¡Cómo pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando hablábamos del Crossland X como el primer Opel desarrollado con tecnología y motores del Grupo PSA, después de desligarse de General Motors, y ya tenemos ante nosotros el restyling del vehículo. Tres años que han pasado en un suspiro...

El Opel Crossland 2021 no solo pierde la 'X' del nombre, sino que su diseño se adapta a los nuevos tiempos en la marca alemana, donde el Mokka, el otro SUV urbano de la casa, tiene la voz cantante. 

Así, el renovado todocamino luce el frontal Vizor, una especie de 'escudo' negro, con un marco cromado, situado entre los faros. Además, estrena un paragolpes delantero que integra un módulo plateado con anchos rebordes, que otorga un aspecto más campero al coche. 

En el lateral, además de la carrocería bicolor, destacan las dos tiras cromadas, una por debajo de las puertas, de nueva factura, y la segunda por encima de las ventanas laterales. Y en la zaga, aparece un paragolpes también de corte 4x4, así como pilotos con la tradicional firma lumínica en forma de ala y la inscripción Crossland en el centro del portón, justo debajo de una nueva tira negra donde va insertado el logo de Opel.

También son nuevos los faros antiniebla LED (con adornos cromados en los acabados Ultimate y Elegance) y las llantas de aleación. Las de 16 pulgadas pueden elegirse en plata, negro o bicolor, mientras que las de 17 solo están disponibles en negro brillante o bicolor.

Opel Crossland 2021

En términos de gama, se estrena el acabado GS Line+, con una imagen más deportiva, a partir de la carrocería bicolor, las llantas más grandes disponibles, los asientos ergonómicos (certificados por AGR) y los pilotos LED. 

El coche sigue midiendo 4,21 metros de longitud y en el interior continúa ofreciendo regulación longitudinal (15 centímetros) en los asientos traseros, por lo que el maletero pasa de 410 a 520 litros. Si se abate la fila posterior, la capacidad de carga aumenta a 1.255 litros.

Opel Crossland 2021

En el apartado del chasis, el SUV germano ofrece nuevos muelles y amortiguadores (entendemos que para lograr un mejor tacto de conducción), y la dirección promete ser más precisa. Además, se integra el control de tracción avanzado IntelliGrip, compuesto por los programas Asfalto, Nieve, Barro, Arena y ESP OFF. En este último modo, el control de estabilidad se desactiva hasta los 50 km/h, para poder superar alguna zona 'off road' con muy baja adherencia.

En cuanto a conectividad, el coche dispone de tres sistemas multimedia: Radio BT, Radio Multimedia y Multimedia Navi Pro. El más avanzado viene con una pantalla táctil de 8,0 pulgadas y es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. 

Por supuesto, no falta una extensa dotación de ayudas electrónicas a la conducción, como la frenada de emergencia automática, el control del ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico, el aviso por cambio involuntario de carril...

Opel ha realizado ligeros cambios en los motores. Así, desaparece el propulsor atmosférico de gasolina de 81 CV, mientras que la mecánica turbodiésel de 1,5 litros y 102 CV, ahora desarrolla 110 CV.

De este modo, el coche ofrece dos opciones turbo de gasolina, con 1,2 litros y tres cilindros en línea, que entregan 110 y 130 CV. Por su parte, en diésel, además de la opción de 110 CV antes citada, aparece otra con 120 CV, también a partir de un bloque de 1,5 litros.  

Las dos mecánicas más potentes están disponibles con una transmisión automática con convertidor de par, de seis velocidades. 

Cabe recordar que el Opel Crossland 2021 es 'primo' del Citroën C3 Aircross, con el que comparte plataforma PF1 y producción en la planta aragonesa en Figueruelas. El modelo germano se pondrá a la venta en las próximas semanas y las primeras unidades llegarán a comienzos de 2021. Tampoco se sabe el precio de partida, que actualmente es de 16.390 euros.