Cada vez más arrinconados en las gamas de productos de muchas marcas, los todoterrenos como el Land Rover Defender 2021 de esta prueba siguen siendo un tipo de coche que nos apasiona, por concepto, por espíritu y por diversión.

Aunque en el último mes y medio, son muchos los que se 'han subido al barco', tras comprobar en sus carnes los efectos de una nevada histórica como la que trajo consigo la borrasca Filomena.

A fin de cuentas, con calles y carreteras intransitables, la mayoría se ha dado cuenta de las grandes diferencias que hay entre un 4x4 de verdad (como este Land Rover) y un SUV normal y corriente, con tracción delantera en el 90% de los casos.

Y precisamente, en esas complicadas condiciones, donde la motricidad es clave, fue en las que pudimos poner a prueba el Land Rover Defender 2021, la última generación de un todoterreno legendario.

Sobre todo, teniendo en cuenta que sus orígenes se remontan a finales de los años 40, de la mano de la ya célebre Serie I. De hecho, no recibió la denominación Defender hasta el año 1983, con un modelo que se mantuvo vigente hasta 2016 y que se despidió de todos nosotros desde el salón de Ginebra, con el lanzamiento de tres series especiales: Heritage, Adventure y Autobiography.

Volviendo al presente, el Land Rover Defender 2021 se ha actualizado en todos los sentidos, tratando de mantener sus innatas cualidades off-road, al tiempo que ofrece más lujo, confort y tecnología que nunca.

En este sentido, los primeros cambios los encontramos en el empleo de una nueva y resistente plataforma de aluminio, llamada D7x, que ha llevado a que el coche evolucione del clásico chasis de largueros y travesaños del modelo anterior, a una nuevo monocasco más rígido.

Lo que se mantiene intacto es el hecho de poder seguir escogiendo entre dos tipos de carrocería: la denominada 90, de tres puertas y 4,32 metros de largo, y la que nos ocupa en esta prueba, que se llama 110 y alcanza los 4,76 metros de longitud.

 

En el caso de la unidad que hemos probado, con el acabado First Edition (hace unos días, fue sustituido por la nueva terminación XS Edition), incluye multitud de elementos que permiten salir del asfalto o lanzarse a la nieve con total garantía.

Hablamos, por ejemplo, del esquema de tracción total AWD, el sistema de gestión de la tracción Terrain Response 2 (con múltiples modos de conducción), un programa de marchas cortas (actúa como una reductora), el sistema de reparto selectivo del par Torque Vectoring y una suspensión adaptativa, dotada de muelles neumáticos, que permiten elevar la altura de la carrocería.

De este modo, con la suspensión en la posición más alta, nos encontramos ante un todoterreno que ofrece una altura libre al suelo de hasta 29,1 centímetros y una capacidad de vadeo de 90 centímetros, acompañado por unos ángulos todoterreno excelentes: 38 grados de ángulo de entrada, 28 de ventral y 40 de salida.

¿Y los neumáticos? Pues para que veas el buen hacer del resto de componentes y sistemas del vehículo, debemos reconocer que el Defender ha superado todo tipo de obstáculos, zonas de hielo y grandes acumulaciones de nieve, con unos simples 'all season' (sin marcaje de invierno). Por lo que imaginamos que, con las ruedas adecuadas, tiene que ser absolutamente imparable.

Prueba Land Rover Defender P400 AWD Auto First Edition

Si pasamos al habitáculo, descubriremos todo aquello de lo que hablábamos del mayor lujo y la última tecnología. Porque comparado con el modelo precedente, el nuevo Defender no tiene nada que ver con su antecesor. Y no solo hablo de eso de ir tocando con el codo izquierdo la ventanilla...

El lujo que se respira en el interior del Defender es el propio de un Range Rover, aunque el modelo no ha perdido su esencia, que se aprecia en detalles como la sencillez de sus líneas, las prácticas alfombrillas de goma, las ventanillas superiores en las plazas traseras...

En este sentido, nuestra versión de cinco plazas (también hay una variante de siete), ofrece mucha comodidad y un espacio sobresaliente para los ocupantes, combinado con un maletero que alcanza los 786 litros de capacidad.

Ahora bien, puestos a quedarnos con un par de detalles, lo hacemos con el toque de modernidad que aportan las dos pantallas digitales presentes en el salpicadero, de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y de 10,2 para el completo sistema multimedia, que incluye Apple CarPlay, Android Auto, Radio DAB, navegador, equipo de sonido Meridian...

Prueba Land Rover Defender P400 AWD Auto First Edition

Otro punto inigualable de este modelo lo encontramos bajo el capó, donde se esconde un excelente propulsor de seis cilindros en línea y 3,0 litros, con un turbocompresor de doble entrada ('twin scroll') y un compresor eléctrico, que entrega nada menos que 400 CV de potencia y 550 Nm de par máximo, entre 2.000 y 5.000 rpm.

En resumen, hablamos de un propulsor con un sonido memorable, que empuja como una auténtica bestia y con una dosis de par desde bajo régimen que ayuda a superar cualquier obstáculo fuera de la carretera.

Y además, cuenta con un pequeño 'as bajo la manga', en forma de red eléctrica de 48 V, por lo que técnicamente nos encontramos ante un modelo microhíbrido (o 'mild hybrid'), que tiene derecho a lucir la etiqueta ambiental Eco de la DGT. Por lo que también es un TT imparable ante las restricciones de las grandes ciudades.

Prueba Land Rover Defender P400 AWD Auto First Edition

Porque, obviamente, en términos de consumo no es ningún referente, con un gasto homologado de 11,2 litros cada 100 kilómetros, que suele ser normal que ascienda a los 12, 13 o hasta 14 litros, si disfrutamos al máximo de la conducción. Algo a lo que, por cierto, el Defender invita.

A todo esto, sus prestaciones son de primer nivel, para un modelo que supera las 2,2 toneladas de peso en vacío. ¿No nos crees? Pues te diremos que alcanza una velocidad máxima de 191 km/h y acelera de 0 a 100 en 6,1 segundos. Desde luego, la nueva versión con motor V8 y 525 CV tiene que asustar...

Y todo, con una dinámica de conducción que llega a sorprender, con una agilidad impropia (las suspensiones activas hacen milagros) y una transmisión automática de ocho relaciones que trabaja con rapidez, animándote a no dejar de ganar velocidad.

Sobre el precio de la gama Defender, parte de los 60.245 euros de la versión de tres puertas, aunque en el caso de esta variante 110, con 400 CV y acabado First Edition, asciende hasta los 94.690.

Land Rover Defender 110 P400 AWD First Edition 400CV MHEV

Motor Gasolina, 6 cilindros en línea, turboalimentado y sobrealimentado, 2.996 cm³
Potencia 400 CV entre 5.500 y 6.500 rpm
Par máximo 550 Nm entre 2.000 y 5.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 velocidades
0-100 km/h 6,1 s
Velocidad máxima 191 km/h
Consumo 11,2 l/100 km
Tracción Integral AWD
Longitud 4,76 m
Anchura 2,00 m
Altura 1,97 m
Peso en vacío 2.286 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 786 l
Precio base 94.690 euros