El sistema AWD-i marca la diferencia
Desde el punto de vista mecánico, esta versión del Prius conserva el sistema híbrido de 122 CV de potencia máxima combinada, aunque con una variación importante.
Es cierto, se mantiene el propulsor atmosférico de gasolina, con 98 CV y 1,8 litros de cilindrada, así como la unidad eléctrica síncrona, de 72 CV. Ahora bien, se introduce un segundo motor eléctrico de 7 CV, en el tren trasero, que es el que asegura el esquema de tracción total, sin unión física entre ambos ejes.
En términos prácticos, esta mecánica adicional se acciona al arrancar. Una vez en marcha, se activa entre 10 y 70 km/h, al circular sobre firmes deslizantes, cuando se necesita una mayor adherencia.
Muy bien en ciudad, correcto en carretera
En términos generales, al volante, las sensaciones son prácticamente las mismas que en el Prius convencional, aunque echando un vistazo a la ficha técnica, descubrimos que algunas cosas sí que cambian. Por ejemplo, el consumo medio homologado aumenta en tres décimas, hasta alcanzar los 4,4 litros cada 100 kilómetros, y la velocidad máxima se reduce hasta los 160 km/h.
Dicho esto, como es lógico, el Prius se encuentra mucho más cómodo en la ciudad y sus alrededores, donde se puede aprovechar al máximo las cualidades de su sistema híbrido, en términos de consumo y aceleración desde parado, así como circular más tiempo en modo 100% eléctrico.
En carretera, tampoco desentona, pero es cierto que el gasto de combustible aumenta. Aun así, resulta un coche confortable en todos los escenarios, algo que valorarán especialmente los ocupantes.
Un interior característico
Por dentro, el Prius sigue apostando por su característica configuración del habitáculo, con un display para el velocímetro y el ordenador de a bordo, de 4,2 pulgadas, colocado en posición central.
Justo debajo, se sitúa la pantalla táctil del sistema multimedia, de 7,0 pulgadas, que incluye navegador y equipo de sonido JBL, con diez altavoces, entre otras cosas.
Respecto al equipamiento, solo se ofrece un acabado, por lo que todo lo que ves en las imágenes está incluido de serie: desde el acceso y arranque sin llave hasta las llantas de aleación de 17 pulgadas, pasando por el control de velocidad de crucero adaptativo o el sistema de alerta por cambio involuntario de carril.
La única opción existente es la pintura metalizada, que cuesta 550 euros.
Buen espacio y 502 litros de maletero
Si nos centramos en el espacio interior, aunque está homologado para cinco personas, la habitabilidad es buena para cuatro adultos. De hecho, los dos que viajen en las plazas traseras lo harán con comodidad, ya que hay espacio para las piernas suficiente y una altura libre al techo tirando a generosa.
Respecto al maletero, a pesar de la primera sensación que pueda transmitir, anuncia 502 litros de capacidad, por lo que permite transportar una cantidad importante de equipaje.
¿Su precio? 36.290 euros
El precio a pagar por disfrutar del Prius con tracción total es de 36.290 euros, si se aplican los descuentos que ofrece la marca. De lo contrario, la tarifa de partida asciende hasta los 35.250 euros.
En cualquier caso, el sobreprecio frente a la variante de dos ruedas motrices alcanza los 2.700 euros adicionales.