No todos los días se puede conducir uno de los coches más esperados del año en un exclusivo preestreno internacional. Sin embargo, hemos tenido la fortuna de ponernos al volante del Audi A3 Sportback 2020, cuyo debut se producirá el 3 de marzo en el salón de Ginebra.
Lógicamente, para seguir manteniendo oculta su imagen, la unidad de pruebas estaba convenientemente camuflada. Además, tampoco disponíamos de información técnica. Tan solo, que el motor desarrollaba 310 CV.
Galería: Audi A3 Sportback 2020, primera prueba
Por lo tanto, realizamos una primera prueba no de un A3 convencional, sino de todo un S3 Sportback 2020, dotado de un motor turboalimentado de gasolina 2.0 TFSI.
Un test sensorial, podemos decir, destinado a analizar las cualidades dinámicas del nuevo compacto de Ingolstadt entre las curvas volcánicas del archipiélago de las Azores, donde se están desarrollando los últimos test lejos de las miradas indiscretas.
La base del nuevo Audi A3 Sportback 2020 es la misma que la del Volkswagen Golf, el Skoda Octavia y el SEAT León. Sin embargo, los ingenieros de la firma germana han trabajado concienzudamente en la suspensión para dar al coche un perfil más deportivo y un dinamismo "a prueba de curvas".
Por supuesto, la gama incluirá una suspensión adaptativa, con tres puestas a punto de los amortiguadores, seleccionables a través del control dinámico de la conducción Audi drive select.
Volviendo al S3, debemos citar el sistema de tracción total quattro, mediante embrague multidisco de tipo Haldex, una tecnología que estará disponible en otras versiones, dependiendo de la potencia del motor. En esencia, permite mantener un elevado nivel de agarre, incluso a alta velocidad y en superficies de baja motricidad como las que hemos encontrado.
Como bien sabrás, la tracción es al eje delantero, pero cuando es necesario, el embrague envía par motor al trasero; como máximo, el 50%. Sin duda, un plus a la hora de salir de las curvas como un resorte.
Por su parte, la dirección hace todo lo posible para que los cambios de trayectoria sean rápidos y precisos. En el mejor de los casos, puede ser progresiva, es decir, con desmultiplicación variable. Esto significa que resulta especialmente directa en curvas más cerradas y a bajas velocidades.

¿Cómo se traduce toda esta tecnología desde el punto de vista de la percepción al volante? La sensación principal es la de una conexión inmediata y profunda con el coche, gracias a la calibración perfecta de todos los componentes.
De todos ellos, la dirección puede ser demasiado firme para algunos en el modo dynamic, aunque también es posible aligerarla en dos escalas más. Asimismo, en esta versión, el Audi A3 Sportback 2020 se presenta firme y preciso en el modo más deportivo, pero sin comprometer la comodidad al superar baches, incluso con neumáticos de perfil bajo y llantas de aleación de 19 pulgadas.
La excelente insonorización del habitáculo también se hace patente con el paso de los kilómetros. El único ruido (mejor dicho, sonido) es el de los escapes que, en el S3 Sportback, resulta un placer escuchar.

Dentro de unas semanas, el Audi A3 Sportback 2020 no tendrá más secretos. No podemos hablar del interior, pero las fotos espías que tienes en el enlace de arriba adelantan mucha información.
En cuanto a los motores, esperamos opciones de gasolina, turbodiésel, bifuel (gasolina y GNC), 'mild hybrid' e híbridas enchufables. Para hacerte una idea, deberías echar un vistazo a la gama del SEAT León, porque habrá muchos puntos en común. ¡Tenemos una cita con vosotros el 3 de marzo!