Recién presentado su restyling, el Renault Clio presenta un look totalmente nuevo respecto a su predecesor. Los cambios comienzan en el frontal con los nuevos grupos ópticos de LED, la parrilla actualizada y el nuevo logotipo de la marca. Mejoras que se completan con elementos tecnológicos como la instrumentación digital y nuevos acabados.

Por su parte, el Clio actualizado cuenta con todos los motores anteriores, incluido el 1.6 E-TECH Full Hybrid de 145 CV, con dos motores eléctricos y transmisión automática Multimodo.

Es precisamente esa versión la que hemos probado en la habitual prueba de consumo en condiciones reales, registrando una excelente media de 4,00 l/100 km (25,00 km/l) y gastando 23,26 euros en gasolina para el trayecto de 360 km entre Roma y Forlì.

Este Clio brilla en el ranking de consumo

En el ranking de consumo real, el Renault Clio E-TECH Full Hybrid ocupa un buen lugar, a la par con el Clio Hybrid 2020 de primera serie. Un poco más que el Clio consumen el Renault Captur E-TECH Full Hybrid y el Suzuki S-Cross Hybrid 1.5 4WD Allgrip AT, ambos con 4,20 l/100 km (23,8 km/l), el Hyundai KONA 1.6 GDI HEV 2WD DCT (4,25 l/100 km - 23,5 km/l) y el Dacia Jogger Hybrid 140 7P (4,40 l/100 km - 22,7 km/l).

Renault Clio E-Tech Hybrid (2023)

Sólo el Honda Jazz 1.5 Hybrid Crosstar (3,95 l/100 km - 25,3 km/l), el Mazda2 Full Hybrid 1.5 VVT 116 CV (3,70 l/100 km - 27,0 km/l) y el Toyota Yaris 1.5 Hybrid 4x2 (3,60 l/100 km - 27,7 km/l) están por delante del Clio.

Híbrido agradable y ágil

El coche para la prueba fue un Renault Clio E-TECH Full Hybrid 145 esprit Alpine, el nuevo acabado deportivo de Renault, que cuenta de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales tintados, parrilla cromada, tapicería específica, instrumentación digital de 10 pulgadas, climatizador automático y control de crucero adaptativo.

Renault Clio E-Tech Hybrid (2023)

El modelo de pruebas tenía la pintura metalizada 'Azul Rayo' (extra de 700 euros) y los paquetes Bose (1.200 euros) y city premium (500 euros), que elevan el precio de catálogo a 28.174 euros. Con esta suma se puede conducir un coche ágil y agradable, con un buen espacio para pasajeros y equipaje, al menos en relación con otros utilitarios, bien equipado y silencioso, con su alternancia continua de gasolina y motor eléctrico.

La mitad de los kilómetros, con energía eléctrica

Gracias a la capacidad del Clio de recorrer casi la mitad de los kilómetros con cero emisiones, únicamente con la propulsión eléctrica, mantuvo un bajo consumo de combustible, incluso en las condiciones menos favorables como la conducción en autopista.

Renault Clio E-Tech Hybrid (2023)

El depósito de gasolina de 39 litros permite recorrer al menos 670 km con un lleno, superando los 800 en el mejor de los casos y sobrepasando los 1.000 sólo con una conducción muy consciente del consumo. La autonomía eléctrica en modo EV, incluso en condiciones ideales, es de poco más de 4 km.

Consumo en distintas situaciones de conducción

Urbano (Roma): 4,6 l/100 km (21,7 km/l) y 846 km autonomía

Autopista: 5,8 l/100 km (17,2 km/l) y 670 km autonomía teórica

Uso económico: 3,2 l/100 km (31,2 km/l) y 1.216 km de autonomía teórica

Autonomía máxima en modo eléctrico: 4,5 km

Datos

Coche: Renault Clio E-Tech Full Hybrid 145 esprit Alpine
Precio: 25.774 euros
Día de la prueba: 10/11/2023
Meteorología (salida/llegada): Lluvia, 15°/ lluvia, 10°
Precio del carburante: 1,615 euros/litro (Gasolina)
Kilómetros del test: 940
Kilómetros totales al principio del test: 1.059
Velocidad media en el tramo Roma-Forlì: 76 km/h
Neumáticos: Continental EcoContact 6 - 205/45 R17 88H XL

Consumo

Media real: 4,00 l/100 km (25,00 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,0 l/100 km
En el surtidor: 4,0 l/100 km

Cuentas en el bolsillo

Gasto real: 23,26 euros
Gasto mensual: 51,68 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 310 km
Distancia con el depósito lleno: 975 km

Galería: Renault Clio E-Tech Hybrid (2023)