Al ver de cerca al Volkswagen up! 2017, lo primero que se te pasa por la cabeza es que estás frente a otro coche urbano. Uno más de los muchos que pueblan los concesionarios de nuestro país. Sin embargo, tras ponerlo a prueba, he vuelto a recordar que el pequeño modelo alemán es toda una caja de sorpresas.
A fin de cuentas, bajo una carrocería de apenas 3,60 metros de largo, 1,64 de ancho y 1,50 de alto, esconde un interesante motor turboalimentado de gasolina. Además, aunque se trata de todo un veterano de nuestro mercado, lanzado allá por 2011, el último restyling, llevado a cabo a comienzos del pasado año, le mantiene plenamente vigente.
Volkswagen up! 2017: múltiples combinaciones
Hermano gemelo de los SEAT Mii y Skoda Citigo, el urbano alemán ofrece multitud de opciones de personalización: carrocería de tres y cinco puertas, tres acabados, diez pinturas exteriores, llantas de aleación de distinto tamaño y medida, doce combinaciones de color entre carrocería, techo y retrovisores... De este modo, resulta difícil encontrar dos up! iguales, aunque es cierto que nuestra unidad no es el mejor ejemplo.
Dicho esto, por dentro, sigue siendo tan minimalista como siempre, aunque creo que está bien resuelto. A fin de cuentas, la calidad es correcta y la imagen, aunque veterana, sigue enganchando. Además, cuenta con elementos que hacen bastante más cómoda la vida a bordo, como el nuevo sistema de audio, el soporte para smartphone o los asientos delanteros calefactables; una opción que cuesta 245 euros.

Lo que sigue sorprendiendo es lo bien resuelta que está la habitabilidad interior. En este sentido, una persona de mi altura, alrededor de los 1,80 metros, no tiene ningún problema para acomodarse a los mandos. Y en las plazas traseras, configuradas para dos personas, no se viaja del todo mal.
Eso sí, el acceso a ellas es algo más complicado. Para quien las vaya a usar a menudo, optar por la carrocería de cinco puertas, tasada en 470 euros adicionales, puede ser una buena solución.
Respecto al maletero, es lo que es... Me explico. Cuenta con un práctico doble fondo, pero, aún así, con unas medidas exteriores tan contenidas, apenas cubica 251 litros; una cifra razonable solo para dar cabida al equipaje de un par de personas.



Volkswagen up! TSI 2017: con 90 CV de potencia
Como hablábamos al comienzo, recurre a un motor turboalimentado de gasolina, de arquitectura tricilíndrica: el 1.0 TSI, de 90 CV. La principal ventaja es que, con él, el up! está sobremotorizado. Bueno, puede que esté exagerando. Pero es cierto que le permite moverse por la ciudad con el 'cuchillo entre los dientes'... y fuera de ella, con bastante solvencia. Todo, complementado por la sensación de aplomo que aporta un coche de mayor tamaño.

Afirmación que se sostiene con las prestaciones que declara en la ficha técnica. Asociado a una caja de cambios manual, de cinco marchas, alcanza los 185 km/h y acelera de 0 a 100 en 9,9 segundos. No está nada mal, ¿verdad? Sobre todo, teniendo en cuenta que el consumo medio oficial está cifrado en 4,7 litros cada 100 kilómetros (el real, es algo menos de 6,0 litros).
Además, su funcionamiento es bastante agradable y los 15 CV extra, frente a la versión atmosférica 1.0 MPI, son muy bien recibidos.


A la venta, desde 14.190 euros
Ese es el precio de partida de nuestro protagonista, sin contar descuentos ni sumar extras. Eso sí, puestos a añadir alguna opción, yo optaría por el sistema de frenada de emergencia automática en ciudad; una solución práctica en el día a día, ante pequeños despistes... y tremendamente efectiva. Algo que pudimos comprobar, junto a unos cuantos lectores, durante el Curso de Conducción y Nuevas Tecnologías que organizamos junto a BOSCH.
Sin duda, un complemento muy interesante, para uno de esos modelos con lo que, no sabes muy bien por qué, acabas encariñándote y te cuesta devolverlos.

Equipamiento de serie: Airbags frontales y laterales para conductor y acompañante, sistema antibloqueo de frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad ESP, sistema de monitorización de presión de los neumáticos, luces de conducción diurna de tipo LED, faros antiniebla con función de alumbrado en curva, climatizador automático, tapicería de tela Beam y llantas de aleación de 15 pulgadas.
Equipamiento opcional: Volante multifunción (150 euros), cámara trasera de asistencia al aparcamiento (185 euros), sistema de frenada de emergencia automática -up! & safety package- (330 euros), asientos delanteros calefactados (245 euros), pintura lisa (235 euros) y soporte para smartphone (120 euros).
Volkswagen up! High up! 1.0 TSI 90 CV