Tras conocer la nueva generación de la berlina media alemana en su variante 100% eléctrica, con el Mercedes-Benz EQE 2023 (y su variante AMG), ahora llega el turno de conocer la nueva generación del Mercedes-Benz Clase E 2023 en esta primera prueba.

Nueva entrega para un modelo que acumula décadas de historia a sus espaldas, así como no pocas generaciones, y a la que hoy en día ya podríamos calificar como un auténtico Clase S en miniatura... en términos de elegancia, comodidad, tecnología o mecánicas.

Un modelo que llega para impulsar el segmento de las berlinas medias, frente a los omnipresentes SUV, y que tiene en el nuevo BMW Serie 5 (e i5) un muy serio rival, al que combatirá con una gran gama mecánica, entre otras cosas.

Porque sí, además de las versiones 100% eléctricas del EQE, como podrás descubrir en esta prueba, también se sigue apostando por los motores de gasolina y turbodiésel (electrificados), así como por versiones híbridas enchufables de ambos combustibles, con "hasta más de 100 km de autonomía".

Así que, a su llegada a nuestro mercado, que se producirá de cara al otoño (con anuncio de precios e inicio de la comercialización en septiembre), todas las versiones contarán con los distintivo ambientales Eco o 0 de la DGT. Y sí, habrá una versión familiar o Estate, que llegará a España solo unas semanas después que el sedán.

El Mercedes-Benz Clase E 2023, a prueba en cinco puntos clave:

Diseño

Tal vez, al hablar del diseño de este nuevo Mercedes-Benz Clase E 2023, tengamos que hacerlo más de elegancia que de emociones. Que al fin y al cabo, creo que es de lo que se trata, en un modelo de esta categoría. 

Para empezar, este W214 no varía demasiado frente a su antecesor; al menos, en el aspecto de las dimensiones. Aún así, hay que decir que alcanza los 4,92 metros de longitud (2 cm más corto), 1,91 de anchura (6 cm más ancho) y 1,47 de altura (1 cm más bajo). Por su parte, la distancia entre ejes crece 2,2 cm, hasta alcanzar los 2,93 metros.

Mercedes-Benz E 300 de 2023
Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC

Más allá de los datos, la clásica carrocería de tres volúmenes está cargada de detalles llamativos, como los faros LED matriciales principales, con 1,3 millones de microespejos por grupo óptico, los tiradores de las puertas enrasados con la carrocería, que se despliegan automáticamente, o los pilotos con la forma de la estrella en la zaga.

Por supuesto, también se cuidan las formas del conjunto, con un coeficiente aerodinámico Cx cifrado en 0,23, al tiempo que se ofrece la posibilidad de escoger entre dos tipos de parrilla: una de aire más clásico, que recuerda a la del Clase S, con la estrella sobre el capó, así como otra más moderna, en la que la gran estrella toma el protagonismo en la parrilla

 
Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC

Interior

Por dentro, la tecnología supera al lujo e incluso puede llegar a apabullar al conductor. Porque sí, la calidad de realización es buena y se cuida mucho el empleo de materiales, pero lo que marca la pauta es la conocida como MBUX Superscreen, la famosa configuración de triple pantalla.

De este modo, el cuadro de instrumentos digital alcanza las 12,3 pulgadas, la central del sistema multimedia alcanza las 14 y la del pasajero delantero, es de 12,3 pulgadas. En este caso, permite, entre otras muchas cosas, viajar viendo una película, sin que resulte visible para el conductor (y así no se distraiga).

Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC
Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC

Asimismo, el sistema multimedia permite disfrutar de diferentes aplicaciones preinstaladas, lo que combinado con una cámara frontal sobre el salpicadero, por ejemplo, permite llevar a cabo reuniones a través de Zoom o subir vídeos directamente a TikTok.

Además, el sistema permite establecer rutinas (por ejemplo, en base a la climatización) y va aprendiendo de los propios hábitos del conductor.

Dejando la tecnología a un lado, hablamos de un modelo confortable, con bastante espacio en todas sus cotas y con un maletero que oscila, en términos de capacidad, entre los 370 y los 540 litros, dependiendo de si hablamos de un modelo PHEV o uno con motor convencional.

Mercedes-Benz E 300 de 2023
Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC
Mercedes-Benz E 300 de 2023

Mecánica

De inicio, la gama del Mercedes-Benz Clase E queda compuesta por nada menos que seis versiones, tres electrificadas, de gasolina y turbodiésel, y otras tantas híbridas enchufables, que pasamos a enumerar en las siguientes tablas.

Mercedes-Benz Clase E 2023, motores electrificados:

  Mercedes-Benz E 200 Mercedes-Benz E 220d Mercedes-Benz E 220d 4MATIC
Cilindrada 1.999 cm3 1.993 cm3 1.993 cm3
Potencia 204 CV 197 CV 197 CV
Par máximo 320 Nm 440 Nm 440 Nm
Velocidad máxima 240 km/h 238 km/h 238 km/h
0-100 km/h 7,5 s 7,6 s 7,8 s

Mercedes-Benz Clase E 2023, motores PHEV:

  Mercedes-Benz E 300e Mercedes-Benz E 300e 4MATIC Mercedes-Benz E 400e 4MATIC
Cilindrada 1.999 cm3 1.999 cm3 1.999 cm3
Potencia (térmico) 204 CV 204 CV 252 CV
Par máximo (térmico) 320 Nm 320 Nm 400 Nm
Potencia (eléctrico) 129 CV 129 CV 129 CV
Par máximo (eléctrico) 440 Nm 440 Nm 440 Nm
Potencia combinada 312 CV 312 CV 380 CV
Par máximo combinado 550 Nm 550 Nm 650 Nm
Velocidad máxima 236 km/h 234 km/h 250 km/h
0-100 km/h 6,4 s 6,5 s 5,3 s

Para más adelante se espera también la llegada del nuevo Mercedes-Benz E 450 4MATIC, el tope de gama, de ahí que aún no esté en las tablas de motores.

Tampoco las variantes PHEV con motor turbodiésel, como el E 300 de, que llegará también con algo de retraso. En cualquier caso, la firma alemana sí que ha anunciado la autonomía eléctrica de los híbridos enchufables de gasolina, que oscila entre los 95 y los 118 km, acorde al ciclo de homologación WLTP.

Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC

En marcha

A lo largo de su historia, el Clase E siempre ha sido concebido con un único fin: asegurar el mayor confort a sus ocupantes, por largo que sea el trayecto. Y en esta nueva generación, ese objetivo se vuelve a conseguir.

Sobre todo, si como ocurre con nuestra unidad de pruebas, se equipa la suspensión neumática AIRMATIC, con función adaptativa, que es la clave de este modelo, tanto por comodidad como por lo bien que 'sujeta' los movimientos de la carrocería, cuando nos animamos en un tramo más virado. Porque sí, gracias a los modos de conducción incluidos en la función Dynamic Select, podemos adaptar el rendimiento del coche a las necesidades de cada momento.

De hecho, en los programas Sport e Individual, se pueden experimentar sensaciones tirando a deportivas... sin que el confort se vea reducido.

Y sí, en este punto también debemos mencionar lo bien que funciona la dirección en el eje trasero que, como suele ser habitual, hace que el coche sea más ágil a baja velocidad (las ruedas traseras pueden llegar a girar hasta 4,5 grados en contra de las delanteras) y más estable todavía en tramos rápidos.

Y ese aspecto, el de la maniobrabilidad en ciudad, no debe ser tomado a la ligera, ya que no son pocos los conductores profesionales que recurren al Clase E, a la hora de llevar a cabo su trabajo diario.

Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC

Durante la presentación internacional del modelo, tuvimos la oportunidad de probar el prestacional E 450 4MATIC, así como el interesante 300 de, un híbrido enchufable con un bajo consumo y una gran autonomía.

Sin embargo, en un coche como este, todavía sentimos especial predilección por una variante tan cumplidora como es el 220 d 4MATIC. Por un lado, porque en un coche como este todavía tiene sentido un motor de gasóleo. Por el otro, porque dispone de pegatina Eco.

Hablamos de un 2.0 turbodiésel de 197 CV y 440 Nm, acoplado a un sistema eléctrico de 48 V, con un generador-motor de arranque que genera 23 CV y 204 Nm. Con esto, además de homologar un consumo de 4,9 l/100 km y mostrar una autonomía superior a los 1.000 km en el ordenador de a bordo, también le permite alcanzar los 234 km/h y acelerar de 0 a 100 en 7,8 segundos.

Y todo, acompañado por la tracción total 4MATIC, por un cambio automático de nueve velocidades que trabaja con suavidad y por una buena insonorización del habitáculo.

Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC

Equipamiento y precio

Llegamos al que, probablemente, sea el punto en el que más dudas e incertidumbre existe ahora mismo, ya que, por el momento, Mercedes-Benz no ha anunciado los precios con los que el nuevo Clase E llegará a nuestro mercado (lo hará en septiembre), ni los listados de equipamiento del modelo.

Ahora bien, de todos los 'gadgets' que puede incluir, debemos destacar uno especialmente llamativo e innovador, como es la conducción semiautónoma (por normativa, todavía se exige que el conductor mantenga las manos sobre el volante), que se ha visto mejorada con el cambio de carril totalmente automático.

¿Cómo funciona? Muy sencillo, circulando por la autopista, basta con accionar el control de velocidad de crucero y el asistente de conducción, para que el coche se haga cargo de la situación, adaptando la velocidad a las señales de tráfico, circulando centrado en el carril y manteniendo la distancia frente al coche precedente

Ahora bien, si el coche de delante circula más despacio, el Clase E puede iniciar la maniobra de adelantamiento por sí mismo, accionado el intermitente de manera autónoma y cambiando de carril. Una vez rebasado el coche, acciona el intermitente derecho y retorna al carril por el que se circulaba.

Mercedes-Benz E 220 d 4MATIC Berlina

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.993 cm³
Potencia 197 CV a 3.600 rpm
Par máximo 440 Nm entre 1.800 y 2.800 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par 9G-TRONIC, 9 velocidades
0-100 km/h 7,8 s
Velocidad máxima 234 km/h
Consumo 4,9 l/100 km
Tracción Integral 4MATIC
Longitud 4,50 m
Anchura 1,88 m
Altura 1,50 m
Peso en vacío 1.900 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 540 litros
Precio base N.D.