Este mismo año va a presentarse el Opel Astra 2021, ya con la nueva plataforma EMP2 de Stellantis (la misma que emplean el Grandland X o los Peugeot 308, 3008 y 5008, entre otros modelos) y una estética basada en el Mokka. Pero hasta que ese momento llegue, el modelo actual sigue pidiendo atención.

Y es que, a pesar de su veteranía, continúa siendo un compacto muy interesante porque ni estéticamente ni tecnológicamente está desfasado. Además, su conducción tiene un punto divertido y, según el configurador oficial de la marca alemana, las tarifas arrancan en tan solo 18.000 euros.

Galería: Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T CVT 2021

Nuestra unidad de pruebas está alejada de ese precio, porque se trata de una de las variantes más exclusivas, ya que cuenta con el acabado Ultimate, el más completo de la gama, así como con un motor turbo de gasolina, el 1.4T de 145 CV (el más potente disponible), y una transmisión automática con variador continuo CVT. 

Antes de empezar a analizar el coche, debemos recordar que, en el momento en que se presentó este restyling, nos sorprendió que hubiera motores y cajas de desarrollo propio. Precisamente, la combinación que porta esta versión no procede del Grupo PSA (ahora Stellantis), empresa en la que Opel lleva ya enrolada varios años.

Más allá de esta curiosidad, el Opel Astra tiene argumentos suficientes para aguantar más tiempo en el mercado. El hecho de que haya envejecido con tanta dignidad demuestra que es un vehículo bien planteado desde su origen.

Sus dimensiones exteriores son las propias de un compacto estándar, con 4,37 metros de longitud, lo que se traduce, como ya comenté en la prueba del Astra 1.5D de 122 CV, en una habitabilidad más que suficiente para cuatro adultos de talla media. 

Lo mismo se puede decir del maletero que, con 370 litros, apenas es 10 litros menos capaz que el de las nuevas generaciones del SEAT León, el Volkswagen Golf o el Audi A3 Sportback. En el caso de abatirse los asientos traseros, esta cifra alcanza los 1.210 litros. 

 

En el plano mecánico, el motor 1.4T no es el bloque de cuatro cilindros utilizado hace años por Opel, sino uno nuevo de tan solo tres cilindros, pero con una generosa cilindrada, cifrada en 1.342 cm3. En el uso diario, se nota poco esa arquitectura en términos de vibraciones o rendimiento. De hecho, el par máximo lo ofrece desde tan solo las 1.500 rpm, como si se tratara de una mecánica turbodiésel.

Gracias a esta cualidad, la transmisión automática CVT no tiene que revolucionar mucho el motor a la hora de sacarle el máximo partido, tal y como suele suceder en propulsores atmosféricos asociados a este tipo de cambio.

Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT
Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT
Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT

Así, cuando toca adelantar o afrontar largos repechos, no verás la aguja del cuentarrevoluciones pegada a la zona roja y eso siempre supone un mayor agrado y también un desahogo en el tema del consumo. Por cierto, esta versión homologa 5,7 litros cada 100 kilómetros y nosotros marcamos unos 6,5 en todo tipo de recorridos (más interurbanos que en la ciudad).

¿Y qué sucede en fuertes bajadas? ¿Hay freno motor? Pues sí, la transmisión se revoluciona ligeramente para contener la velocidad, como si fuera un cambio con un número de velocidades concreto. Además, disponemos de un manejo manual-secuencial, a través de la palanca de cambios, para modular el régimen en cualquier momento. Lástima que no dispongamos de levas en el volante para esa función.

Por cierto, bajo mi punto de vista, esta transmisión es la más cómoda a la hora de transitar por la ciudad con paradas constantes o en atascos, pues su suavidad es manifiesta en este tipo de circunstancias.

Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT
Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT

En movimiento, el Opel Astra es un coche bastante cómodo, pero también con buenas maneras a la hora de abordar curvas. En este punto, la dirección tiene un tacto directo, aunque quizá esté demasiado asistida para mi gusto. No obstante, el coche resulta obediente a nuestras órdenes y su nivel de eficacia dinámica es más que suficiente para vivir momentos entretenidos.

Eso sí, no hay programas de conducción ni suspensión adaptativa para que el coche muestre diferentes caras, desde una ecológica hasta otra con altas dosis de deportividad, como sucede en muchos otros rivales. 

Me ha encantado la instrumentación analógica y digital del vehículo, pues es una de las más completas del mercado, ya que muestra la temperatura del aceite y la carga de la batería, además de la información más habitual. 

Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT
Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT

También resultan elogiables los asientos delanteros deportivos de Alcantara, con banqueta extensible y certificación AGR, que proporcionan una buena sujeción y son muy cómodos a la hora de completar largos desplazamientos. Con el Paquete Invierno (623 euros), tanto los delanteros como los traseros, así como el volante, pueden ser calefactables, y se añaden dos puertos USB para las plazas posteriores.

Los faros IntelliLux LED, de fábrica en la versión Ultimate, también merecen resaltarse, pues son de los más avanzados del mercado, ya que integran iluminación matricial, que permite ir con las luces largas sin deslumbrar al resto de usuarios de la vía. Además proporcionan un haz de luz de tono blanco (no amarillento) y muy largo.

Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT
Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT

De serie en el acabado Ultimate, la pantalla táctil de 8,0 pulgadas sirve para gobernar un sistema multimedia de última generación, compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. Por cierto, la temperatura de la climatización bizona se maneja mediante ruletas (¡un acierto¡), aunque hay otros mandos de este sistema demasiado pequeños y en una posición baja.

Para los que valoren un buen equipo musical, nuestra unidad contaba con la opción firmada por BOSE, con seis altavoces y un subwoofer, que supone un sobreprecio de 623 euros, aunque por ese precio también se incluye el navegador Navi PRO.

Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT

Una nueva muestra de que el Opel Astra es un coche vanguardista, a pesar de su veteranía, es que, opcionalmente, dispone del control de crucero adaptativo con Stop & Go, lo que le asoma a la conducción semiautónoma.

Por lo demás, el conductor dispone sin sobreprecio de acceso y arranque sin llave, pilotos LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, freno de estacionamiento eléctrico, sensor de lluvia, retrovisores plegables eléctricamente...

Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT
Prueba Opel Astra Ultimate 1.4T 145 CV CVT

Esta opción tan exclusiva supone un desembolso oficial de 31.853 euros, pero espera, porque si financias la compra, el descuento alcanza los 3.000 euros y si te puedes beneficiar del Plan MOVES 3, debes restar otros 2.000 euros, así que el montante total se queda en 26.853 euros. 

De acuerdo, el nuevo Astra está a la vuelta de la esquina, pero el modelo actual tiene todo lo que se le puede exigir a un buen compacto generalista, así que es una cuestión personal comprar ya o esperar a ver qué ofrece la próxima generación. 

Opel Astra Ultimate1.4T 145 CV CVT

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.342 cm³
Potencia 145 CV entre 5.000 y 6.000 rpm
Par máximo 236 Nm entre 1.500 y 3.500 rpm
Caja de cambios Automática con variador continuo
0-100 km/h 9,9 s
Velocidad máxima 210 km/h
Consumo 5,7 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,37 m
Anchura 1,80 m
Altura 1,48 m
Peso en vacío 1.270 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 370 l
Precio base 31.853 euros