- Longitud: 4.290 mm
- Anchura: 1.770 mm
- Altura: 1.570 mm
- Distancia entre ejes: 2.700 mm
- Maletero: mín. 345 litros/máx. 1.310 litros
El BYD Dolphin es una de las últimas novedades con las que el fabricante chino BYD se ha lanzado al ataque en los mercados europeos, tras los interesantes Atto 3 y Han. Se trata de un modelo compacto y equilibrado que encaja en el segmento C eléctrico, donde la relación entre tamaño y espacio es algo diferente a la de los coches 'tradicionales'.
De hecho, donde los compactos clásicos crecen hasta los 4,5 metros de longitud, sus homólogos impulsados por baterías mantienen unas proporciones más compactas, optimizando el interior gracias a la diferente configuración de la mecánica y la baterías. De hecho, el BYD Dolphin tiene al Volkswagen ID.3 en el punto de mira, aunque dispone de algo menos de espacio de carga.
BYD Dolphin, las dimensiones
El BYD Dolphin es ligeramente más largo que el ID.3, pero sólo unos centímetros: mide 4,29 metros, unos 30 mm menos, pero es más estrecho, con 1,77 metros. La batalla también es menor, 2,70 metros, frente a los 2,77 del VW, mientras que en altura supera a su rival alemán en sólo 2 mm, 1.570 frente a 1.568 mm.

BYD Dolphin
BYD Dolphin, habitabilidad y maletero
El fabricante chino no ha facilitado datos precisos sobre las dimensiones interiores, pero el coche, ya visto y probado, muestra una buena accesibilidad y habitabilidad, así como un interior sencillo, pero con asientos bien acolchados, lo que confirma la predilección del fabricante chino por el confort trasero con respecto al compartimento de carga.
La altura interior y el espacio para las rodillas, al igual que el suelo plano, son excelentes. La butaca trasera, por otra parte, está dividida en proporción 40/60 y tiene también un reposabrazos central.

BYD Dolphin, asientos traseros

BYD Dolphin, maletero
El volumen del maletero es de 345 litros, 40 menos que su rival alemán, al que, sin embargo, el Dolphin supera en volumen máximo, con 1.310 litros frente a 1.267.
La forma del maletero recuerda un poco a los coches orientales de la vieja escuela, con pasos de rueda abultados y un umbral muy redondeado en los laterales. Tampoco está muy bien equipado en cuanto a ganchos y anillas, sin embargo, tiene un doble fondo muy espacioso y un escalón no muy pronunciado entre el propio umbral y el piso de carga.
El BYD Dolphin ofrece una gama siempre con versiones de un único motor, ubicado en la parte delantera, con potencias de 95, 177 y 204 CV, combinados con baterías de unos 45 y 60 kWh, para cifras de autonomía que se mueven entre 310 y 427 km. Sin embargo, se echa en falta la recarga de alta potencia, que no va más allá de 88 kW, aunque suficiente para 'repostar' en menos de una hora.
Equipamiento | Potencia | Baterías | Carga | Motorización | Tracción |
Active | 95 CV | 44,9 kWh | CA 7 kW + CC 60 kW | Eléctrico | Delantera |
Boost | 177 CV | 44,9 kWh | CA 7 kW + CC 60 kW | Eléctrico | Delantera |
Comfort/Design | 204 CV | 60,4 kWh | CA 11 kW + CC 88 kW | Eléctrico | Delantera |
BYD Dolphin, rivales con medidas similares
La lista de compactos eléctricos es cada vez más amplia, sobre todo a partir de los 4,3 metros:
- Citroën e-C4: 4,36 metros
- CUPRA Born: 4,32 metros
- Hyundai KONA Eléctrico: 4,21 metros
- Kia e-Soul: 4,20 metros
- Kia Niro EV: 4,42 metros
- MG4: 4,23 metros
- Nissan LEAF: 4,49 metros
- Peugeot e-2008: 4,30 metros
- Renault Mégane E-TECH Eléctrico: 4,20 metros
- Volkswagen ID.3: 4,26 metros