El tiempo corre y el Opel Astra 2020 es un buen ejemplo de ello. Aunque no lo creas, asistimos al estreno de una actualización del compacto alemán, ya bajo el paraguas del Grupo PSA. Un vehículo atractivo, bien dotado en materia tecnológica y con una oferta de motores modernos y eficientes. En definitiva, una puesta al día a mitad de su ciclo comercial, con el objetivo de ser uno de los compactos más 'ecológicos' de la categoría.

Y no es una afirmación baladí. Respecto al modelo anterior, la reducción en los consumos alcanza un 21%. De esta forma, el nuevo Opel Astra ofrece los niveles de emisiones contaminantes más bajos de su historia: una media de 99 g/km de CO2 en los motores de gasolina (4,3 litros cada 100 kilómetros) y 90 g/km de CO2 (3,4 litros cada 100 kilómetros), en las versiones de ciclo diésel. Por supuesto, todos cumplen la normativa Euro 6D.

En el apartado estético, los cambios exteriores son apenas imperceptibles, destacando el frontal, donde encontramos los conocidos grupos ópticos matriciales IntelliLux LED, que aseguran un poder de iluminación sobresaliente, aumentando la seguridad al circular de noche o con escasas condiciones de iluminación. La parrilla también ha sufrido modificaciones, al igual que el paragolpes frontal, aunque muy ligeros.

La zaga permanece inalterable, aunque ahora han desaparecido las inscripciones correspondientes a la versión en el portón trasero. Otros detalles nuevos que están, pero no se perciben a simple vista, son los bajos carenados, que mejoran el coeficiente aerodinámico (Cx) y reducen los consumos de carburante.

Opel Astra 2020

En el interior también se aprecian cambios, como la nueva instrumentación digital, el sistema de infoentretenimiento, con pantalla de 8,0 pulgadas, o la tapicería y los asientos delanteros, que pueden tener ventilación, calefacción y función de masaje.

El salpicadero también luce unas líneas más modernas y el sistema de navegación conectada permite la actualización online de la cartografía de una forma más cómoda. Por supuesto, no faltan detalles tecnológicos, como un cargador inalámbrico para el teléfono inteligente.

Opel Astra 2020

Pasamos a la oferta mecánica y lo primero que tenemos que decir es que Opel ofrece un plantel bastante equilibrado, compuesto por cuatro versiones de gasolina y dos turbodiésel, todas turboalimentadas.

Entre los primeros, encontramos el motor 1.2T, de tres cilindros, con 110 CV, 130 o 145 CV. Por encima, también existe un motor tricilíndrico 1.4T, con 145 CV, asociado en exclusiva a un cambio automático con variador continuo CVT.

La alternativa en gasóleo es el bloque 1.5D, un motor también de tres cilindros, con 105 CV o 122. La variante más potente puede ir asociada a una caja de cambios automática, con convertidor de par EAT9, de nueve velocidades. El resto de motores disponibles están asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades.

En nuestra primera toma de contacto, hemos podido conducir, brevemente, el motor 1.5D, con 122 CV y cambio automático EAT9, asociado en exclusiva al acabado Elegance, otra de las novedades de esta generación.

Lo primero que llama la atención es la reducida cantidad de combustible que necesita el motor para mantener ritmos legales. Oficialmente, declara 5,0 litros cada 100 kilómetros de media, pero en la realidad, nosotros nos movimos sobre los 5,3 litros cada 100 kilómetros, un valor bastante destacado.

El motor mueve con soltura el conjunto, destacando el empuje a bajas revoluciones. Sin duda, la caja de cambios automática aporta su granito de arena, asegurando unas aceleraciones progresivas, sin que se transmitan vibraciones acusadas al interior.

La insonorización del habitáculo también es notable y el espacio para los ocupantes posteriores se mantiene igual que en la anterior generación; dos adultos viajan de forma holgada, mientras que tres tienen el espacio justo.

Opel Astra 2020

La nueva transmisión automática EAT9 tiene un manejo preciso, aunque se echan de menos unas levas tras el volante, para practicar una conducción más ágil y deportiva, llegado el caso. De todas formas, el Astra 2020 ofrece un magnífico compromiso entre comodidad y agilidad.

A la espera de poder realizar una prueba más exhaustiva en nuestros circuitos de pruebas habituales, lo que sí que te puedo confirmar es que el Opel Astra 2020 es uno de los compactos más equilibrados, eficientes y tecnológicos del panorama actual.

Por último, la gama se completa con dos nuevo acabados GS Line y Elegance, siendo las variantes más equipadas disponibles. Por citar algunos de los elementos más interesantes incluidos de serie en el nuevo Astra, encontramos el control electrónico de estabilidad ESP, el control de velocidad de crucero, el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 7,0 pulgadas, los protocolos de conectividad Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado y llantas de aleación de 16 pulgadas.

Un Opel Astra 2020 que ya se encuentra a la venta con un precio de partida desde 21.800 euros, sin descuentos oficiales. Al aplicarle esa rebaja, el precio de partida se reduce hasta unos interesantes 16.550 euros para la versión 1.2T de 110 CV, con cambio manual.

Opel Astra 5p Elegance 1.5D 122 CV EAT9

Motor Diésel, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 1.496 cm³
Potencia 122 CV a 3.500 rpm / 285 Nm entre 1.500 y 2.750 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par EAT9, 9 velocidades
0-100 km/h 10,9 s
Velocidad máxima 205 km/h
Consumo 5,0 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.320 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 370 l
Precio base 30.600 euros