Cuando un producto es bueno, es difícil mejorarlo… como es el caso del coche que hemos probado en esta ocasión. Se trata del Honda HR-V 2019, un automóvil con formato todocamino, tan en auge en los últimos tiempos, que ha acaparado un gran número de adeptos en su relativamente corta vida, haciendo referencia a la segunda vez que se usa este nombre, en un vehículo que empezó a comercializarse en 2015. En Europa, desde entonces, y para que te hagas una idea, se han vendido más de noventa y tres mil unidades… ¡casi nada!

¿Cuáles son sus secretos?

El nuevo todocamino japonés recurre a la fórmula mágica que mezcla una excelente habitabilidad, sobre todo en las plazas posteriores, un habitáculo rematado con materiales de primera calidad y una dinámica de conducción que para sí quisiera la competencia. Sí, me atrevo a decir que es el mejor o de los tres mejores en su segmento, créeme. Pero para que confíes en lo que te estoy contando, voy a intentar explicarte, un poco más adelante, el porqué de mi afirmación.

Honda HR-V 2019 primera prueba

¿Qué cambia?

La actualización que se presenta estos días es una puesta al día del modelo anterior, con retoques estéticos en el exterior, mejoras mecánicas y modificaciones en el equipamiento, unida a la inclusión de una motorización de gasolina 1.5 VTEC TURBO, asociada a un nuevo acabado denominado SPORT.

A grandes rasgos, y para simplificar mucho en el apartado mecánico, desaparece el motor turbodiésel 1.6 i-DTEC de 120 CV, se mantiene el de gasolina, atmosférico, 1.5 i-VTEC con 130 y aparece el propulsor turboalimentado 1.5 VTEC TURBO con 182.

Honda HR-V 2019 primera prueba

El propietario puede elegir entre los niveles de equipamiento Comfort, Elegance o Executive, para el motor menos potente, y solo el acabado SPORT para el más potente. Hay dos cajas de cambio disponibles, una manual de seis marchas y otra con variador continuo CVT, de siete etapas.

Lo que se ve

Cuando te pones al volante del nuevo Honda HR-V 2019, percibes rápidamente la calidad de todas las materias primas que se emplean en la concepción del habitáculo. En la nueva dotación SPORT, la mezcla de cuero y tela en los asientos, los pespuntes y la piel del volante o los materiales blandos del salpicadero y los paneles de puerta se sitúan un escalón por encima de lo que los rivales del Honda HR-V ofrecen. Echa un vistazo a las fotos del reportaje o acércate al concesionario y júzgalos por ti mismo.

Honda HR-V 2019 primera prueba

Y lo que no se ve

Los ingenieros japoneses de Honda han trabajado a conciencia en el chasis de la nueva variante mecánica 1.5 VTEC TURBO. La suspensión es específica para esta versión e incluye una tecnología que la marca llama 'Performance Damper'. Esta basada en amortiguadores con dos válvulas internas, capaces de controlar la compresión y el rebote, fabricados por SACHS, y unos amortiguadores independientes alojados en el chasis, tanto en el frontal del vehículo como en la zaga, que minimizan las oscilaciones del monocasco y aportan precisión al conjunto. Esta técnica no es nueva, puesto que hay otros fabricantes como Lexus o Nissan, a través de su división deportiva NISMO, que la utilizan, pero creo que aporta muchos beneficios a la dinámica de conducción en el nuevo Honda HR-V 2019.

Honda HR-V 2019 primera prueba

Gracias al empleo de esta solución, el coche apoya con firmeza, la suspensión tiene un tarado firme, pero absorbe las irregularidades de la carretera, no rebota y tampoco resta confort y la dirección sigue las órdenes que marca el conductor con precisión. Una dirección, por cierto, que en este caso cuenta con asistencia eléctrica y desmultiplicación variable, en función de la velocidad. Me sorprende lo rápido que puede llegar a ser el coche, en tramos rápidos y revirados, aunque no estén perfectamente asfaltados.

El motor 1.5 VTEC TURBO se estrenó hace algún tiempo en el Honda Civic y llega por primera vez al HR-V. Incorpora inyección directa de gasolina y un turbocompresor para alcanzar los 182 CV. Esta cifra se alcanza a 5.500 rpm, en las unidades con caja de cambios manual, o a las 6.000 vueltas, en las que incluyan la transmisión automática de variador continuo CVT. Con el par motor sucede algo parecido: 240 Nm entre las 1.900 y las 5.000 vueltas, con la caja manual, o 220 Nm entre las 1.700 y las 5.500 vueltas, con la transmisión CVT.

Honda HR-V 2019 primera prueba

Las prestaciones también varían y se sitúan en los 215 km/h y los 7,8 segundos en la maniobra de 0 a 100 km/h, en el primer caso, o los 200 km/h y los 8,6 segundos, en el segundo.

Bajo mi opinión personal, un conductor que quiera disfrutar al volante tiene que decantarse por la caja de cambios manual. La palanca es corta y los recorridos que marca son precisos y el tacto general es exquisito… marca de la casa. Sin embargo, creo que la transmisión CVT, a pesar de haber mejorado notablemente, comparándola con la anterior generación, resta dinamismo… aunque puede resultar más confortable, para los 'comodones'.

Honda HR-V 2019 primera prueba

Tecnológicamente hablando, no faltan las últimas ayudas electrónicas a la conducción como son los sistemas de reconocimiento de señales de tráfico, el de frenada de emergencia en ciudad, el de colisión frontal o el de cambio involuntario de carril… entre otros.

Honda HR-V 2019 primera prueba

¿Cuánto cuesta?

Los precios, sin tener en cuenta la promoción actual de 2.000 euros que ofrece la marca japonesa, arrancan en los 23.150 euros, de la variante 1.5 i-VTEC 130 CV con acabado Comfort y transmisión manual, y llegan hasta los 31.450 euros, de la versión 1.5 VTEV TURBO 182 CV SPORT, con la misma caja de marchas. Si prefieres el cambio automático CVT, tendrás que sumarle 1.300 euros adicionales y esperar hasta julio para que te lo entreguen. ¡Tú decides!

Honda HR-V 1.5 VTEC TURBO 182 CV SPORT 6MT

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.498 cm3
Potencia 182 CV a 5.500 rpm / 240 Nm entre 1.900 y 5.000 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
Velocidad máxima 215 km/h
0-100 km/h 7,8 segundos
Consumo 6,7 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.341 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 447 l
Precio base 31.450 euros