Aunque el Volkswagen ID.3 se presentó originalmente en 2020, ahora asistimos al clásico restyling de mitad de su ciclo de vida comercial, con el que el fabricante alemán ha querido corregir algunos de los aspectos que más controversia generaron entre los clientes.
De este modo, en el exterior se han realizado ligeros retoques, poniendo mayor énfasis en el interior o en la tecnología que ahora está disponible.
Para entrar en materia, si nos centramos en los cambios estéticos del renovado ID.3 2024, las nuevas entradas de aire frontales consiguen modificar esa apariencia, al tiempo que mejoran el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras o conseguir un coeficiente aerodinámico más favorable (Cx 0,26).
Los paragolpes también estrenan nuevas formas y los grupos ópticos delanteros y traseros lucen un atractivo diseño que une mediante molduras ambos faros o pilotos (los traseros mediante una tira LED que refuerza la anchura de la zaga).
Galería: Volkswagen ID.3 2024 primera prueba
Entre los detalles que mejoran en este apartado, cabe destacar que el spoiler posterior que se integra con el techo ya no tiene el tacto frágil que se podía apreciar en el modelo inicial, mientras que la desaparición de la moldura negra bajo el parabrisas también refuerza ese intento por transmitir una mayor calidad.

VW ID.3 2024, dimensiones y habitáculo
Nada cambia respecto a las dimensiones y eso se traduce en que hablamos de un vehículo con una longitud de 4,26 metros, por 1,81 de anchura y 1,56 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,77 metros. Cifras que, por comparación, casi calcan las de un Volkswagen Golf, para que te hagas una idea.
La capacidad del maletero del modelo 100% eléctrico es de 385 litros, un valor en la media del segmento y que parece más que razonable.

En el interior, el renovado ID.3 2024 también presenta cambios apreciables. La nueva tapicería de los asientos tiene un aspecto más cálido y confortable, contando con hasta un 71% de materiales reciclados. Las nuevas costuras en contraste, los plásticos del salpicadero o el nuevo diseño de, por ejemplo, los paneles de las puertas sí que consiguen transmitir esa sensación de mayor calidad.
Por el contrario, el volante multifunción sigue manteniendo los mandos táctiles que tanta controversia sembraron entre los clientes del primer ID.3. Fuentes de la marca nos confirmaron que se han mantenido por tratarse de una actualización del modelo original, pero que cuando llegue el cambio de generación se adoptará la tecnología más moderna que veremos en los futuros modelos de la familia ID. de Volkswagen.

Nueva tecnología del VW ID.3 2024
Más novedades. En materia tecnológica, el modelo alemán ahora incluye de serie una pantalla para el sistema de infoentretenimiento con un tamaño de 12 pulgadas (antes 10 pulgadas), puertos de alimentación USB-C, Head-up Display con realidad aumentada, un nuevo sistema de control por voz, así como sistemas de ayuda a la conducción actualizados.
Hablamos, por ejemplo, del sistema de aparcamiento asistido Park Assist Plus, un planificador de rutas específico para modelos eléctricos o el Travel Assist, con datos de información del tráfico en tiempo real.

Inicialmente, la gama se ha simplificado centrándose en dos opciones, denominadas PRO y PRO S. Ambas ofrecen una potencia máxima de 204 CV, pero la diferencia radica en la batería que emplean: el PRO una de 62 kWh de capacidad y el PRO S otra de 82 kWh. Eso se traduce en una autonomía máxima oficial de 428 km (PRO) y de 559 km (PRO S).
VW ID.3 2024, tiempos de carga
En cuanto a los tiempos de carga, la versión PRO puede cargar hasta un máximo de 120 kW en un punto de corriente continua (CC), por lo que sólo necesita 35 min para pasar del 5 al 80% de la batería. En una toma de carga doméstica (CA) de 11 kW completar una carga necesita unas 6 horas y 15 minutos.
En el caso del PRO S, emplea 7 horas y 30 minutos para completar una carga en un punto de carga de 11 kW o sólo 30 minutos para llegar a un 80% de la batería en un punto de carga rápida, en este caso, de hasta 170 kW (CC).

Así va el nuevo VW ID.3 2024
Ya hemos tenido ocasión de conducirlo, durante una breve ruta, por los alrededores de Madrid. En concreto, probamos la versión PRO S y hay que decir, de entrada, que en términos de autonomía resulta la opción más recomendable.
Con más de 500 km disponibles, la practicidad del modelo alemán gana muchos enteros y rompe esa barrera psicológica, en muchos casos errónea, que ha calado en el imaginario colectivo de que un coche eléctrico sólo 'sirve' para la ciudad.

Dinámicamente, el 'nuevo' ID.3 2024 no presenta cambios significativos respecto al modelo 2020. Es un coche estable, agradable de conducir, bien insonorizado y cómodo en términos generales.
Eso puede variar ligeramente en función de las llantas de aleación disponibles, de 18, 19 o 20 pulgadas, pero en términos absolutos, el ID.3 viene a reclamar el uso polivalente que históricamente han representado compactos como el Golf.

La velocidad máxima está limitada a 160 km/h y es capaz de acelerar de 0 a 100 en apenas 7,9 segundos, datos que se comprenden perfectamente al saber que disponemos de 204 CV de potencia. El consumo medio oficial es de 15,3 kWh cada 100 kilómetros, una cifra relativamente sencilla de reproducir, ya que en nuestra prueba pudimos ver en el ordenador de a bordo 16,5 kWh, en un trazado con cierto desnivel y muchas curvas.
VW ID.3 2024, precios, pros y contras
¿Qué más cosas podrían haber mejorado? Pues nos hubiera gustado ver unos frenos de disco en el eje trasero, ya que encontrar unos frenos de tambor en un vehículo del S.XXI no parece lo más moderno y seguro.
Más cosas, la pantalla del sistema multimedia sigue manteniendo los mandos táctiles para la climatización en la parte inferior, que tan pocos votos a favor cosechó entre los clientes iniciales del ID.3. En esa línea, los mandos del sistema de iluminación siguen siendo poco intuitivos.

Finalizaremos con los precios. El ID.3 PRO 2024 tiene un precio de partida de 42.740 euros que con la ayudas del Plan MOVES III y los descuentos de deducción del IRPF se puede reducir hasta los 31.430 euros. En el caso del PRO S, la cantidad inicial es de 48.630 euros, que con todas las ayudas, desciende hasta los 37.150 euros.

El próximo año, la familia se completará con una versión con batería más pequeña, denominada PURE, que representará la opción de acceso a la gama. Curiosamente, los PRO S a partir de enero de 2024 dispondrán de configuración de cinco plazas, ya que las primeras unidades siguen comercializándose con solo dos asientos posteriores (cuatro plazas en total).
Volkswagen ID.3 PRO S 204 CV 2024