La F1 pretende tener un par de biplazas en cada gran premio del próximo año, tras el éxito que está teniendo el programa limitado de esta temporada, supervisado por el ex jefe de Minardi, Paul Stoddart.

Aunque se sigue basando en el diseño original del Tyrrell 026, del año 1998, el coche actualizado emplea un chasis más contemporáneo.

La nueva célula de seguridad (conocida como bañera) contará con nuevas mejoras, como una barra antivuelco menos molesta, para que el pasajero tenga mejores vistas.

Fórmula 1 biplaza

Una imagen más moderna

"Obviamente, Paul quiere actualizar estos coches para darles un aspecto más moderno, y hay algunas cosas que tenemos que hacer, desde el punto de vista de la fiabilidad", dijo Gascoyne en una entrevista exclusiva con Motorsport.com.

“Vamos a adoptar un paquete aerodinámico moderno en este coche, por lo que llevará nuevos alerones delantero y trasero, así como un bargeboards, para reflejar la normativa actual”.

"Fabricaremos dos nuevos chasis, porque queremos incorporar cambios para mejorar la posición del piloto y poder subir pasajeros más grandes y que estén más cómodos y seguros".

"También incluiremos electrónica nueva, porque es, probablemente, el eslabón más débil desde el punto de vista de la fiabilidad. También podemos colocar unas pantallas a los lados del pasajero, para que pueda ver en qué punto están en el circuito”.

Fórmula 1 biplaza

Gascoyne también destacó que el objetivo es mejorar la experiencia del invitado. "Podemos mejorar la visión del pasajero, haciendo el borde del asiento un poco más pequeño". Y continúa: "No necesitamos quitar peso ni nada por el estilo, lo que estamos buscando es mejorar la experiencia para el pasajero, lo que puede ver desde el biplaza, qué pantallas están disponibles para él y cuál es su nivel de comodidad".

Más noticias de Fórmula 1: