El primer Dacia con un tren motriz híbrido es el Jogger, propulsado por un motor atmosférico de gasolina con 1,6 litros y 91 CV más una unidad eléctrica de 49 CV, para una cifra combinada de 140 CV.
Someter a esta versión a nuestra prueba de consumo fue, por lo tanto, la oportunidad perfecta para experimentar la eficiencia de uno de los coches híbridos no enchufables más económicos del mercado.
En el test, el modelo rumano registró un gasto medio de 4,40 l/100 km (22,73 km/l), lo que supuso un desembolso de 28 euros en gasolina durante el trayecto de 360 km entre Roma y Forlì.
Galería: Dacia Jogger Hybrid 2023
Entre los mejores híbridos
Con esa excelente cifra, el Dacia Jogger Hybrid se sitúa entre los mejores híbridos no enchufables que he probado en los últimos años, a la altura del Toyota RAV4 Hybrid AWD-i y por delante del Honda Civic e:HEV (4,45 l/100 km - 22,4 km/l), el Toyota Corolla Cross 2.0H (197 CV) 2WD E-CVT (4,65 l/100 km - 21,5 km/l) y el Nissan Qashqai e-Power 190 CV (4,75 l/100 km - 21,0 km/l).
Prácticamente el único familiar híbrido que consiguió consumir menos en esta prueba fue el Suzuki Swace Hybrid 1.8 2WD, con sus 3,70 l/100 km (27,0 km/l).

Espacioso y práctico
El coche de prueba fue un Dacia Jogger Hybrid Extreme 7 plazas, la versión más exclusiva, con un buen equipamiento de serie, como llantas de aleación negras de 16 pulgadas, barras de techo modulares, climatizador automático, cuatro elevalunas eléctricos, cámara de visión trasera, control de crucero, freno de mano eléctrico y acceso sin llave. Todo, por 27.300 euros.
Por esta cifra se puede conducir un coche práctico y con mucho espacio de carga, que dispone de una útil tercera fila de asientos. El cambio automático Multimodo no resulta especialmente rápido, pero trabaja bien en una conducción normal.

Mucha autonomía
El trabajo constante de ambos motores permitió al Dacia Jogger Hybrid lograr siempre un bajo consumo, incluso en los recorridos más exigentes como las autopistas o el denso tráfico urbano.
Si sumamos el generoso depósito de gasolina de 50 litros, el resultado fue una autonomía significativa con el tanque lleno, con una media de unos 800 km y un máximo superior a los 1.000 km con una conducción cuidadosa.
Consumo en diferentes situaciones de conducción
Urbano (Roma): 6,0 l/100 km (16,6 km/l) y 830 km de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 5,0 l/100 km (20,0 km/l) y 1.000 km de autonomía
Autopista: 6,2 l/100 km (16,1 km/l) y 805 km de autonomía
Uso económico: 3,0 l/100 km (33,3 km/l) y 1.665 km de autonomía
Datos
Coche: Dacia Jogger Hybrid 140 Extreme 7 plazas
Precio base: 27.300 euros
Día de la prueba: 18/09/2023
Meteorología (salida/destino): soleado, 26°/soleado, 22°
Precio del combustible: 1,76 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 858
Kilómetros totales al inicio del test: 5.342
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Continental EcoContact 6 - 205/60 R16 92H
Consumo
Media real: 4,40 l/100 km (22,73 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,3 l/100 km
En el surtidor: 4,5 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 28 euros
Gasto mensual: 62,22 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 257 km
Distancia con el depósito lleno: 1.136 km