Aunque solo lleva en el mercado desde 2020, el Volkswagen ID.3 2023 es considerado una nueva generación por la propia marca alemana, en lugar de un restyling a mitad de ciclo comercial. En cualquier caso, conozcamos qué mejoras trae el compacto eléctrico.
Por supuesto, se han producido cambios en la parte estética, con un frontal que confiere un aspecto más dinámico al coche, gracias a mayores entradas de aire. Además, se ha trabajado en reducir la resistencia al aire con diversas soluciones y nuevos componentes para lograr un Cx de 0,2635.
Galería: Volkswagen ID.3 2023
Interior de mayor calidad
En la parte trasera, destacan los nuevos pilotos completamente en rojo y con una disposición dividida en dos. En el futuro, la parte de los grupos ópticos traseros que se encuentra en el portón trasero también estará iluminada.
No obstante, las mejoras más importantes se han dado en el interior, que ahora ofrece una mayor calidad percibida, gracias a nuevos materiales que, por cierto, no son de origen animal. Por ejemplo, microfibra Artvelours Eco o superficies acolchadas en el puesto de conducción. La pantalla central mide ahora 12,0 pulgadas. Tanto las dimensiones exteriores como el maletero de 385 litros permanecen sin cambios frente al anterior ID.3.



Sin cambios mecánicos
El motor síncrono eléctrico continúa desarrollando 204 CV (150 kW) y sigue situado en la parte trasera para permitir un pequeño radio de giro de 10,3 metros. El compacto eléctrico, de propulsión trasera, acelera de 0 a 100 en 7,3 segundos (7,9 con la batería más grande) y llega a 160 km/h de velocidad punta (autolimitada).
El modo B de la transmisión automática incrementa la retención en la frenada y permite recuperar más energía al desacelerar. Por su parte, el cliente podrá escoger entre dos baterías de 58 y 77 kWh, que otorgan un máximo de 546 km de autonomía media. En el caso del ID.3 con 58 kWh, el alcance más destacado se reduce a 426 km. La garantía de la batería es de ocho años o 160.000 km, con una degradación máxima del 70%.
La potencia de carga llega hasta los 170 kW, de tal forma que el ID3. Pro S puede pasar del 5 al 80% en tan solo 30 minutos. En el caso del ID.3 Pro, con 120 kW, el tiempo en ese intervalo se alarga cinco minutos.


Actualizaciones OTA
En materia de conectividad, el Volkswagen ID.3 2023 llega con la última generación de software de la casa, que permite recibir actualizaciones OTA (over the air). El planificador inteligente de rutas y la función Plug & Charge vienen de serie, mientras que la carga bidireccional forma parte de las opciones.
Dentro de las ayudas a la conducción, el sistema semiautónomo Travel Assist utiliza datos del tráfico real, con lo cual supone un avance en los viajes sin conductor. Otras nuevas funciones son el Head-up Display de realidad aumentada, la advertencia de peligros, la información sobre los huecos de aparcamiento en la calzada e indicaciones sobre el carril correcto de la autopista si la navegación está activa.
¿Mismos precios?
En la parte comercial, el Volkswagen ID.3 2023 estará disponible con nada menos que 40 colores y, de momento, no sabemos ni la fecha de llegada ni los precios. Entendemos que estará disponible en los próximos meses con unas tarifas parecidas a las actuales, que comienzan en 45.010 euros.
Aprovechando esta presentación, la marca alemana ha recordado que lanzará al mercado diez nuevos modelos eléctricos de aquí a 2026 y, sobre todo, que creará una fábrica de baterías en la localidad valenciana de Sagunto.


