Lo que durante muchos años ha sido un monovolumen, a partir de ahora tendrás que acostumbrarte a verlo como un automóvil de mayor tamaño, con el claro objetivo de destinarlo al transporte de pasajeros, gracias a sus distintos tamaños de carrocerías.
En el mejor de los casos, dispondrás de un total de 9 plazas en el Opel Zafira Life 2019, la cuarta entrega de esta denominación, que ha dado un cambio bastante radical al concepto Zafira, sustituyendo en el mercado al Vivaro Combi.
Galería: Opel Zafira Life 2019, primera prueba
Como podrás imaginar, esto ha venido propiciado por la reciente compra de Opel por parte del Grupo PSA, razón por la que estás pensando que se parece bastante a los Citroën SpaceTourer y Peugeot Traveller. Y no, no es cosa tuya, comparten muchos de sus componentes.
El más importante es la plataforma de construcción EMP2, una arquitectura que hace posible la incorporación del sistema de tracción total firmado por Dangel, así como de una variante de propulsión eléctrica. Esta última, está prevista para el año 2021.
Las distintas longitudes de carrocería a elegir se denominan 'S' (4,60 metros), 'M' (4,95 metros) y 'L' (5,30 metros) y lo más interesante es que en todas puedes optar por disponer de 9 asientos.
La capacidad para el equipaje, en el tamaño más pequeño, es de 1.500 litros (con los asientos de la tercera fila abatidos y estimando un nivel de carga hasta el techo), pudiendo crecer hasta los 3.600 litros si retiramos dichas plazas (4.900 litros en el caso del 'L').
Y la verdad es que, en cualquier de sus variantes de longitud, el Opel Zafira Life 2019 transmite una sensación de espacio enorme, como ya nos tienen acostumbrados otros vehículos del segmento.

Los acabados se ajustan a la categoría que ocupa y recuerdan en tacto y percepción a los de los modelos del grupo francés, al que pertenece ahora Opel.
La posición al volante es bastante elevada, a la par que cómoda, tal como se espera de semejante categoría. Aunque echo en falta espacios portaobjetos, sobre todo en la zona del túnel central, que en el Zafira Life se presenta totalmente despejada.
Los pasajeros de las filas traseras gozarán de un mayor espacio para las piernas en las configuraciones con las dos carrocerías más grandes, debida a que el vehículo alarga la batalla hasta los 3,28 metros, 35 centímetros más que la medida 'S'.

Aunque se ofrecen hasta ocho configuraciones de tapizado de los asientos de cuero, también debo decirte que el potencial tecnológico y la máxima practicidad lo vas a encontrar a partir de sus acabados Selective, INNOVATION y Business INNOVATION, ya que el Business se queda bastante corto en este sentido, aunque puede ser una buena opción para los que no buscan nada más allá que un coche amplio y que no se eleve el precio de manera excesiva.
Todas las mecánicas disponibles en el Zafira Life 2019 son turbodiésel, entre las que encontramos un bloque de 1,5 litros de cubicaje y 120 CV de potencia, así como otro motor de 2,0 litros de cilindrada, a elegir entre rendimientos de 150 y 180 CV.

El más potente de ellos se asocia en exclusiva a una transmisión automática con convertidor de par, de ocho velocidades, mientras que, para los otros dos, solo está disponible la caja de cambios manual, de seis marchas.
En nuestra prueba dinámica, hemos pasado la mayor parte del escaso tiempo que teníamos con una unidad de tamaño 'L', asociada al motor más vigoroso y con la terminación Business INNOVATION.
El empuje es bastante vivo con el cambio automático y responde tal y como puedes esperar de esta tecnología con convertidor de par. En mi opinión, aunque hay que irse en la gama a la mecánica más potente, creo que esta transmisión es la que mejor casa con un coche de estas características y dimensiones.

En realidad, te hablo a nivel de comodidad en la conducción, porque la versión de 150 CV dispone de un bloque con un par un poco más bajo que el del motor de 180 CV, por lo que el empuje no es algo en lo que penalice.
Eso sí, piensa en el uso mayoritario que le vas a dar, porque nosotros no hemos podido probarlo con 9 personas a bordo, pero ten por seguro que en este caso agradecerás toda potencia y par extra.
El de 120 CV no estaba disponible en la presentación, pero yo lo dejaría para las configuraciones 'S' y siempre que no tengas pensando ir muy ‘cargado’ a menudo.

El balanceo está presente en cada giro, algo que prácticamente es innato al segmento que ocupa, pero, gracias a una dirección con una respuesta no demasiado rápida, permite un mayor confort en este sentido, sobre para los que viajen atrás.
Su diámetro de giro de 11,3 metros y un frontal bastante corto, te van a permitir una maniobrabilidad fantástica, mayor de lo que puede parecer al principio.
Sobre consumos, del que mejor puedo contarte mis registros es de la unidad de 180 CV, en la que hice un lectura final del odómetro de 8,8 litros cada 100 km en ciclo mixto, cerca de entre los 7,0 y 8,1 litros cada 100 kilómetros que se homologan. Y repito, nosotros nos hemos hecho una prueba con el coche lleno.
Precios y equipamiento del Opel Zafira Life 2019
El coste de este vehículo parte desde los 36.900 euros que cuesta su versión de acceso para el tamaño 'S', asociado a la mecánica de 120 CV, con cinco asientos y junto al acabado Business. Solo este y el Selective (desde 40.300 euros) están disponibles en todos los tamaños de carrocería y con todas las motorizaciones de la gama.

Por su parte, la terminación más alta, denominada INNOVATION, se puede adquirir desde los 50.600 euros, para su tamaño de acceso ‘S’, con el bloque de gasóleo de 2,0 litros de cilindrada, en su nivel de 150 CV. En este caso, no se puede optar por el motor de 120 CV.
Si además, quieres añadir el paquete 4x4, este será instalado bajo petición por la compañía Dangel, añadiendo un coste aproximado de 6.000 euros, aunque se pueden escoger varios elementos independientes en la preparación, como los muelles 'off road' de la suspensión sobreelevada, las protecciones de los bajos del vehículo y una opción que permite bloquear el diferencial trasero, entre otros.
El equipamiento de serie en cada uno de los acabados, como te comentaba antes, resulta bastante completo, incluyendo un pantalla táctil de 7,0 pulgadas, desde la que se controla el sistema de infoentretenimiento, compatible con protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
Además, en esta pantalla se visualizará la imagen de la cámara de visión trasera. Esta proyección de 180º tipo ‘vista de pájaro’, se complementa con sensores delante y atrás, para ayudar en las maniobras o en los estacionamientos.
Para los acabados Selective e INNOVATION se suman otras tecnologías, como diversos sistemas de ayuda a la conducción y las dos puertas laterales correderas de apertura eléctrica.

Un acabado extra, denominado Business INNOVATION (desde 47.600 euros), aportará un toque de lujo, como cuatro asientos móviles traseros, terminados en cuero y con acceso a conexiones de enchufes de 230 V. Solo está disponible en los dos tamaños de carrocería más grandes y con los dos motores más potentes.
La cuarta generación del Opel Zafira Life 2019 estará disponible en España el próximo otoño, entre finales de octubre y principios de noviembre, aunque los pedidos se abrieron durante el primer trimestre del año, poco después de su presentación oficial en enero, que tuvo lugar en el salón de Bruselas.
Opel Zafira Life L 4x2 2.0 Diésel 180 CV Business INNOVATION 2019