Poco a poco, los coches puros de combustión con altas prestaciones comienzan a disminuir en número y más que lo seguirán haciendo en los próximos años, así que cada vez que nos toca probar un vehículo así nos produce un amargo sentimiento de despedida.
Pero no nos dejemos llevar aún completamente por la melancolía, primero porque lo que está por llegar también será apasionante (aunque de una forma diferente) y segundo porque aún nos quedan años de olor a gasolina y sonido mecánico.
El Audi RS Q3 Sportback de esta prueba resumida o Guía de compra no solo es especial por sus 400 CV, sino también por su motor 2.5 TFSI de cinco cilindros en línea, pero hay muchas más cosas que vamos a detallar.
El Audi RS Q3 Sportback, en cinco puntos clave:
La carrocería de línea coupé y los múltiples elementos deportivos confirman al instante que estamos ante un vehículo muy especial. Más aún si 'tiramos' del catálogo de opciones de Audi e instalamos, por ejemplo, unos poderosos discos delanteros carbocerámicos con pinzas en rojo brillante (6.915 euros) o llantas de aleación de hasta 21 pulgadas (980 euros), como es el caso.
Las inserciones de color negro (que hacen pasar desapercibidos los cuatro aros en el frontal, todo hay que decirlo), los cristales tintados y, sobre todo, la doble salida de escape ovalada e integrada en un difusor son síntomas inequívocos de que estamos ante un RS 'pata negra'.


El coche, que se integra dentro de los SUV compactos, mide 4,50 metros de longitud y ofrece una considerable anchura de 1,85 metros. En cambio, la altura se queda en 1,55 metros, lo que viene bien para reducir algo el centro de gravedad respecto al RS Q3 estándar.
Interior
El habitáculo es de esos que nos convencen casi plenamente por ergonomía y totalmente por factura. Al fin y al cabo, contamos con mandos físicos para variar la temperatura, elegir el programa de conducción deseado o desconectar el control de estabilidad (ESP), pero debemos gobernar la pantalla central de 10,1 pulgadas con nuestros propios dedos y no a través de una ruleta.
El volante no está achatado por la parte inferior (¡mucho mejor!) y cuenta con el botón RS para elegir rápidamente uno de los dos modos de conducción personalizables (RS1 y RS2).
Por su parte, los asientos tipo baquet otorgan suficiente comodidad (dejan libertad de movimientos) en el día a día y sujetan bastante bien el cuerpo. Por último, en la instrumentación digital de 12,3 pulgadas puede aparecer destacado, en la parte central, el tacómetro.



También hay que hablar algo del tema práctico. Frente al RS Q3, las plazas traseras pierden centímetros para las piernas y la cabeza, de tal forma que, como mucho, entran adultos de talla media.
Como contrapunto, se mantiene la regulación longitudinal de los asientos posteriores (un máximo de 13 centímetros) y además la capacidad del maletero no varía frente a la de su 'hermano', con lo cual sigue ofreciendo 530 litros, que son 1.400 al abatir los respaldos.
Mecánica
Una joya es el motor de cinco cilindros en línea 2.5 TFSI con 400 CV, que entrega un par máximo de 480 Nm, constantes en un amplísimo régimen (ver ficha técnica al final), y es capaz de estirar hasta las 7.000 vueltas. Sin duda, esta mecánica tiene un punto más de emotividad frente a la 2.0 TSI y ofrece un sonido más grave.


Se asocia en exclusiva a la transmisión automática de doble embrague S tronic de siete marchas, con modo Sport (cuya gestión me gusta mucho más que en modo D) y levas metálicas. Como siempre hemos dicho, es una caja muy rápida y que se adapta muy bien a todos los usos, incluido el más exigente en un circuito de velocidad.
El complemento perfecto a este binomio es la tracción quattro mediante un embrague multidisco, que no ofrece un diferencial trasero deportivo, si bien la buena motricidad está más que garantizada en todos los escenarios. ¿Y las prestaciones? 4,5 segundos en el 0 a 100 y 250 km/h de punta autolimitada.
En marcha
Para bordarlo en el plano dinámico, el Audi RS Q3 Sportback 2023, además de los discos carbocerámicos, puede incluir la suspensión adaptativa (1.340 euros), que brinda tres puestas a punto bien diferenciadas.
Así las cosas, puedes realizar viajes largos con una dosis de comodidad más que suficiente, eso sí, casi siempre a punta de gas si no quieres ver peligrar tu saldo de puntos, porque este SUV gana velocidad de una forma magistral.

La dirección progresiva de desmultiplicación variable, de serie, nos facilita la tarea de concatenar curvas y lo cierto es que las supera con muchísima solvencia, pero quizá no tan brillantemente como un RS 3 Sportback, que nos maravilló en nuestra semana de pruebas, todo hay que decirlo.
Por cierto, si quieres que el sonido mecánico esté más presente, el escape deportivo RS cuesta 1.395 euros. Y si te estás preguntando qué tal van esos discos carbocerámicos, hay que decir que el tacto del pedal es algo diferente, porque al principio del recorrido parece que no actúan, pero hundiéndolo un poquito más su contundencia es manifiesta.
Por dar una nota de consumo, a partir de 9,6 litros cada 100 km, la cifra puede subir algunos litros más si nos aventuramos a realizar alguna 'tramada' en nuestra secundaria 'escondida' favorita, algo que, por otro lado, hay que hacer sí o sí con este coche.
Equipamiento y precio
No es ninguna novedad decir que el coche viene suficientemente bien equipado de serie (faltaba más, teniendo en cuenta el fuerte desembolso), pero nosotros lo completaríamos con algunos extras, entre ellos, algunos de los que ya te hemos comentado en líneas previas.
De fábrica, el coche viene con faros Full LED, climatizador bizona, sistema multimedia Smartphone Interface (compatible con Android Auto y Apple CarPlay), navegador MMI Plus, equipo de sonido con diez altavoces, llantas de aleación de 20 pulgadas, retrovisores plegables eléctricamente, sensores de alumbrado y lluvia...
Todo, a cambio de 80.040 euros, que son algo menos de mil euros de diferencia con el RS 3 Sportback (79.060 euros). Por el RS Q3, Audi pide 77.940 euros. No queda otra que aflojarse el bolsillo. Tienes más información del vehículo en esta otra prueba del RS Q3 Sportback.
Audi RS Q3 Sportback