En muchos ámbitos de la vida, incluido el mundo de la automoción, los gustos europeos suelen ser diametralmente opuestos a los estadounidenses, pero Ford tiene la especial habilidad de crear vehículos que enamoran a un lado y otro del Atlántico. Un clarísimo ejemplo es el Mustang y, a partir de ahora, el Ford Ranger Raptor 2019, posiblemente el mejor pick-up del mercado. 

No es una frase dicha a la ligera, sino enunciada después de una intensa primera prueba, en asfalto y, por supuesto, en el campo. Desarrollado por el departamento Ford Performance y fabricado en Sudáfrica para nuestro mercado, este modelo de doble cabina presenta varios componentes de competición... y se notan desde el primer kilómetro.  

Galería: Ford Ranger Raptor 2019, primera prueba

De primeras, presenta un bastidor modificado, al que se le han añadido refuerzos para el trato más duro. No faltan amortiguadores FOX, presentes tanto en la suspensión delantera independiente como en el eje rígido trasero, que curiosamente carece de ballestas como elemento elástico. Con ellos, aumenta un 32% el recorrido delantero y un 18% el trasero.  

Además, la altura libre al suelo se incrementa 50 milímetros respecto al Ranger convencional y la anchura de vías alcanza los 1.710 milímetros. Por si fuera poco, dispone de un diferencial bloqueable, el trasero, que permite repartir de forma variable el par motor entre las ruedas posteriores.

El sistema de tracción total conectable, con los programas 2H (propulsión trasera), 4H (dos ejes motrices) y 4L (4x4 con reductora), queda complementado con neumáticos BFGoodrich y un sistema de frenos, compuesto por discos delanteros y traseros ventilados, con 332 milímetros de diámetro.

¿Más argumentos? Sí, el control dinámico de la conducción TMS, que permite seleccionar los programas Normal, Sport, Gravilla/Nieve, Barro/Arena, Rocas y Baja. En función del escogido, la respuesta del motor y el cambio, así como la gestión de la tracción, se amoldan a la superficie. Todo, para superar con una facilidad pasmosa cualquier dificultad 4x4.

Ford Ranger Raptor 2019, primera prueba

Después de esta carta de presentación, ya eres consciente de que el Ford Ranger Raptor 2019 resulta un pick-up muy especial, ¿verdad? También, en gran parte, lo es por su imponente estética, aderezada por diversos, y acertados, componentes deportivos. 

Entre ellos, sobresalen los asientos delanteros de tipo baquet, y el volante específico, con marca de las 12 en punto de color rojo y levas integradas. En el exterior, la nueva placa de protección de bajos está fabricada en acero de alta resistencia y cuenta con 2,3 milímetros de espesor.   

Ford Ranger Raptor 2019, primera prueba

También la mecánica y la transmisión están a la altura del conjunto. El único motor disponible es el 2.0 EcoBlue, de ciclo diésel, con dos turbocompresores, que entrega 213 CV a 3.750 rpm y 500 Nm entre las 1.750 y las 2.000 vueltas. Junto a él, trabaja una transmisión automática con convertidor de par, de diez velocidades, tal y como sucede en el Mustang. 

En un vehículo tan especial, el equipamiento de serie solo puede ser exclusivo. Los faros de xenón (lástima que no cuenten con tecnología de tipo LED), el climatizador automático bizona, el sistema de infoentretenimiento SYNC3, la pantalla táctil de 8,0 pulgadas y numerosas ayudas electrónicas a la conducción forman parte de la dotación de fábrica.

Después de toda la parte teórica, pasamos a la acción, comenzando por una breve ruta sobre asfalto. No nos lleva mucho tiempo llegar al destino, pero las cosas quedan muy claras. El Ford Ranger Raptor 2019 resulta sorprendentemente cómodo y estable.

De hecho, no aparecen los clásicos rebotes propios de un eje rígido y, además, negocia las curvas con una facilidad impropia de un pick-up, sin movimientos aparatosos. Por si fuera poco, el poderío mecánico aflora en cuanto somos contundentes con el pedal del acelerador.

El hecho de que el coche acelere de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, teniendo en cuenta que el peso en vacío es superior a las 2,4 toneladas, deja a las claras el elevado rendimiento del motor. A la hora de buscar prestaciones, comprobamos que la caja de diez marchas surge como un buen complemento, aunque no veo necesario un número tan elevado de relaciones. 

A pesar del equipo de frenos potenciado, conviene prestar atención a la distancia de seguridad e intentar adelantarnos a detenciones imprevistas, ya que se recorren algunos metros extra respecto a un turismo. 

¿Y en el campo? El mejor resumen es que el Ford Ranger Raptor 2019 se lo traga todo. Allí donde otros pick-up hacen tope con la suspensión, el modelo estadounidense supera agujeros sin rechistar, de tal forma que podemos viajar por pistas parcialmente rotas a velocidades más elevadas de lo habitual.   

Por supuesto, ni las trialeras ni las zanjas ponen en dificultades a este coche, aunque hay que tener en cuenta la gran distancia entre ejes, que supera los 3,2 metros, y la adopción de estribos laterales, que pueden tocar el suelo en estos obstáculos. Eso sí, parece imposible dejar una rueda en el aire, con esos increíbles recorridos de la suspensión.   

En fin, una experiencia muy grata y realmente sorprendente, ya que no esperaba que un pick-up de calle pudiese transformarse en un titán fuera del asfalto.  

A lo mejor, piensas que el Ford Ranger Raptor 2019 'se va de madre' en el tema del precio. Al igual que sucede con el Mustang, la marca norteamericana ha conseguido fijar una tarifa realmente ajustada... dentro de que supone un fuerte desembolso.

Oficialmente, cuesta 56.250 euros, pero puedes hacerte con él por 52.000 y, si eres autónomo y puedes declararlo como uso laboral, no tendrás que pagar el impuesto de matriculación, quedándose en 46.350 euros.   

Como suele decirse: busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo, pero ya te adelanto que la búsqueda va a ser larga...

Ford Ranger Raptor

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, biturbo, 1.996 cm3
Potencia 213 CV a 3.750 rpm / 500 Nm entre 1.750 y 2.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 10 velocidades
Velocidad máxima 170 km/h
0-100 km/h 10,5 s
Consumo 8,9 l/100 km
Tracción Integral conectable
Peso en vacío 2.435 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero N.D.
Precio base 56.250 euros