Hace unos días, te contábamos la ofensiva de novedades que CUPRA tenía prevista de aquí al año 2025 y que incluía un total de siete primicias. Pues bien, la cosa no acaba aquí, ya que la joven marca española sigue trabajando en los modelos de su catálogo actual.
Sin ir más lejos, es el caso del CUPRA León VZ CUP de esta prueba, que estrena un nuevo acabado, llamado a convertirse en el auténtico tope de gama, al asegurar más equipamiento y una imagen deportiva.
Un acabado, este VZ CUP, que está disponible para ambas carrocerías del compacto de CUPRA, tanto la de cinco puertas, como la familiar Sportstourer de esta prueba, que siempre aporta un punto extra en términos prácticos.
CUPRA León VZ CUP, nuevo acabado a prueba
CUPRA también permite escoger entre tres distintas opciones mecánicas para este nuevo VZ CUP, representadas por el híbrido enchufable de 245 CV y el motor turbo de gasolina 2.0 TSI de 300 CV, en el cinco puertas, y de 310 CV y con tracción total, en el familiar.
Galería: Primera prueba CUPRA León VZ CUP
En nuestro caso, como puedes ver en el vídeo y en la galería de fotos, hemos podido probar la versión familiar, en su configuración PHEV o e-HYBRID; algo que se puede corroborar, de un simple vistazo, con la toma de recarga situada en la aleta delantera izquierda.
Un detalle que, por cierto, hace que la capacidad del maletero se vea reducida en 150 litros, pasando de los 620 de las versiones de combustión a los 470 de este PHEV. Pero aun así, sigue siendo más práctico que un compacto al uso.
CUPRA León VZ CUP, con más equipamiento
La primera novedad importante del modelo es la inclusión de los nuevos faros Matrix LED, a los que se suman las llantas de aleación bicolor (negro y Copper), los faldones laterales o un alerón trasero acabado en carbono, aunque este último es exclusivo para el cinco puertas.
¿Más cosas? Bueno, el techo solar también es de serie y la suspensión en la variante híbrida enchufable recibe una puesta a punto específica, que se traduce en una altura al suelo reducida en 25 milímetros. Además, en el caso de esta versión e-HYBRID, es posible disfrutar de un equipo de frenos firmado por Brembo.
Por su parte, las versiones de gasolina reciben unos nuevos neumáticos semislick Bridgestone Potenza Race, mientras que el híbrido enchufable debe 'conformarse' con los Potenza S005.


Un interior deportivo
Por dentro, el modelo español mantiene la imagen deportiva que siempre atesora, así como las pantallas para el sistema multimedia y la instrumentación o el pequeño selector del cambio automático 'by wire', pero también recibe algunas mejoras importantes.
Hablamos, sin ir más lejos, de unos nuevos y excelentes asientos de tipo baquet, firmados por el especialista Sabelt y que reciben el nombre de CUP Bucket, o el volante con mandos 'satélite' para el arranque del motor y los modos de conducción.
Sobre los asientos, debemos recalcar que los estrenó el CUPRA Formentor VZ5, que se pueden elegir en cuero Negro o Azul Petrol y que siempre cuentan con la carcasa trasera acabada en fibra de carbono.



Eficiente o deportivo, según el momento
A diferencia de las versiones de gasolina, el e-HYBRID de 245 CV ofrece un poco lo mejor de dos mundos. Por un lado, como buen híbrido enchufable, se beneficia de la etiqueta 0 de la DGT, de una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 59 km y de un consumo medio homologado de 1,3 l/100 km (con la batería de 10,8 kWh cargada).
Por el otro, ofrece unas prestaciones bastante buenas, con una velocidad máxima de 225 km/h y una aceleración de 0 a 100 cifrada en 7,0 segundos (6,7 segundos, en el cinco puertas). Todo, gracias al trabajo conjunto de un motor 1.4 turbo de gasolina y una unidad eléctrica, que suman los mencionados 245 CV y 400 Nm de par máximo.
Rematando el esquema de propulsión nos encontramos con la transmisión automática de doble embrague DSG, con seis marchas, que envía la potencia al eje delantero. En este sentido, quien busque un modelo con tracción total, tendrá que optar por la versión Sportstourer de 310 CV.

Y en marcha, el León sigue siendo un modelo muy dinámico, ágil y preciso en zonas de curvas, pero también, cómodo si así se lo exigimos en el día a día. Eso sí, los 1.629 kilos que anuncia de peso en vacío se notan, ya que no es una cifra contenida. Sin embargo, gracias al fuerte empuje de la parte eléctrica, sobre todo a baja velocidad, esa sensación queda 'camuflada'.
Tampoco se percibe la molesta sensación de balanceo o cabeceo en tramos de curvas, aunque al igual que nos ha sucedido con el equipo de frenos, tendremos que llevar a cabo una prueba más exhaustiva, por nuestros tramos de referencia, para poder sacar mayores conclusiones.

CUPRA León VZ CUP, los precios
Versión | Potencia | Precio desde |
VZ CUP 1.4 e-HYBRID DSG 5p | 245 CV | 52.710 euros |
VZ CUP 1.4 e-HYBRID DSG Sportstourer | 245 CV | 53.710 euros |
VZ CUP 2.0 TSI DSG 5p | 300 CV | 55.527 euros |
VZ CUP 2.0 TSI DSG 4Drive Sportstourer | 310 CV | 58.550 euros |
CUPRA León Sportstourer VZ CUP 1.4 e-HYBRID 245 CV DSG