No cabe duda de que el Toyota Prius es uno de los referentes entre los coches ecológicos. De hecho, tras más de 20 años y cuatro millones de unidades comercializadas, es el híbrido por excelencia.

Sin embargo, de cara a 2019, la marca nipona renovará el modelo con mejoras de diseño, equipamiento y con algo que no ha ofrecido ninguno de sus antecesores: un sistema de tracción total, denominado AWD-e.

Toyota Prius AWD-e: ¿el tracción total más ahorrador?

"El nuevo Prius es el vehículo con tracción a las cuatro ruedas más eficiente de Estados Unidos". Así lo asegura el comunicado de prensa de Toyota para el país norteamericano. Una afirmación que también se podría exportar a muchos otros países.

La razón es que el sistema de tracción AWD-e prescinde de un clásico eje de transmisión, para llevar la potencia al tren trasero, en favor de una fórmula más sencilla: incorporar un motor eléctrico, sin imanes, en la parte posterior (es el primer Toyota que emplea esta solución).

De esta forma, este propulsor puede mover por sí solo al Prius entre 0 y 10 km/h y, además, también sirve como apoyo en situaciones en las que se requiere adherencia, circulando por debajo de 70 km/h. 

Por ahora, desconocemos la potencia y el par de esta mecánica, pero sí sabemos que estará alimentada por una batería de niquel-metal hidruro, situada bajo el piso del maletero, que mantiene los 502 litros del Prius 'convencional'. ¿La razón de su composición? Según Toyota, ofrece un mejor rendimiento, en climas fríos, que la de iones de litio.

¿Qué pasa con el motor principal?

Por lo demás, no se han comunicado cambios en la mecánica principal, de modo que todo apunta a que se mantendrá el conocido esquema Hybrid Sinergy Drive, de 122 CV. Eso significa que las ruedas delanteras del Prius estarían impulsadas por una mecánica atmosférica, de ciclo Atkinson, con 1,8 litros y 98 CV, asociada a un motor eléctrico de 7,2. 

2019 Toyota Prius AWD-e
2019 Toyota Prius AWD-e

Toyota Prius 2019: hay más novedades

Además, la marca japonesa ha aprovechado la ocasión para hacer más atractivo el aspecto del Prius, aplicando un rediseño de los paragolpes y los grupos ópticos, algo que ha hecho que la zaga gane atractivo.

En materia de tecnología, lo más destacado será la incorporación, como equipamiento de serie, del sistema Toyota Safety Sense P (TSS-P), que aglutina el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad, con función de detección de peatones, y los sistemas de preparación ante colisiones inminentes y activo de alerta por cambio involuntario de carril.