El Aston Martin DB11 se convirtió en el primer integrante de una nueva generación de modelos del fabricante británico de deportivos, iniciando una nueva era, en lo que a negocio, diseño, ingeniería y fabricación se refiere. 

Hasta ahora, este atractivo GT había estado disponible, únicamente, con un motor 5.2 V12 biturbo. Sin embargo, la decisión de Aston Martin de fortalecer la gama con un nuevo 4.0 V8, también biturbo, es un aspecto importante. No solo porque porque ofrezca más opciones a los potenciales clientes; también, porque en algunos mercados las cargas tributarias se establecen por la capacidad del motor, en lugar de por las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Aston Martin DB11 V8 2018

Aston Martin DB11 V8 2018: primeras impresiones

Visualmente, no hay demasiados elementos que diferencien a las versiones V8 y V12 del DB11. De hecho, apenas se distinguen unas llantas de aleación de diseño propio, unas tomas de aire más pequeñas en el capó o los pilotos oscurecidos. Nada más. 

En cualquier caso, la imagen sigue siendo uno de sus puntos fuertes, ya que resulta tan deportiva como elegante. Y ese equilibrio no siempre resulta sencillo de conseguir.  

Aston Martin DB11 V8 2018

Eso sí, bajo el capó, los cambios son más evidentes. Donde antes había un doce cilindros, con la V a 60 grados, ahora aparece un V8, más compacto y ligero, con la V abierta a 90 grados. Lo que no cambia es el origen: Mercedes-AMG.

¿El motivo? Más allá de que Daimler posea una cifra razonable del accionariado de Aston Martin (cercano al 5%) existe un acuerdo de colaboración entre ambas marcas. Eso sí, como es lógico, algunos elementos 'secundarios' reciben una puesta a punto específica, de cara a adaptarse mejor a la naturaleza del DB11. Por supuesto, también al sonido que se le presupone a todo purasangre de la firma británica. 

Aston Martin DB11 V8 2018

Otro aspecto importante de la asociación con Daimler es que Aston Martin se beneficia de gran parte de la tecnología de Mercedes-Benz, en lo que a ayudas electrónicas a la conducción o sistemas multimedia se refiere. Sin duda, un 'empujón' para que pueda luchar, de tú a tú, con rivales directos como Porsche o Bentley

Otras pruebas de Bentley y Porsche:

Aston Martin DB11 V8 2018

Aston Martin DB11 V8 2018: dinámica de conducción

Sencillamente, se trata del mejor modelo de la marca que hayamos conducido últimamente. Es cierto, el Aston Martin DB11 V8 2018 es casi 100 CV menos potente que su equivalente V12, pero también resulta 115 kilogramos más ligero, por lo que la prueba de aceleración de 0 a 100 km/h, cifrada en 4,0 segundos, es apenas una décima más lenta. 

Ahora bien, lo que más impresiona son sus reacciones. Perder tanto peso en el eje delantero hace que la agilidad del conjunto sea mayor... pero también que las reacciones sean más vivas. Por eso, hay que estar más atento. 

Aston Martin DB11 V8 2018

Acelerando a fondo, a la salida de las curvas, se nota como la zaga tiende a perder tracción. Una reacción divertida, siempre que se mantenga bajo control. Además, este factor te hace plantearte muchas cosas. Por ejemplo, para qué necesitas un coche con motor V12 de 608 CV, si con un V8 de 510 CV te lo puedes pasar igual de bien. 

Ese es el secreto del Aston Martin DB11 V8 2018, un modelo que ofrece una dirección más directa y una mecánica perfectamente afinada, con la que puedes viajar casi con el mismo confort que en una berlina, si así te lo propones... o disfrutar de una deportividad sin límite. 

Aston Martin DB11 V8 2018
Aston Martin DB11 V8 2018

Tal vez, lo que limite un poco el confort sea el habitáculo. Teniendo en cuenta las generosas dimensiones exteriores, la longitud alcanza los 4,75 metros de largo, el espacio es el justo (sin más). Además, el extenso morro hace que la visibilidad no sea perfecta en algunos puntos. En cualquier caso, como mencionábamos, no tendríamos inconveniente en realizar un viaje largo con él. 

Aston Martin DB11 V8 2018

¿Por qué deberías comprarlo?

A falta de conocer la diferencia en el precio para nuestro mercado, podríamos tomar como referencia lo que sucede en Reino Unido. Allí, la variación entre el DB11 V8 y el V12 es de 13.000 libras (casi 15.000 euros). Para el comprador de un Aston, ese podría ser el precio de alguna de las opciones de su nuevo coche... o de una pintura creada a la carta, por ejemplo. 

Por este lado, es difícil encontrar un motivo por el que no recomendar el excelso V12. Ahora bien, con el V8 se puede ir casi tan rápido e, incluso, disfrutando de una dinámica más habilidosa en tramos de curvas. Sin duda, este nuevo motor puede marcar una era dentro de la firma...

Aston Martin DB11 V8 2018

Más noticias de Aston Martin en Motor1.com:

Galería: Aston Martin DB11 V8 2018

Aston Martin DB11 V8 2018

Motor Gasolina, 8 cilindros en V, biturbo, 3.982 cm3
Potencia 510 CV a 6.000 rpm / 675 Nm entre 2.000 y 5.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 marchas
0-100 km/h 4,0 s
Velocidad máxima 300 km/h
Consumo 9,9 l/100 km
Tracción Propulsión trasera
Peso en vacío 1.760 kg
Número de asientos 2+2
Capacidad del maletero 270 litros
Precio base 144.900 libras (165.500 euros, al cambio)