KIA comienza el nuevo año con la misma fuerza con la que terminó 2018. La versión familiar más elegante del compacto coreano, denominada ProCeed 2019, bajo el aspecto de una carrocería shooting brake, se convierte en una de las opciones más interesantes dentro de la familia Ceed.

Pero tranquilo, en marzo también llegará el Ceed Tourer y en octubre otra carrocería extra, que completará la oferta comercial del segundo modelo más importante de la firma oriental, en lo que a ventas en nuestro mercado respecta.

El ProCeed 2019 toma la base del Ceed de cinco puertas y mantiene la anchura de 1,80 metros. Sin embargo, la longitud crece hasta los 4,60 metros, por 1,44 de altura. El maletero, por su parte, ofrece una capacidad de 594 litros, un volumen magnífico para un compacto, propio de modelos de una categoría superior. 

Galería: KIA ProCeed GT 2019

En términos de diseño, el nuevo familiar oriental estrena un frontal muy personal, con la clásica parrilla 'tiger nose', presente en otros modelos de la marca, así como un paragolpes específico y las luces de conducción diurna, que varían de diseño entre el acabado GT y el GT Line.

La vista lateral es la que más nos ayuda a identificar al compacto familiar coreano. La acusada caída del techo en la parte posterior, así como las inserciones en la parte inferior, simulando unos faldones, completan un conjunto ágil y dinámico.

Y llegamos a la zaga, tan llamativa como el resto del coche. El sutil alerón ubicado sobre la luneta, los pilotos con tecnología de tipo LED, unidos entre sí (en el GT), así como la doble cola de escape refuerzan esa imagen tan deseable como poco habitual en el segmento. De serie, las llantas de aleación son de 17 pulgadas, en el GT Line, y de 18 pulgadas, en el GT.

KIA ProCeed GT 2019, un familiar con alma de coupé

En el plano mecánico, el ProCeed GT solo se podrá adquirir asociado a la mecánica turboalimentada 1.6 T-GDi, con 204 CV. Los clientes podrán elegir entre una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague 7-DCT, con siete velocidades.

En el caso del acabado GT Line, se podrá optar por el motor tricilíndrico de gasolina 1.0 T-GDi, con 120 CV, o el tetracilíndrico 1.4 T-GDi, con 140. El único representante turbodiésel será el propulsor 1.6 CRDi, con 136 CV. La variante más potente de gasolina y la de ciclo diésel también pueden combinarse con el mencionado cambio automático de doble embrague 7-DCT.

Kia ProCeed GT-Line

En nuestra primera toma de contacto, hemos podido conducir las mecánicas más potentes de gasolina y de ciclo diésel. El ProCeed GT con 204 CV muestra suficiente poderío como para mover con soltura y dinamismo el vehículo, incluso por carreteras de montaña con muchas curvas, que nos obligan a recurrir a la caja de cambios con más frecuencia de lo habitual.

La insonorización del habitáculo es notable y el trabajo efectuado en la dirección asistida se nota, para bien. Ahora es más informativa y ofrece menos sobreasistencia que en la anterior generación. La suspensión también se nota más firme que en el caso del Ceed con cinco puertas, eliminando a la mínima expresión el balanceo de la carrocería.

Kia ProCeed GT-Line

El motor empuja con decisión y gracias al cambio manual, de impecable tacto, exprimir todo el potencial disponible se convierte en casi una obligación. Con dos personas a bordo, las reacciones son muy agradables, pero me queda la duda de comprobar cómo irá con cinco ocupantes, más su correspondiente equipaje. Cuando tengamos ocasión de probar una unidad por nuestros trayectos de pruebas, podremos extraer conclusiones más precisas.

En el caso del motor turbodiésel, a pesar de que se aprecia una sonoridad más elevada, las vibraciones son mínimas y el par disponible consigue que no tengamos que recurrir a la caja de cambios con tanta asiduidad.

A pesar de que las versiones diésel están sufriendo un auténtico acoso y derribo, en muchos casos injustificado, lo cierto es que si vas a utilizar el ProCeed para viajes de largo recorrido o vas a sumar muchos kilómetros al año, es la opción más recomendable. Ojo, eso no implica renunciar al resto de motorizaciones, pero mi primera impresión es que tanto el 1.0 T-GDi como el 1.4 T-GDi resultarán algo justos a plena carga o con el aforo completo.

Kia ProCeed GT-Line

En resumen, a la vista de la comodidad interior, la capacidad del maletero y el innegable atractivo estético del nuevo ProCeed 2019, resulta complicado encontrar rivales de similares características. Por concepción, hablamos de un familiar, aunque su estética nos recuerde a un coupé. Algo similar a la propuesta realizada por Mercedes-Benz con el CLA Shooting Brake, aunque desde un enfoque generalista.

Si pasamos al interior, el modelo oriental propone una composición moderna, con un salpicadero limpio, en el que destaca la pantalla flotante de 7,0 pulgadas, de serie, del sistema de infoentretenimiento; puede llegar a 8,0 pulgadas en opción. La consola central es idéntica a la del Ceed de cinco puertas, aunque los paneles de las puertas y los asientos, de corte deportivo, difieren ligeramente entre versiones.

En el caso del GT, los reposacabezas llevan bordadas las siglas en hilo rojo, sobre la tapicería de piel negra y ante. En el caso del acabado GT Line, ese tapizado es de piel sintética gris de fábrica, aunque en opción también se puede equipar la tapicería de piel.

Kia ProCeed GT

Otro de los aspectos en los que destaca el modelo coreano es en la amplia dotación de serie incluida desde el acabado GT Line. Cabe destacar ayudas electrónicas a la conducción como el asistente de luz de carretera (High Beam Assist), sistema de alerta por cansancio del conductor (Driver Attention Warning), el de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist) o el de frenada de emergencia automática en ciudad, con detección de peatones (Forward Collision-Avoidance Assist).

Otras tecnologías destacadas son el control de velocidad crucero adaptativo con función Stop & Go (Smart Cruise Control con Stop & Go), el sistema de control del ángulo muerto (Blind Spot Collision Warning), el de alerta de tráfico cruzado trasero (Rear Cross-Traffic Collision Warning) o el de aparcamiento asistido (Smart Parking Assist).

Kia ProCeed GT-Line

En materia de infoentretenimiento y conectividad, el compacto oriental tampoco presenta grandes carencias. Incluye, de serie, los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, además de un moderno sistema de navegación conectado, con servicios proporcionados por TomTom. Cabe destacar que las únicas opciones disponibles para ampliar el equipamiento pasan por la pintura metalizada o el denominado Pack Premium, con un coste desde 2.050 euros, disponible solo para el acabado GT Line.

Para finalizar, déjame informarte sobre los precios del nuevo familiar de KIA. El ProCeed GT Line tiene un precio de partida de 28.750 euros, correspondiente a la versión 1.0 T-GDi. Ahora bien, una vez aplicados todos los descuentos posibles, esa cantidad puede reducirse hasta los 23.720 euros. En el caso del ProCeed GT, el coste mínimo a desembolsar asciende a los 33.700 euros; que se pueden rebajar con todas las promociones oficiales hasta los 28.670 euros.

Sin duda, el KIA Ceed 2019 va a disponer de una oferta de producto a la altura de los mejores modelos del segmento... incluyendo los rivales Premium.

KIA ProCeed 1.6 T-GDi 204 CV GT

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.591 cm3
Potencia 204 CV a 6.000 rpm / 265 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
Velocidad máxima 230 km/h
0-100 km/h 7,6 s
Consumo 7,4 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.486 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 594 l
Precio base 33.700 euros