Corren buenos tiempos para los pick-up. Desde el pasado verano, son considerados como turismos, en lo que a límites de velocidad se refiere. Ante este nuevo periodo, el Toyota Hilux 2018 busca atraer también como vehículo lúdico, y no solo como socio en las jornadas de trabajo. En esta primera prueba, dimos fe de esta nuevo cariz recreacional. 

La nueva normativa de los pick-up:

Ahora que la veda se ha abierto, el modelo japonés, líder de ventas en España durante los últimos diez años, incorpora el nuevo acabado VXL. Dirigido al cliente particular, incluye un equipamiento para poder presumir de vehículo. No en vano, viene con llantas de aleación bicolor de 18 pulgadas, climatizador automático, sensores de aparcamiento traseros, barras antivuelco y estriberas laterales. 

Toyota Hilux 2018

Toyota Hilux 2018, equipamiento de turismo

Además, incorpora tres ayudas electrónicas a la conducción, englobadas bajo el nombre Toyota Safety Sense. Se trata del asistente de frenada de emergencia automática en ciudad y de los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril y de reconocimiento de señales de tráfico. ¡Quién diría, hace unos años, que un pick-up podía equiparse como un buen turismo!

Además del nivel VXL, el Toyota Hilux 2018 cuenta con otros tres. El GX y el VX están pensados para el cliente profesional, mientras que el Limited supone el tope de gama y trae, principalmente, tapicería acabada en cuero, asientos calefactables y faros con tecnología de tipo LED.

Toyota Hilux 2018

Toyota Hilux 2018, motor turbodiésel de 150 CV

Asimismo, el pick-up nipón puede escogerse con tres tipos de carrocería: Cabina Sencilla, Cabina Extra y Doble Cabina. La gran mayoría de ventas corresponde a la última, pero hay que alabar que Toyota ofrezca las otras dos alternativas.   

Por lo demás, no hay variaciones. El único motor disponible es el turbodiésel 150D: un tetracilíndrico, de 2,4 litros, que entrega 150 CV y 400 Nm. Puede vincularse a un cambio manual de seis velocidades o a otro automático con convertidor de par, con el mismo número de marchas. Esa buena cifra de par la entrega a partir de 1.600 rpm, lo que garantiza un gran rendimiento mecánico desde muy cerca del ralentí. 

Te cuento ahora mismo los precios. Por el Toyota Hilux 2018 GX, la tarifa se inicia en 28.200 euros. Por su parte, el VX cuesta 32.000 euros, mientras que el VXL supone 33.500 euros de desembolso y el Limited, 36.500 euros. El cambio automático implica un extra de 2.000 euros.

Toyota Hilux 2018

Prueba campera

En la toma de contacto realizada, corta pero intensa, quedaron patentes las excelentes cualidades camperas del modelo. El Toyota Hilux 2018 superó, con alto rendimiento, todo tipo de obstáculos: zanjas, fuertes desniveles, cruces de puentes... Desde luego, la tracción integral conectable (mediante un mando), la reductora, el bloqueo del diferencial trasero, el control de descenso de pendientes (DAC), así como el eje rígido trasero con ballestas, actuaron de perfectos aliados en estas lides.    

A estos amplios argumentos off road, hay que sumar un diseño robusto y moderno, así como un habitáculo bien realizado. Nada tiene que ver con los antiguos pick-up, sin ningún cuidado en el diseño y con poca calidad de materiales. Si te interesa como vehículo para tus aficiones, seguro que no te decepciona. Ya sabes, para el ocio y el negocio...

Otras noticias de la gama 4x4 de Toyota:

Toyota Hilux 150D 4x4 VXL

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.393 cm3
Potencia 150 CV a 3.400 rpm / 400 Nm entre 1.600 y 2.000 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 13,2 s
Velocidad máxima 170 km/h
Consumo 7,0 l/100 km
Tracción Integral conectable, con reductora
Peso en vacío 2.175 kg
Número de asientos 5
Precio base 33.500 euros