Una gran noticia para todos los dueños de un pick-up y, por supuesto, también para las marcas que comercializan este tipo de vehículos. La Dirección General de Tráfico ha emitido una normativa por la cual estos automóviles con caja abierta van a tener la misma consideración que los turismos. La principal ventaja es que, al fin, podrán circular a más de 90 km/h. 

En principio, este mismo mes de junio entran en vigor todos estos cambios. Eso sí, para acogerse a estas medidas, los modelos no deben tener una masa máxima superior a 3.500 kilos y los asientos deben estar separados de la zona de carga. 

A partir de ahora, los pick-up podrán usar carriles reversibles y adelantar donde antes lo tenían prohibido, a pesar de contar con potencia de sobra para completar la maniobra de forma rápida y segura. El resto de obligaciones, como pueden ser las fiscales o la periodicidad de la ITV, permanecen inalteradas.

Nissan NP300 Navara
Nissan NP300 Navara

Subida asegurada de ventas

Esta decisión va a suponer un fuerte crecimiento de ventas de pick-up, pues van a poder emplearse también en el tiempo de ocio, sin estar en permanente riesgo de sufrir una multa.

La gran novedad en este nicho de mercado va a ser el Mercedes Clase X, el primer modelo Premium de la categoría, que se desvelará, salvo sorpresa, en el salón de Frankfurt. Este vehículo se producirá en la planta de Nissan en Barcelona, ya que comparte desarrollo con el NP300 Navara. También del modelo japonés surge el Renault Alaskan.

El Toyota Hilux, el Mitsubishi L200 y el Ford Ranger son otras alternativas, cuyo registros comerciales también crecerán notablemente. Desde luego, la injusticia que se estaba produciendo con los pick-up por fin ha finalizado.

Más noticias de movilidad y seguridad vial en Motor1.com: