El pasado mes de septiembre, Peugeot anunció la puesta al día de dos de sus modelos SUV. Por un lado su exitoso todocamino compacto, el Peugeot 3008, y por otro su hermano mayor, el Peugeot 5008. Ambos estrenan un aspecto más moderno, protagonizado por su nuevo frontal, pero también más tecnología, aunque mantienen la misma gama mecánica que hasta ahora.
Desde su lanzamiento en 2016, el Peugeot 3008 ha vendido más de 800.000 unidades y se ha convertido en el turismo más vendido de la firma francesa, algo que se debe en parte al auge del subsegmento C-SUV, que ya es el mayor del mercado. De hecho, uno de cada cinco coches vendidos en España es un todocamino del segmento C. El objetivo de Peugeot es vender en España más de 20.000 unidades del 3008 en 2021, de los cuales un 20% serán híbridos enchufables.
Galería: Peugeot 3008 y 5008 2021, prueba
Veamos en detalle qué ofrecen estos dos SUV franceses, que aunque ya se pueden reservar desde hace unos meses, no comenzarán a entregarse a clientes hasta el mes de enero de 2021. Ambas gamas están compuestas por los acabados Active, Allure y GT, además de los paquetes Active Pack, Allure Pack y GT Pack, que añaden equipamiento adicional.
Peugeot 3008 2021
La novedad más evidente del actualizado Peugeot 3008 es, lógicamente, el nuevo aspecto de su frontal, que resulta ahora más interesante y atractivo, gracias a una parrilla que ya no tiene marco, unos faros más estilizados y que son LED de serie (Full LED en acabado GT), o unas luces de marcha diurna verticales y con forma de colmillo, al estilo de los 208 y 2008.

Por detrás, los pilotos lucen un diseño de tres garras, pero ahora tienen un aspecto tridimensional bastante llamativo, enmarcados en un cristal ahumado. También son nuevas las llantas de 19 pulgadas en diseño San Francisco, y está disponible el llamado Black Pack, que añade elementos de color negro, como las llantas, el techo, los pilares, los marcos de las ventanillas, el anagrama del león o las barras de techo, por ejemplo.
En el interior apenas hay cambios, más allá de una nueva tapicería de cuero Nappa en color rojo, molduras de madera de tilo oscura o una pantalla multimedia que ahora es de 10,0 pulgadas (antes de 8,0).
En cuanto a tecnología, son nuevos el sistema de visión nocturna (Night Vision), con detección de animales y peatones, el control de crucero adaptativo con Stop&Go y el mantenimiento de carril (solo en versiones automáticas), además del reconocimiento de señales o la frenada de emergencia automática, que funciona de día y de noche.

A nosotros nos gusta especialmente el i-Cockpit de Peugeot, aunque no todo el mundo se encuentra cómodo con el pequeño volante y el cuadro de instrumentos elevado, de 12,3 pulgadas. ¿Puntos negativos? El sistema de climatización se sigue controlando a través de la pantalla, algo que nunca nos ha convencido.
En cuanto a la oferta de motores, no hay cambios, de manera que está disponible un gasolina PureTech 130, de 1,2 litros, tres cilindros y turboalimentado, con cambio manual de seis marchas o automático de ocho (EAT8, con convertidor de par), un PureTech 180 EAT8, de 1,6 litros y cuatro cilindros, y un 1,5 litros BlueHDi, turbodiésel, de 130 CV y disponible con ambas transmisiones.
Además, los híbridos enchufables son dos: el Hybrid, de tracción delantera y 225 CV, y el Hybrid4, de 300 CV y tracción total (con dos motores eléctricos, uno por eje). Gracias a una autonomía eléctrica de 56 y 59 kilómetros, respectivamente, ambos gozan de la etiqueta 0 de la DGT. Cabe indicar que el cargador de a bordo de ambos es de 3,7 kW (la carga lleva 7 horas en un enchufe doméstico o 4 horas en un Wallbox), aunque en opción se ofrece uno de 7,4 kW.

Durante nuestra breve prueba con el renovado 3008 2021, hemos podido conducir la versión híbrida enchufable Hybrid4, de tracción total y 300 CV, cuyas prestaciones son muy buenas, pero ofreciendo al mismo tiempo una gran comodidad de marcha. En esencia, es un coche agradable de conducir, pero muy rápido cuando así lo queremos, que además puede recorrer 59 kilómetros en modo eléctrico, sin apenas ruido y con cero emisiones.
En nuestro caso, la batería estaba ya agotada al inicio de la ruta, de manera que obtuvimos un consumo medio de unos 6,5 litros cada 100 kilómetros, aunque si disponemos de carga en la batería, el consumo de gasolina puede ser ínfimo, o incluso inexistente. Según homologación, el gasto medio de combustible es de 1,3 litros cada 100 kilómetros, una cifra que podemos conseguir siempre y cuando aprovechemos el potencial de la parte eléctrica.

Peugeot 5008 2021
El SUV grande de la casa, de siete plazas, que compite contra modelos como el SEAT Tarraco o el Nissan X-Trail, también estrena el nuevo frontal, con parrilla sin marco, faros estilizados y la renovada firma lumínica. Además del Black Pack, disponible también para el 5008, se añaden dos nuevos colores de carrocería: un azul celeste y un cobre metalizado.
El habitáculo es prácticamente idéntico al del Peugeot 3008, con la nueva pantalla de 10,0 pulgadas, aunque más amplio en la parte trasera, así que todo lo dicho anteriormente es aplicable también aquí. Mantiene su longitud, de 4,64 metros, y una capacidad de carga de entre 780 y 1.940 litros

La oferta mecánica, asimismo, es muy parecida en este Peugeot 5008, aunque en este caso no hay híbridos y se ofrece un turbodiésel más potente. Hablamos de los PureTech 130 (manual y automático), un PureTech 180 automático (1,6 litros) y dos turbodiésel, BlueHDi: el 1.5 de 130 CV, manual o automático, y el 2.0 de 180 CV, solo automático.
Nosotros hemos podido probar el PureTech 180, que ofrece unas prestaciones más que correctas, y devuelve unos consumos relativamente contenidos, de entre 6,5 y 7,0 litros en un uso mixto, combinando vías urbanas e interurbanas. El cambio EAT8, además, resulta suave y ofrece una gran comodidad de marcha, aunque en el modo manual puede resultar algo lento.
Precios Peugeot 3008 2021
La relación de precios (PVP) de la gama 3008 en España, sin descuentos ni ayudas, es la siguiente:
- Peugeot 3008 PureTech 130 MT6 Active: 29.100 euros
- Peugeot 3008 BlueHDi 130 MT6 Active: 30.450 euros
- Peugeot 3008 PureTech 130 MT6 Allure: 31.900 euros
- Peugeot 3008 PureTech 130 EAT8 Allure: 34.100 euros
- Peugeot 3008 BlueHDi 130 MT6 Allure: 33.250 euros
- Peugeot 3008 BlueHDi 130 EAT8 Allure: 35.450 euros
- Peugeot 3008 Hybrid 225 CV e-EAT8 Allure: 44.000 euros
- Peugeot 3008 PureTech 130 MT6 GT: 34.500 euros
- Peugeot 3008 PureTech 130 EAT8 GT: 36.700 euros
- Peugeot 3008 PureTech 180 EAT8 GT: 39.900 euros
- Peugeot 3008 BlueHDi 130 MT6 GT: 35.850 euros
- Peugeot 3008 BlueHDi 130 EAT8 GT: 38.050 euros
- Peugeot 3008 Hybrid 225 CV e-EAT8 GT: 46.700 euros
- Peugeot 3008 Hybrid4 300 CV e-EAT8 GT: 52.200 euros
Cabe añadir que las variantes híbridas enchufables pueden optar a un descuento de hasta 7.000 euros, incluyendo el Plan Renove (4.000 euros) y el Peugeot e-Plan (3.000 euros).

Precios Peugeot 5008 2021
- Peugeot 5008 PureTech 130 MT6 Active: 30.600 euros
- Peugeot 5008 BlueHDi 130 MT6 Active: 32.300 euros
- Peugeot 5008 PureTech 130 MT6 Allure: 33.600 euros
- Peugeot 5008 PureTech 130 EAT8 Allure: 35.800 euros
- Peugeot 5008 BlueHDi 130 MT6 Allure: 35.300 euros
- Peugeot 5008 BlueHDi 130 EAT8 Allure: 37.500 euros
- Peugeot 5008 PureTech 130 MT6 GT: 36.200 euros
- Peugeot 5008 PureTech 130 EAT8 GT: 38.400 euros
- Peugeot 5008 BlueHDi 130 MT6 GT: 37.900 euros
- Peugeot 5008 BlueHDi 130 EAT8 GT: 40.100 euros
- Peugeot 5008 PureTech 180 EAT8 GT: 41.800 euros
- Peugeot 5008 BlueHDi 180 EAT8 GT: 42.700 euros
Peugeot 3008 Hybrid4 2021