Si juntas la pasión por tu trabajo y por los coches clásicos, pueden surgir obras tan especiales como esta: un Citroën 2CV hecho de madera. Hoy en día, este vehículo sigue siendo uno de los más emblemáticos de la historia del automovilismo francés. Se lanzó en el año 1948 y su producción se alargó nada menos que 42 años, hasta 1990. En ese periodo, se vendieron más de 3,8 millones de unidades.

Resultará difícil que todos estos ejemplares desaparezcan, pero, por si acaso, la creación del ebanista Michel Robillard permanecerá para siempre entre nosotros. Tiene las mismas dimensiones exteriores que el modelo de combustión y ha tardado seis años en realizarse. Eso sí es constancia...  

Citroën 2CV madera
Citroën 2CV madera

¡Queremos verlo en persona!

En el proceso, se han empleado varios tipos de madera, incluidas de nogal, manzano y peral. El habitáculo, también conformado con este material, es, simplemente, espectacular. También lo son el capó y las puertas, por citar dos componentes más. Desde luego, uno solo puede quedarse boquiabierto mientras se admira el coche.

Esta obra de arte (merece este calificativo) debutó la semana pasada en el museo virtual Citroën Origins, donde los internautas pudieron conocerlo a través de una vista panorámica de 360 grados, acompañados por una música de acordeón. Una gran noticia sería que lo trajesen a España para poderlo conocerlo en persona, ¿verdad?

A comienzos de agosto, el Citroën 2CV volvió a ser noticia por celebrarse la mayor concentración mundial de este coche. El récord se estableció en la localidad portuguesa de Ericeira, donde se desplazaron unos 2.000 ejemplares del vehículo francés. Esta misma cita, que se organiza cada dos años, se desplazará en 2019 a Croacia, del 30 de julio al 4 de agosto. Un lugar perfecto para llevar la escultura de madera...

Más noticias de Citroën clásicos en Motor1.com: