El nuevo Hyundai KONA 2023 ha llegado hace unas semanas a los concesionarios y ya destaca por su estilo y las cotas mucho más grandes, que distinguen claramente a la segunda generación de la primera y lo asemejan en algunos aspectos al Tucson.
En particular, la franja continua de LED en la parte superior del frontal sobresale en este SUV urbano de gran tamaño, con 4,38 metros de largo, que se puede elegir entre motores de gasolina, híbridos ligeros, híbridos y próximamente también eléctricos.
El Hyundai KONA Híbrido es la versión que he conducido en la prueba de consumo real y con el que obtuve una media de 4,25 l/100 km (23,53 km/l) y gasté 26,43 euros en gasolina durante los 360 km de Roma a Forli.
Galería: Prueba Hyundai KONA 2023
Parte noble del ranking
Con ese gasto medio, el nuevo KONA se sitúa en una buena posición de nuestra clasificación particular, dentro de la categoría de híbridos, superando claramente a los Lexus UX 250h (4,35 l/100 km - 22,9 km/l) y Toyota Corolla Cross 2.0H 197 CV 2WD (4,65 l/100 km - 21,5 km/l), pero también al Honda HR-V Hybrid y al Renault Austral E-TECH Full Hybrid 200, ambos con 4,80 l/100 km (20,8 km/l).
Por el contrario, el Suzuki S-Cross Hybrid y el Renault Captur E-TECH Hybrid obtuvieron mejores resultados que el KONA, empatando con 4,20 l/100 km (23,8 km/l). Por último, el campeón Toyota Yaris Cross Hybrid registró tan sólo 3,55 l/100 km (28,1 km/l).

Mucho uso eléctrico
El coche de pruebas, con tracción delantera, llevaba el acabado Tecno y se propulsaba con un sistema híbrido de 141 CV de potencia combinada, asociado a un cambio automático de doble embrague de seis velocidades.
El equipamiento de serie incluye llantas de aleación de 18 pulgadas bicolor, sistema de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, detección de límite de velocidad, cámara con monitor de visión de 360°, asientos de tela y cuero, así como sistema de sonido Bose Premium. Todo, por 36.090 euros.
A cambio, te llevas a casa un SUV con una excelente habitabilidad y un tacto cómodo y a su vez efectivo. Un vehículo que es capaz de circular durante largos tramos en modo eléctrico y con unas buenas prestaciones.

Siempre eficiente
En las condiciones de conducción más habituales, el nuevo Hyundai KONA Híbrido se muestra muy eficiente. Sólo practicando una conducción netamente deportiva, el consumo medio aumenta ligeramente.
Incluso en autopista no necesita demasiada gasolina y, a pesar del depósito de únicamente 38 litros, siempre es capaz de garantizar una autonomía razonable, cercana a los 600 km de media. En un viaje tranquilo, en teoría, se pueden recorrer incluso más de 1.000 km.
Consumo en diversas situaciones de conducción
Mixto (urbano y extraurbano): 5,8 l/100 km (17,2 km/l) y 653 km de autonomía
Autopista: 6,7 l/100 km (14,9 km/l) y 566 km de autonomía
Uso económico: 3,4 l/100 km (29,4 km/L) y 1.117 km de autonomía
Datos
Coche: Hyundai KONA 1.6 GDI HEV 2WD DCT Tecno
Precio base: 36.090 euros
Día de la prueba: 14/08/2023
Meteorología (salida/destino): soleado, 32°/soleado, 29°
Precio del carburante: 1,72 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 1.815
Kilómetros totales al inicio del test: 2.645
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 83 km/h
Neumáticos: Nexen N'Fera Primus - 215/55 R18 95V
Consumo
Media real: 4,25 l/100 km (23,53 km/l)
Ordenador de a bordo: 4,3 l/100 km
En el surtidor: 4,2 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 26,43 euros
Gasto mensual: 58,73 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 272 km
Distancia con el depósito lleno: 894 km