El Subaru XV es el modelo más vendido de la firma japonesa en nuestro país. Llegó en 2012, en 2017 presentó su segunda generación y ahora asistimos a una importante incorporación a la gama, con la llegada de la versión híbrida ECO HYBRID. De esta forma, el XV sigue manteniendo sus innatas cualidades para circular alejados del asfalto, pero añade el atractivo de poder disponer de la etiqueta Eco de la DGT, gracias a dos versiones: híbrida y Eco Bi-Fuel (gasolina y GLP).

De esta forma, con la llegada de esta nueva variante ecológica, el XV completa una oferta mecánica muy interesante, compuesta por una versión térmica 1.6i, con 114 CV, además de la mencionada Eco-Bifuel, también con la misma potencia. La oferta se corona con la llegada del nuevo 2.0i ECO HYBRID, con tecnología e-BOXER, que desarrolla una potencia máxima de 150 CV. En todos los casos, la única caja de cambios disponible es la denominada LINEARTRONIC, con variador continuo y siete etapas prefijadas. Por supuesto, la tracción integral Symmetrical AWD también está incluida de serie en todos los casos.

Respecto a las dimensiones, no se han producido cambios frente a la versión que estaba en el mercado hasta este momento. De esta forma, hablamos de un SUV con una longitud de 4,46 metros, por 1,80 de anchura y 1,59 de altura. La distancia entre ejes es de 2,66 metros, mientras que el habitáculo alberga cinco plazas. Todo, rematado por un maletero con una capacidad de 340 litros. No es de los más amplios de la categoría, es cierto, pero a su favor juegan un espacio muy proporcionado y con la presencia de útiles huecos portaobjetos.

En el capítulo estético, el XV tampoco presenta grandes cambios. Coincidiendo con la llegada de la nueva versión ecológica ECO HYBRID, los clientes podrán disfrutar del color azul Lagoon Blue Pearl, como el que puedes ver en la galería de imágenes que acompaña a esta prueba.

Además, se pueden añadir opciones como distintos protectores para la boca de carga del maletero, para los faldones laterales (en resina), para el cárter (en aluminio) o para el diferencial trasero, por citar algunos de los ejemplos más significativos.

Subaru XV 2.0i Hybrid CVT 2020 primera prueba

Pero vamos a centrarnos en la nueva versión ECO HYBRID. Está equipado con un propulsor atmosférico de gasolina, con 2,0 de cilindrada, inyección directa de combustible y cuatro cilindros bóxer.

Desarrolla una potencia máxima de 150 CV, apoyado por otro motor eléctrico, de 12,3 kW de potencia, integrado en la caja de cambios automática. Esta unidad eléctrica está alimentada por una batería de 118 V, instalada en la parte trasera del vehículo. La principal ventaja de esta combinación es la contenida cifra de consumo medio oficial, según ciclo WLTP, cifrado en 7,9 litros cada 100 kilómetros.

Respecto a las prestaciones, el XV ECO HYBRID anuncia una velocidad máxima de 193 km/h, con una aceleración, de 0 a 100, de 10,7 segundos. Unos datos razonables para un todocamino, con tracción total permanente y un peso de 1.553 kilos. 

Toca hablar de las sensaciones dinámicas y, en este apartado, el modelo japonés sigue manteniendo un alto nivel de satisfacción. Es un modelo bien insonorizado, muy recomendable para realizar desplazamientos de forma sosegada. En ese escenario, obtendremos la mejor versión, tanto del motor, como de la transmisión automática LINEARTRONIC. La insonorización interior es notable y ese aspecto refuerza la sensación de confort que acompaña tanto al conductor como a los ocupantes. 

El espacio para los pasajeros es el esperado para un SUV de este tamaño. Las plazas delanteras tienen suficiente espacio y una óptima visibilidad. Detrás, tres adultos tienen sitio, pero para trayectos largos, lo recomendable es que solo viajen dos. Por su parte, la suspensión muestra ese punto de firmeza necesario para contener los balanceos de la carrocería, sin llegar a incomodar a los ocupantes. De este modo, viajar por carretera con el XV no supondrá ningún inconveniente.

Pero hablamos de un Subaru y resulta inevitable mencionar sus innatas capacidades todoterreno. Durante nuestra primera toma de contacto, hemos podido conducirlo por circuitos de tierra y pistas con obstáculos. De esta forma, hemos comprobado que, incluso equipado con neumáticos de asfalto, el XV brilla con una luz especial.

El notable trabajo del sistema de tracción Symmetrical AWD, apoyado en el modo X-Mode, que incluye el control de descenso de pendientes, además de la buena puesta a punto del control de estabilidad VDC, te llegarán a sorprender, en el caso de que decidas poner a prueba al nuevo XV, circulando por caminos rotos o descendiendo inclinadas pendientes. Asimismo, el aporte del nuevo sistema híbrido, disponible desde parado, es otra de las diferencias que se notan respecto al resto de versiones del XV.

Tampoco se le pueden poner pegas a la dotación de serie. La nueva versión está disponible en los acabados Sport Plus y Executive Plus. Desde el primero, disponemos de elementos tan destacados como el conocido sistema de seguridad EyeSight, que incluye la frenada de emergencia en ciudad, el control de velocidad de crucero adaptativo, el sistema de alerta por cambio involuntario de carril y el de mantenimiento de carril, el asistente de luz de carretera y los controles del ángulo muerto o de aparcamiento con alerta de tráfico cruzado, por citar los más importantes.

Además, no debemos olvidarnos del sistema de infoentrenimiento con pantalla de 8,0 pulgadas, el climatizador automático bizona o la cámara trasera de asistencia al aparcamiento. Los clientes más exigentes, tendrán que recurrir al acabado superior para disfrutar de la tapicería de cuero, el techo solar, el acceso y arranque sin llave o la regulación eléctrica del asiento del conductor.

Subaru XV 2.0i Hybrid CVT 2020 primera prueba

Ya puedes adquirir un nuevo Subaru XV ECO HYBRID Sport Plus desde 32.500 euros, sin descontar las promociones del fabricante, o desde 34.500 euros, en el caso del Executive Plus.

En ambos casos, la promoción actual de la marca japonesa alcanza los 2.000 euros, aunque lo mejor es que te pases por uno de sus concesionarios y preguntes por las ofertas multiopción, que te ayudarán a disponer de un nuevo XV de una forma muy interesante.

Subaru XV 2.0i Hybrid CVT Executive Plus

Motor Gasolina + eléctrico
Potencia 150 CV entre 5.600 y 6.000 rpm / 16,7 CV
Caja de cambios Automática con variador continuo CVT, 7 etapas
0-100 km/h 10,7 s
Velocidad máxima 193 km/h
Consumo 7,9 l/100 km
Tracción Integral Symmetrical AWD
Peso en vacío 1.553 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 340 l
Precio base 34.500 euros