En 2017 se cumplen 60 años del nacimiento del Fiat 500, un modelo que ha pasado a la historia como un icono capaz de motorizar Italia en los años 60. Y, también, porque ya en el siglo XXI, Fiat lo ha reinterpretado para convertirlo en una familia de modelos: la compuesta por el utilitario 500, el SUV 500X y el monovolumen 500L.
Este último, lanzado en 2012, acaba de recibir un restyling tan profundo que se han modificado el 40% de sus componentes ¡y hasta estrena un nuevo nombre! La explicación es que este renovado monovolumen está disponible con tres nuevas carrocerías, Urban, Cross y Wagon, que sustituyen a los anteriores 500L, 500L Trekking y 500L Living, respectivamente.


Fiat 500L 2018: ¿qué cambia tras el restyling?
Durante la presentación a la prensa en Madrid, conducimos los Fiat 500L 2018 Urban y Cross, ambos con motor turbodiésel de 120 CV. El primero mide 4,24 metros de longitud y es la variante del 500L orientada a la movilidad en ciudad. Su diseño se inspira en el del 500 'convencional', del que hereda gran parte del diseño del frontal y unas luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED, que replican la tipografía del 500.
Por su parte, el Fiat 500L Cross 2018 es la versión todocamino de este modelo y el rival para los Opel Crossland X, Kia Stonic... A simple vista, es sencillo diferenciarlo del resto de la gama, gracias a que incluye una carrocería sobreelevada 20 milímetros, a que incorpora una placa protectora en la parte baja del paragolpes, inspirada en la del 500X, o unas llantas de aleación de 17 pulgadas...
Por otro lado, existe una versión Wagon, de siete plazas. Con 4,38 metros de largo, es el modelo para siete ocupantes más compacto del mercado (en la tercera fila de asientos pueden viajar personas de hasta 1,65 metros de alto), mientras que el maletero ofrece 618 litros de capacidad. En cualquier caso, son cifras excelentes para un vehículo de su tamaño.

Fiat 500L 2018: cómo es el interior
En el habitáculo del Fiat 500L 2018 ha habido cambios de diseño que dotan al salpicadero de un aspecto más moderno. Se han modificado la ubicación de los mandos de la consola central y se ha incorporado una pantalla a color de 3,5 pulgadas en la instrumentación, manejable desde el nuevo volante multifunción.
En cuanto a la calidad de terminación, combina materiales plásticos acolchados en la parte alta del salpicadero y en los apoyabrazos de las puertas, con otros duros. Eso sí, los ajustes son correctos y todo transmite sensación de solidez.
En materia de conectividad, el nuevo Fiat 500L 2018 puede equipar el sistema multimedia UconnectTM HD Live, con pantalla táctil de 7 pulgadas, compatible con los protocolos Android Auto y Apple Car Play.
Por lo demás, se han introducido detalles prácticos, como unos huecos más amplios en la consola o un nuevo resposabrazos. ¿Un pero? No puede equipar elementos que sí están disponibles el Fiat 500X, como el freno de estacionamiento eléctrico o el sistema de apertura y arranque sin llave.

¿Es espacioso?
Teniendo en cuenta su tamaño exterior, hay que decir que el Fiat 500L 2018 es un coche muy bien aprovechado por dentro.
En lo que a la postura de conducción respecta, es elevada y más cómoda que en un Fiat 500 convencional, debido a que los reglajes del volante y el asiento son más amplios. Además, los grandes retrovisores (que generan algo de ruido aerodinámico), el pilar delantero dividido en dos y la cámara trasera de asistencia al aparcamiento, hacen que la visibilidad sea buena en todas direcciones.
La segunda fila de asientos es deslizante longitudinalmente, en una proporción 60/40, y ofrece bastante altura y espacio para las piernas. Por anchura, tres adultos pueden viajar con comodidad, aunque no sobrados.
Respecto al maletero, cuenta con 455 litros de capacidad, con la banqueta en la posición más adelantada. Además, las formas son regulares y bastante aprovechables.

Fiat 500L 2018: cómo va en marcha
Su motor turbodiésel 1.6 de 120 CV es el más interesante de la gama. No es un propulsor especialmente brillante por debajo de 1.700 rpm, pero una vez superada esa cifra, responde con contundencia y ofrece unas prestaciones notables, como demuestra su aceleración de 0 a 100 km/h, en 10,7 segundos, y sus 189 km/h de velocidad máxima (11,5 segundos y 183 km/h en el Cross).
Esta mecánica, asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades, obtiene buena nota al hablar de refinamiento o vibraciones. Mientras que el consumo, con 4,2 litros 100 kilómetros, es bastante aceptable.
En lo que al comportamiento respecta, el Fiat 500L 2018 es, ante todo, un coche que transmite sensación de aplomo y seguridad, con unas reacciones progresivas que, rara vez, pondrán en apuros al conductor. Por otro lado, aunque obtiene un buen equilibrio entre confort y estabilidad, la dirección tiene un tacto algo artificial.
Si te decantas por la versión Cross, también podrás contar con el control dinámico de la conducción Mode Selector, que incorpora un programa para circular por superficies deslizantes denominado Tracción+ y el control de descenso de pendientes Gravity Control.
En definitiva, el nuevo Fiat 500L 2018 es un monovolumen de cinco plazas interesante por ofrecer un amplio interior, un motor turbodiésel de buen rendimiento, o una interesante relación precio-equipamiento. En especial, comparado con los rivales turbodiésel de su potencia.
Fiat 500L