Actualización: cuando apenas han pasado tres semanas desde que pudimos conducirlo, durante su presentación europea a los medios, Honda acaba de comunicar los precios de su nuevo todocamino compacto, el ZR-V. Como dijimos en nuestra primera toma de contacto, la oferta comercial de ZR-V en nuestro país se dividirá en dos acabados: Sport (desde 44.950 euros; 43.050 para unidades financiadas a través de Honda Finance) y Advance (47.050 euros; 45.150 financiando).
Por otra parte, Honda también ha comunicado los precios del resto de modelos que componen su gama electrificada. El CR-V por ejemplo, en su versión e:HEV Elegance 4x2, parte de los 51.545 euros (49.645 para unidades financiadas). Mientras que la versión e:PHEV Advance Tech 4x2 arranca en los 61.760 euros (59.760 con el pago a plazos).
Por último, el SUV urbano e:Ny1 tendrá un precio de partida para la versión Elegance de 52.400 euros (50.400 para unidade), mientras que el acabado Advance llega a los 55.400 euros (53.400 en cuotas mensuales).
Galería: Honda ZR-V (2023)
Casi por una imposición del mercado y su tendencia, todos los fabricantes han tenido que reforzar su oferta de vehículos en el segmento de los todocaminos. Algunos han tenido que empezar de cero, pero otros, en cambio, sólo han tenido que añadir alguna silueta a los SUV ya existentes en su catálogo.
Ese es el caso de Honda, que ya disponía en el mercado de los conocidos HR-V y CR-V. Sin embargo, les faltaba un peldaño intermedio que viene a rellenar el ZR-V, el todocamino híbrido elegido para enfrentarse a los rivales del segmento C-SUV. Y para no desentonar con las tendencias actuales, la tecnología híbrida heredada del Civic, junto con una estética más de crossover que de todocamino, hacen del ZR-V una apuesta muy atractiva.
Honda ZR-V, así son sus dimensiones
A la vista de las dimensiones, lo lógico es pensar que el ZR-V hereda la mayor parte de elementos mecánicos y técnicos del Civic. Estás en lo cierto, pero la sorpresa llega al descubrir que también incluye elementos del chasis y la suspensión trasera procedentes del CR-V.
Y lo cierto es que cuando se suceden los primeros kilómetros al volante del SUV japonés, se perciben detalles que recuerdan a un vehículo de mayores dimensiones. Pero de eso hablaremos un poco más tarde.
Decíamos que las dimensiones nos recuerdan al Civic. Eso es porque la carrocería del ZR-V mide 4,57 metros de longitud, por 1,84 de anchura y 1,62 m de altura, con una distancia entre ejes de 2,66 metros (por comparación, un Civic mide 4,55 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,73 m).

Puede que uno de los aspectos que menos convenzan al futuro cliente de este vehículo sea la capacidad del maletero, con 380 litros (410 litros el Civic).
No es una cantidad generosa, es cierto, pero la posibilidad de 'fraccionar' el suelo del maletero, la presencia de numerosos ganchos para fijar la carga y los cuatro puntos de iluminación del mismo, elevan la nota práctica del conjunto.

Honda ZR-V 2023, estética crossover
En el plano estético, el ZR-V se diferencia con claridad del Civic. Además, dependiendo del acabado elegido, la fisonomía del frontal cambia ligeramente, entre una parrilla más tradicional y otra con lamas verticales. De esta forma, el cliente ya puede configurar el aspecto del vehículo en un principio, solo con optar entre el 'Sport' y el Advance'.

Hecha esta aclaración, resulta necesario resaltar el aire dinámico del ZR-V, con una altura ligeramente inferior a la de cualquier otro SUV del segmento.
Las ópticas principales de LED lucen un diseño perfilado, mientras que los pilotos se dividen entre el lateral y el portón y aunque por aspecto parecen unirse en el centro de la tapa del maletero, no terminan de hacerlo. Las llantas de aleación de 18 pulgadas son las únicas disponibles.

Mecánica híbrida conocida y consumos ajustados
Pasamos al apartado mecánico y aquí no podemos más que resaltar la procedencia de la unidad híbrida e:HEV, la única disponible, que procede del Civic.
Se trata de un sistema híbrido, resultante de un motor térmico de gasolina y aspiración atmosférica, con 2,0 litros, 143 CV y 186 Nm de par motor, asociado a otros dos propulsores eléctricos (uno generador y otro impulsor) que, en conjunto, proporcionan una potencia máxima de 184 CV (entre 5.000 y 6.000 rpm) y 315 Nm de par motor (de 0 a 2.000 vueltas).

Una transmisión automática con engranajes planetarios se encarga de gestionar toda esa potencia y transmitirla al suelo a través del eje delantero, mientras que el motor eléctrico se alimenta a través de una batería de iones de litio, ubicada en la parte trasera del chasis.
En la práctica, tal y como sucede con el Civic, el sistema híbrido e:HEV se encarga de hacerlo todo por nosotros, ya que cambia de manera automática entre los modos de conducción EV (100% eléctrico), Hybrid (eléctrico+térmico) y Engine (100% térmico).
A eso, debemos sumarle la inclusión de un nuevo programa al control dinámico de la conducción, ya que el conductor puede seleccionar los conocidos Sport, Normal, Econ u optar por el novedoso Snow, para circular por escenarios de baja adherencia (nieve, hielo o barro).

Así va el Honda ZR-V 2023
Y toca hablar de las sensaciones dinámicas del vehículo, que a la vista de su aspecto más de crossover que de todocamino, hace presagiar momentos de satisfacción al conductor.
Estás en lo cierto, porque el ZR-V se parece más a un Civic que a un HR-V o a un CR-V y eso es muy bueno. Primero, por la insonorización del habitáculo, que alcanza una muy buena nota y que filtra con eficacia los sonidos de rodadura o los aerodinámicos una vez en marcha.
Las vibraciones o la sonoridad del motor se reducen a la mínima expresión (a excepción del modo Sport, que exige más durante más tiempo al motor térmico y se percibe más rumorosidad del vano motor) y el agrado de conducción es de notable alto.

Por otra parte, el consumo medio del vehículo es otro de sus grandes aliados, ya que si bien, oficialmente Honda anuncia unos 5,8 litros cada 100 kilómetros (WLTP), lo cierto es que durante nuestra primera toma de contacto, vimos en el ordenador de a bordo unos magníficos 5,3 litros cada 100 kilómetros, en un recorrido que combinó ciudad, carretera y autopista. Sin duda, el ZR-V con el escenario adecuado puede marcar unos consumos muy bajos.

Siguiendo esa línea de comodidad, el SUV japonés se beneficia de un tarado de suspensión muy equilibrado, que consigue que la carrocería apenas balancee al negociar las curvas más cerradas, al tiempo que consigue filtrar con eficacia las irregularidades del terreno.
Además, el tren delantero es sumamente obediente a las órdenes recibidas a través del volante, lo que hace que el conductor rápidamente gane confianza en la conducción.

Puestos a mejorar esta primera toma de contacto, nos hubiera gustado un mayor recorrido por autopista para comprobar si esos consumos medios se mantenían bajos, aunque la sensación es que el ZR-V ofrece unos gastos muy ajustados en la mayoría de los casos.
En cuanto al interior, el modelo oriental ofrece un habitáculo espacioso, no tanto como el Civic en las plazas traseras, aunque en las delanteras se 'calcan' las sensaciones respecto al compacto de la marca y eso incluye el diseño del salpicadero. Salvo por la forma de la consola central, todo lo demás es idéntico al Civic.

Honda Sensing, otro as en la manga del ZR-V 2023
Gracias al denominado Honda Sensing, el conjunto de ayudas a la conducción (ADAS) es muy amplio, incluso desde la versión de acceso a la gama, que podría ser la Sport y que se diferencia de la Advance en detalles puntuales.
Por supuesto, sistemas como el control de velocidad de crucero adaptativo, el de frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones y ciclistas, el de alerta del ángulo muerto o el de detección de vehículos traseros en la salida del aparcamiento están disponibles y se complementan con otros ya conocidos.

Por último, no podemos adelantarte los precios definitivos para nuestro país del Honda ZR-V, que llegará a los clientes en octubre de este año.
La marca nos ha confirmado que el listado de tarifas definitivo estará disponible en el mes de julio, así que llegada esa fecha os los contaremos detenidamente, porque ahí estará otra de las posibles claves del éxito que se le augura a este modelo.
Honda ZR-V Advance 2023