas de llevar este prototipo al mercado". Así que, según parece, es posible que algún día lo veamos circulando por la carretera. Privilegiado será el que pueda conducirlo...
