Por fin hay un nuevo buque insignia en la gama Jeep. Por supuesto, continúa siendo el Grand Cherokee, pero es radicalmente diferente respecto a su ya vetusto antecesor en el ámbito mecánico, no en la capacidad 4x4, que sigue siendo excelsa.
Para adecuarse a los tiempos, el Jeep Grand Cherokee 4xe 2023 hereda el tren motriz híbrido enchufable del Wrangler, también con 380 CV combinados y, obviamente, con la etiqueta 0 de la DGT, gracias a una autonomía eléctrica máxima de 48 kilómetros.
¿Te imaginas circular por la Zona de Bajas Emisiones de tu ciudad con este mastodonte de 4,91 metros de largo y más de 2,3 toneladas de peso? Pues lo podrás hacer con total libertad, al igual que acudir a practicar todoterreno cerca de tu casa sin emitir ni una sola gota de gasolina.
Galería: Jeep Grand Cherokee 4xe 2023, primera prueba
Sistema PHEV del Grand Cherokee 4xe 2023
Eso sí, no podemos negar que, una vez que se agota la batería, no tenemos un propulsor turbodiésel, sino un bloque de gasolina de 2,0 litros y 272 CV claramente más sediento, a pesar de contar con el apoyo puntual (como en un híbrido no enchufable) de la unidad eléctrica de 136 CV. Por cierto, hay otra de 45 CV, pero únicamente actúa como generador de electricidad.
La transmisión asociada es una automática con convertidor de par y ocho velocidades, de origen ZF, que cumple muy bien su cometido. Asimismo, el conductor dispone de los programas Hybrid, Electric y eSave. Este último modo permite mantener la carga de la batería o incluso aumentarla en marcha. Y luego también tenemos otro botón, el Max Regen, que aumenta la retención de la frenada al soltar el acelerador para recargar.
Hablando de carga, la batería de 17,3 kWh de capacidad se puede abastecer con un punto de conexión situado encima del paso de rueda delantero izquierdo. A 7,2 kW, el proceso tarda alrededor de tres horas, un tiempo más o menos habitual dentro de los híbridos enchufables. Si aprovechamos su uso, el consumo medio oficial se queda entre los 2,6 y los 2,9 litros cada 100 kilómetros.
Estética cuidada y con reminiscencias al pasado
Luego hablaremos más de la conducción, pero déjame dar unas pinceladas en el ámbito del diseño, donde el Jeep Grand Cherokee 4xe 2023 presume de herencia con esa parrilla de siete ranuras ligeramente inclinada hacia dentro, como si fuera una nariz de tiburón, o los ya habituales pasos de rueda trapezoidales.
En esta nueva entrega, se ha bajado la línea de cintura, con lo que hay una mayor superficie acristalada y, por ende, se ha producido un aumento de la visibilidad desde la cabina. Asimismo, el pilar D se presenta en formato de cuña, las llantas de aleación pueden alcanzar las 21 pulgadas, los pilotos son muy estrechos y el coche incluye el sello Trail Rated, que lo porta al haber completado la mítica ruta estadounidense Rubicon Trail, entre California y Nevada.


La máxima calidad de Jeep
El interior recuerda al del Compass, si bien se ha trabajado con materiales más nobles, como la madera de nogal en el acabado Summit, el tope de gama. No obstante, la presentación no resulta más exclusiva que en otros vehículos premium de origen europeo.
Por supuesto, la instrumentación es digital (10,25 pulgadas) y no falta una pantalla central táctil de 10,1. No obstante, la grata sorpresa viene con un tercer monitor, situado en frente del acompañante, también de 10,1, y por otros dos para las plazas traseras, con la misma diagonal. El conductor no puede ver en ningún momento en marcha esa pantalla pensada para el viajero delantero.
La climatización de cuatro zonas, el equipo de sonido McIntosh o los asientos delanteros con función masaje (16 opciones de tratamientos para la espalda) permiten a Jeep llegar a una dotación de lujo nunca vista en la marca estadounidense.



Espacio interior y maletero
La batalla de 2,96 metros genera una amplitud destacada en el interior, por lo que dos adultos altos pueden viajar perfectamente uno detrás del otro a pleno confort. En este punto, la matrícula de honor se hubiera logrado con tres asientos traseros individuales. Por cierto, el Grand Cherokee 4xe no estará disponible en Europa con versiones de siete plazas.
En cuanto al maletero, cubica 580 litros y, sin ser una mala cifra, tampoco destaca para ser un vehículo cercano a los 5,0 metros de largo. Al menos, los cables de conexión se pueden guardar debajo del plano de carga.


Sistemas 4x4 y tecnología 'off-road'
Decíamos al inicio que la capacidad 4x4 del vehículo está fuera de toda duda. De hecho, disfruta de suspensión independiente con resortes neumáticos de serie en toda la gama, a lo que hay que añadir dos sistemas de tracción total con reductora (2,72:1), el Quadra-Track II y el Quadra-Drive II, este último con bloqueo electrónico del diferencial trasero.
Por supuesto, no nos olvidamos de los programas de conducción Selec-Terrain, que optimizan diversos parámetros en función del terreno por el que circulemos. Es más, algunos ángulos 4x4 son dignos de elogio, como el de ataque de 35,5 grados y el de salida de 29,8. Lógicamente, el ventral, 22,2 grados, no puede ser bueno. Por cierto, la altura libre al suelo llega a los 27,2 cm.
En cualquier caso, el cliente que busque un plus a la hora de salir de asfalto, tiene el acabado Trailhawk, que disfruta, entre otras cosas, de neumáticos específicos, cámara delantera para controlar los posibles obstáculos o la desconexión de la barra estabilizadora delantera.


Así va sobre asfalto el Grand Cherokee 4xe
Dinámicamente, el Jeep Grand Cherokee 4xe 2023 presenta unas vías 36 mm más anchas que su antecesor, además de discos ventilados en ambos ejes. La suspensión independiente ejerce su función a las mil maravillas, pues aporta su grano de arena en una gran calidad de rodadura para devorar kilómetros sin compasión y otorga un nivel de precisión en curvas nada desdeñable.
En este punto, no esperes el tacto de un SUV, pero sorprende la soltura de un vehículo de este tamaño y peso. Eso sí, conviene anticiparnos un poco antes a la frenada para llegar a una velocidad adecuada, ya que la sensación en el interior es de viajar más lentos.

La forma de ganar velocidad y completar adelantamientos que tiene el vehículo está fuera de toda duda, como lo demuestra la aceleración de 0 a 100 en sólo 6,3 segundos. Además, esa contundencia se mezcla con una suavidad manifiesta y, por si fuera poco, el sonido mecánico del bloque de 2,0 litros resulta bonito en aceleraciones.
En la prueba del Wrangler 4xe, obtuvimos una media de 11,0 litros sin carga de la batería (reseteando el ordenador de a bordo al agotarse) y, en este caso, en un desplazamiento bastante favorable, nos movimos en el entorno de los 8,3 litros, así que, con más ocupantes, a más velocidad y sin la orografía de nuestro lado, será normal pasar de los 10,0 litros. Ya lo comprobaremos en nuestros recorridos habituales.
No obstante, no tienes que temer por la autonomía, pues el depósito de combustible llega a los 72 litros. Sí nos parece mejorable el tacto del pedal del freno, pues hay que hundirlo más de lo normal para que deje de actuar la frenada regenerativa y se activen las pinzas. Algo, por otro lado, más o menos habitual en los vehículos con hibridación.
Precios Grand Cherokee 4xe
Los precios comienzan en 83.250 euros con el acabado Limited y se van hasta los 100.250 euros en el Summit. Por el Trailhawk hay que desembolsar 88.250 euros y por el Overland, 91.750.
Como comento en el vídeo adjunto (¡no te lo pierdas!), el Jeep Grand Cherokee 2023 gana claramente en versatilidad, espacio y lujo al Wrangler, y no tiene mucho que envidiarle a la hora de practicar 4x4. Desde luego, fuera del asfalto, los SUV premium alemanes miran desde muy atrás a este todoterreno de lujo.
Jeep Grand Cherokee 4xe Trailhawk