Dentro de la profunda renovación que ha recibido el Opel Astra 2020, nos parece especialmente interesante analizar, de forma exprés, la versión conformada por el motor turbodiésel 1.5D de 122 CV, con tres cilindros, y el cambio automático con convertidor de par EAT9, de nueve velocidades. Se trata de una versión pensada para aquellos que deban usar el coche a diario y realizar largos viajes de manera más o menos frecuente. 

No hace falta completar muchos kilómetros para comprobar con agrado que, a pesar de restar un cilindro, el rendimiento de la mecánica es más que suficiente para mover al conjunto sin tener que apurar el régimen.

No en vano, el par motor máximo de 285 Nm está disponible en un amplio margen de revoluciones, entre 1.500 y 2.750 rpm, y la potencia máxima la entrega a tan solo 3.500 rpm, por lo que, en muy poco rango de uso, se obtiene lo mejor de este bloque.  

La arquitectura tricilíndrica solo se nota en mayores vibraciones cerca del ralentí, no así ni al ganar vueltas ni, como estamos recalcando, en la fuerza que muestra el motor. De hecho, las prestaciones de esta versión del Astra son más que suficientes para recorridos interurbanos: 205 km/h de velocidad máxima y aceleración de 0 a 100 en 10,9 segundos. 

En cuanto a la transmisión, no podemos objetar nada sobre la suavidad con la que realiza los cambios de velocidad. En cambio, en momentos puntuales, sí abusa de relaciones largas, lo que deja el propulsor algo ahogado y obliga a reducir de marcha para no perder el ritmo de circulación. Unas levas tampoco le vendrían mal para que el conductor se pudiera sentir más protagonista en la conducción.

Este cóctel diésel y automático homologa 5,0 litros cada 100 kilómetros, mientras que nosotros hemos obtenido 5,7 por terrenos poco favorables para conseguir consumos bajos, lo que habla muy bien de la eficiencia del coche.

Opel Astra 2020

Por lo demás, debo destacar que la puesta a punto del chasis convierte al Opel Astra 2020 en un coche muy obediente y efectivo en curvas, con un punto de firmeza perfecto para aquellos que se toman la conducción como un momento de diversión y entretenimiento.  

Además, la habitabilidad es bastante razonable para cuatro personas de talla media, prácticamente a la altura de las últimas generaciones de compactos en llegar al mercado. Igualmente, el maletero, con 370 litros, tiene prácticamente la misma capacidad que los superventas SEAT León y Volkswagen Golf, con 380.

El acabado Elegance, el más completo de la gama, dispone de serie de faros matriciales IntelliLux LED, asientos delanteros deportivos de tela y cuero, climatizador automático bizona, sensores de lluvia e iluminación, retrovisores plegables eléctricamente, navegador, pantalla táctil de 8,0 pulgadas, llantas de aleación de 16 pulgadas, luz LED ambiental...  

Opel Astra 2020

En cuanto al precio de esta variante diésel, automática y con la terminación Elegance, supone un desembolso de 30.600 euros, que se queda en 25.850 con los descuentos aplicados.  

Si quieres saber más sobre el coche, no dudes en pinchar en los enlaces de arriba donde, en otra Guía de Compra, analizamos la versión de gasolina 1.2T, de 145 CV, y en una Primera Prueba, las mejoras establecidas en la gama. 

Opel Astra 5p Elegance 1.5D 122 CV EAT9

Motor Diésel, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.496 cm³
Potencia 122 CV a 3.500 rpm / 285 Nm entre 1.500 y 2.750 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par EAT9, 9 velocidades
0-100 km/h 10,9 s
Velocidad máxima 205 km/h
Consumo 5,0 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.320 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 370 l
Precio base 25.850 euros