A pesar del empuje de los SUV, el segmento de las berlinas sigue luchando por su supervivencia. Y si hace unos días pudimos ponernos al volante del renovado Volkswagen Passat, ahora, es el representante de Opel en la categoría el que se somete a un importante restyling.
De hecho, el Opel Insignia 2020 podría ser catalogado como la puesta al día de la segunda generación de la berlina, que se presentó en el año 2016, con el nombre de Grand Sport, para la versión con carrocería de tres volúmenes, de Sports Tourer, para la variante familiar, y de Country Tourer, para el modelo de corte crossover.
Galería: Opel Insignia 2020 (restyling)
Uno de los rasgos más característicos del nuevo modelo son los faros IntelliLux LED Pixel, que además de modificar la estética del conjunto, ofrecen una mejor iluminación y un asistente de luz de carretera selectivo más preciso. En este sentido, cada faro cuenta con 84 diodos luminosos.
Opel Insignia 2020: ligeros retoque estéticos
La parte delantera presenta una nueva parrilla, más ancha y con bordes cromados, al tiempo que el logo de la marca crece en tamaño y el borde de la misma parece tratar de unirse a los faros, que siguen ofreciendo luces de conducción diurna de tipo LED, aunque estas varían su posición dentro del propio grupo óptico.
Por su parte, los antinieblas delanteros se integran en lo que parecen ser unas tomas de aire laterales (no llegamos a apreciar en las fotos si son funcionales), mientras que en la zaga, el mayor cambio lo apreciamos en el diseño del paragolpes y de los embellecedores de las salidas de escape.
Si nos centramos en la gama mecánica, no hay ninguna información al respecto, más allá de que será "completamente nueva" y más eficiente. En cualquier caso, si se sigue con la línea de actuación habitual en Opel, no veremos motores originarios del Grupo PSA en un coche que aún tiene plataforma GM.

En el interior, del que no se han ofrecido fotos, la marca afirma que el Insignia será capaz de ofrecer el mayor confort a los ocupantes, gracias a la introducción de los asientos ergonómicos con certificación AGR, disponibles como opción para el conductor y el acompañante.
Del mismo modo, el sistema multimedia será compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto y se ofrecerá una cargador inalámbrico mediante inducción, para los smartphones de última generación.

En este sentido, es posible elegir entre los denominados Radio Multimedia, Multimedia Navi y Multimedia Navi Pro. El sistema tope de gama anuncia múltiples servicios de navegación conectados, con información de tráfico en tiempo real, actualizaciones de mapas en línea y navegación predictiva.
Respecto a las ayudas electrónicas a la conducción, todo lo que sabemos es que estrenará una cámara de visión trasera, con un nuevo sistema de alerta de tráfico trasero, con advertencias visuales y acústicas.
De momento, son los datos de los que disponemos del nuevo modelo, que se presentará la segunda semana de enero, durante el salón de Bruselas. Seguramente, durante el transcurso de la cita belga, podamos ofrecerte más información.