Cuando un coche es capaz de capturar tu atención, tiene mucho ganado para ser un éxito de ventas. Sin duda, es muy fácil de decir, pero realmente difícil de lograr, más aún en un segmento tan competido como el de los SUV urbanos, la auténtica referencia comercial en la actualidad.

A pesar de ese 'reto' tan mayúsculo, el Opel Mokka 2020 consigue atrapar tu mirada, tal y como me ha sucedido al verlo al natural, en la presentación estática que ha organizado la marca alemana para aportar los últimos datos que quedaban por conocer del coche, como los precios

Lamentablemente, para preservar las medidas higiénicas, no nos hemos podido sentar en el todocamino, pero sí comprobar desde fuera su atractivo diseño exterior y el interior moderno, tecnológico... y ergonómico, algo que no se estila mucho con el abuso de las pantallas. 

Sí, porque la climatización y el acceso a varios menús se gobiernan mediante mandos físicos y, en general, todo parece dispuesto de una forma lógica, con el fin de que no se produzcan peligrosas distracciones en la carretera. 

Al no poder 'acoplarnos' en el volante, tampoco hemos podido 'sentir' la postura de conducción ni comprobar el espacio disponible en las plazas traseras. Ya tendremos tiempo cuando podamos probar el coche a comienzos de 2021 (las primeras entregas se producirán en el mes de marzo). 

Galería: Opel Mokka-e 2020

Por si aún no lo sabes, nos encontramos ante un SUV plenamente urbano, como así se desprende de los 4,15 metros de longitud que declara. No obstante, desde Opel aseguran que también es un vehículo que ofrece un tacto de conducción muy agradable en largos desplazamientos. 

Desarrollado bajo la plataforma CMP (Common Modular Platform) del Grupo PSA, anticipa la estética de los futuros modelos de la casa, como ya hemos comprobado en el restyling del Crossland y como veremos en el futuro Astra. Para crearlo, se han basado en los clásicos CD Concept, de 1969, y Manta, de los años 70 y 80.  

Por citar algunos componentes de diseño, sobresale el Opel Vizor, es decir, la parrilla de color negro y sin tomas de aire, que se funde con los faros. También, el Opel Pure Panel, que son las dos pantallas unidas en el interior, con un tamaño máximo de 12,0 pulgadas para la de la instrumentación y de 10,0 para la del sistema multimedia.  

A pesar de ser un SUV, el coche no es excesivamente alto (se queda en 1,52 metros), lo que demuestra su cariz 'asfáltico'. De hecho, la gama incluye el acabado GS Line, que dota de deportividad al conjunto, gracias inserciones de color negro, llantas tricolor exclusivas, una línea roja en el marco de las ventanillas o la carrocería bicolor.

Por cierto, seguro que te estás preguntando si el capó de color negro viene de serie. No lo es, sino que forma parte del equipamiento opcional (400 euros), pero estamos convencidos de que muchos no dudarán en solicitarlo, pues le queda como un guante al coche. 

Los otros tres niveles del Opel Mokka 2020 son Edition, Business Elegance y Ultimate. Todos ellos están disponibles tanto en los modelos de combustión como en el eléctrico Mokka-e. Este último se distingue por la 'e' integrada en los pilares centrales y en la zaga, así como por la lógica ausencia de escapes.

Opel Mokka-e 2020

Como ya sabrás, el motor eléctrico anuncia 136 CV y 260 Nm, al tiempo que queda vinculado a una batería con una capacidad de 50 kWh, que otorga una autonomía de 324 kilómetros en ciclo WLTP. Esta versión con etiqueta 0 de la DGT dispone de los programas Eco, Normal y Sport (como las variantes térmicas), alcanza 150 km/h de velocidad máxima (limitada) y acelera de 0 a 50 km/h en 3,7 segundos.  

De serie, incluye un cargador con una potencia de 7,4 kW y, opcionalmente, habrá otro de 11,0. El coche también es compatible con la recarga de corriente continua, de 100 kW, que permite reabastacer el 80% de la batería en tan solo 30 minutos. 

Opel Mokka 2020

En cuanto a los propulsores térmicos, todos turboalimentados, se dividen en dos gasolina, con 1,2 litros y tres cilindros en línea, que entregan 100 y 130 CV, y en un turbodiésel, de 1,5 litros y 110 CV. Todos ellos vienen de serie con una caja manual de seis marchas, mientras que el más potente puede vincularse opcionalmente a la transmisión automática con convertidor de par AT8, con ocho marchas.

Tecnológicamente, el Opel Mokka 2020 anuncia un plantel de ayudas a la conducción realmente amplio: faros IntelliLux LED Matrix (de serie en el acabado Ultimate), asistente de frenada de emergencia automática con detección de peatones, sistema de mantenimiento del carril, control de crucero adaptativo...

Opel Mokka-e 2020

El modelo germano anuncia un maletero de 350 litros, algo más pequeño que el del Crossland, mientras que el del Mokka-e pierde 40 litros por la inclusión de la batería. 

Tan solo me queda hablar de los precios, que comienzan en 21.000 euros, aunque con las campañas actuales, podrían quedarse de inicio en 18.500 euros, aproximadamente. Por el Mokka GS Line, Opel pide 24.400 euros (de tarifa) como mínimo, mientras que por el Business Elegance y el Ultimate, los desembolsos mínimos llegan a 24.000 y 29.100 euros, respectivamente. 

El Mokka-e también puede reservarse ya desde 35.400 euros, una cuantía que se reduce hasta los 26.200 euros con las campañas de la marca y las ayudas gubernamentales. Ahora solo queda volver a encontrarnos con este SUV para subirnos a él y conducirlo. Qué buena pinta tiene...