Opel Insignia GS Line Plus 2021: con 200 CV
Esta variante de la berlina alemana recurre al motor más potente de toda la gama, una mecánica de cuatro cilindros y 2,0 litros, dotada de un turbo, que entrega 200 CV de potencia y 350 Nm de par, entre 1.500 y 4.000 rpm.
Gracias a él, firma unas buenas prestaciones, con una velocidad máxima de 235 km/h y una aceleración de 0 a 100 cifrada en los 7,7 segundos.
Eso sí, como podrás imaginarte, el consumo medio no es reducido, ya que anuncia un gasto medio de 7,3 litros cada 100 kilómetros (que en condiciones 'reales', es habitual ver en el entorno de los 8,0-8,5 litros).
Una opción cómoda y espaciosa
La primera sensación al acomodarte al volante del Insignia es que no se trata de la opción más moderna del segmento. Ahora bien, a medida que vas sumando kilómetros, empiezas a cogerle el punto.
En este sentido, hablamos de un coche en el que el confort de marcha prima por encima de cualquier otra cualidad, ya que el dinamismo debe 'luchar' con un peso en vacío de 1.520 kilos.
Eso sí, también hay que reconocer que el motor empuja con fuerza y que permite viajar con velocidades de crucero elevadas.
Otro punto a su favor es el espacioso habitáculo, con unas plazas traseras en las que se viaja con gran confort, y un maletero que alcanza los 490 litros de capacidad.
Con cambio automático de nueve marchas
La única caja de cambios que se asocia con esta motorización es la automática con convertidor de par, de nueve relaciones.
En resumen, podíamos decir que funciona bastante bien y que encaja con la filosofía rutera del modelo alemán.
Eso sí, si se le quiere sacar el máximo rendimiento al conjunto, lo mejor es llevar a cabo un manejo de tipo manual-secuencial.
Tecnología avanzada
En líneas generales, el equipamiento de esta versión es realmente completo, ya que en él se incluyen elementos como el asistente de luz de carretera, el control de velocidad de crucero con limitador, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, los faros matriciales Intellilux Pixel LED, el asiento del conductor AGR, las llantas de aleación de 20 pulgadas...
En el apartado del infoentretenimiento, el sistema multimedia cuenta con una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, navegador y protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Además, tampoco falta un equipo de sonido firmado por BOSE.
Disponible en dos carrocerías
Esta variante del modelo alemán está disponible en la carrocería de tres volúmenes, aunque también en un práctico formato familiar, denominado Sports Tourer y con 560 litros de maletero.
Respecto a los precios, la berlina cuesta 46.100 euros (37.110, con promoción), mientras que el familiar asciende hasta los 47.600 euros (38.610, con descuento).