El fabricante español se mantiene firme en su apuesta por los vehículos ecológicos, alimentados con combustibles alternativos. En este sentido, la tecnología híbrida de gas natural comprimido (GNC), combinada con los motores de gasolina TGI ha sido, desde hace años, la opción elegida por la firma de Martorell para equipar a varios de sus modelos más demandados.

De esta forma, modelos como los Mii Ecofuel, Ibiza y León TGI, a los que ahora se suma el todocamino urbano Arona TGI, responden a las nuevas soluciones de movilidad sostenible en las ciudades y alejados de ellas.

Tecnología TGI de SEAT, ahora con tres depósitos de GNC

En este sentido, las novedades de la familia ecológica de SEAT vienen representadas por el nuevo Mii Ecofuel, equipado con un motor de gasolina de tres cilindros, 999 cmy 68 CV de potencia, con un consumo mixto de 3,0 kilos cada 100 kilómetros.

Los tres depósitos de GNC suman una capacidad conjunta de 10,9 kilos, a los que tenemos que sumarle un tanque de gasolina de 9 litros. Sin duda, hablamos de una de las mejores opciones para movernos por la ciudad, con un consumo de combustible muy reducido, disfrutando, además, de las ventajas de la etiqueta ECO.

En el caso del Ibiza, las únicas novedades respecto al modelo al que sustituye son la inclusión del tercer depósito de GNC, con una capacidad conjunta de 13,8 kilos, además de los correspondientes 9 litros de capacidad del depósito de gasolina.

Asimismo, otro aspecto a destacar es la inclusión de la caja de cambios manual, ahora con seis velocidades. Gracias a ella, tal y como afirma la marca, el utilitario español ha solventado la falta de agilidad que se podía percibir, en primera y segunda velocidad, en el Ibiza TGI de la anterior generación.

El motor de gasolina sigue siendo el 1.0 TGI con 90 CV y sistema de parada y arranque automáticos del motor Start&Stop. Un planteamiento idéntico al que utiliza el Arona, con el motor 1.0 TGI 90 CV Start&Stop.

Si pasamos al SEAT León, el principal cambio lo apreciamos en la adopción de una nueva mecánica de gasolina, en este caso, el 1.5 TGI Evo Start&Stop, ahora con 130 CV de potencia (110 CV en la anterior generación). Se puede asociar a la caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague DSG, con siete.

El consumo medio del modelo compacto español oscila entre los 3,6 kilos de GNC cada 100 kilómetros de la versión manual y los 3,5 kilos del DSG. En este caso, la capacidad de los tres depósitos de gas natural comprimido alcanza los 17,3 kilos (están construidos, solo en este modelo, en material compuesto 'composite', lo que permite ahorrar unos 17 kilos al conjunto).

En nuestra primera toma de contacto, con un recorrido entre Madrid y Ávila, hemos podido conducir todos los modelos de la gama TGI de SEAT, a excepción del Mii Ecofuel. Tanto el Ibiza, como el Arona y el León han demostrado una suavidad de funcionamiento notable.

En ningún caso, hemos apreciado una sonoridad elevada procedente del vano motor o vibraciones en el interior más acusadas que en el caso de su equivalente motorizado con un propulsor térmico TSI, de potencia equivalente.

En este sentido, los modelos TGI siempre se ponen en funcionamiento recurriendo al gas natural comprimido... salvo en tres excepciones: 1.- El depósito de GNC está vacío 2.- La temperatura ambiente es inferior a -10 grados centígrados. 3.- Durante, aproximadamente, dos segundos después de repostar gas natural comprimido, hasta que el sistema analiza la calidad del combustible recargado, aunque hablamos de un proceso imperceptible por parte del conductor. 

Respecto a los acabados disponibles, algunos modelos han ampliado la oferta disponible. De esta forma, el Arona se puede combinar con las terminaciones Reference, Style, Xcellence y FR, por citar a una de las novedades de la gama TGI de SEAT.

En el caso del Ibiza y el León, también se puede optar por acabados como el Reference Plus, Style o Xcellence. Sin embargo, el Mii solo se comercializa vestido con una terminación.

Gama ecológica SEAT TGI 2019

Por último, para que te hagas una idea real del coste por uso, con un precio medio de 0,90 euros por kilo de GNC, para recorrer 100 kilómetros te gastarás aproximadamente:

SEAT Ibiza 1.0 TGI 90 CV: 2,97 euros (410 kilómetros de autonomía GNC)

SEAT Arona 1.0 TGI 90 CV: 2,97 euros (410 kilómetros de autonomía GNC)

SEAT León 5p 1.5 TGI 130 CV: 3,24 euros (480 kilómetros de autonomía GNC)

SEAT León ST 1.5 TGI DSG 130 CV: 3,15 euros (500 kilómetros de autonomía GNC)

SEAT Mii Ecofuel 1.0 TSI 68 CV: 2,70 euros (360 kilómetros de autonomía GNC)

Los precios de la gama TGI de SEAT arrancan, sin tener en cuenta los descuentos comerciales, en los 12.190 euros del Mii Ecofuel, los 18.340 euros del Ibiza TGI, los 20.160 euros del Arona TGI o los 21.920 euros del León TGI 5 puertas. Modelos muy interesantes que ya están disponibles en la red oficial de SEAT. Descúbrelos y seguro que te sorprenderás.