Los coches premium son un elemento clave en la industria automovilística. No sólo son el objeto de deseo de muchos conductores de todo el mundo, sino que además representan una importante fuente de beneficios para los fabricantes de automóviles. Eso, por no hablar de que suelen ser los primeros coches en equipar las últimas tecnologías disponibles. Por lo tanto, son automóviles cruciales para el desarrollo de la industria.
Por premium solemos entender aquellos coches cuyo precio suele ser superior a la media y que se posicionan como algo más exclusivo que los generalistas. En cualquier caso, no existe una definición clara.

A mi entender, premium incluye todos los modelos que venden Audi, BMW, Mercedes-Benz y sus rivales de Japón (Acura, Infiniti, Lexus), Corea (Genesis), Estados Unidos (Lincoln, Cadillac, Lucid), Europa (Alfa Romeo, DS, Jaguar, Land Rover, Volvo, Maserati y Polestar) y China (Hongqi, Avatr, Hiphi, IM Motors, NIO).
Luego, están las marcas de coches de lujo y deportivos o supercoches, como Alpine, Aston Martin, Bentley, Bugatti, Ferrari, Lamborghini, Lotus, Mclaren, Morgan, Pagani, Porsche y Rolls-Royce. Todos estos vehículos, premium y de lujo, representaron el 15% de las ventas mundiales de turismos en 2022. Pero, ¿dónde se fabrican estos coches?

Alemania no es líder
Contrariamente a la creencia general, y a pesar de la fuerte presencia mundial de Mercedes-Benz, Audi y BMW, Alemania no es el primer productor de coches premium. Has acertado: es de China de donde proceden la mayoría de los coches premium/lujo vendidos en todo el mundo.
Los datos recogidos por JATO Dynamics muestran que, en el primer semestre de este año, los coches premium fabricados en China representaron casi el 29% de las ventas mundiales de estos vehículos.
China es imprescindible para cualquier marca de este tipo. Hay un gran apetito por los coches, monovolúmenes y todoterrenos premium y de lujo en la nación asiática, lo que significa que gran parte de las marcas que juegan en este segmento ya están produciendo sus productos localmente.

De hecho, alrededor de un tercio de las ventas de las tres premium alemanas corresponden a vehículos fabricados en China. Algunos de ellos incluso se venden fuera de China, como es el caso del BMW iX3.
La segunda posición, ya sí, es para Alemania. Este país sigue ocupando un puesto importante cuando se trata de producir coches de gama alta para su venta en Europa y en los mercados mundiales. Modelos tradicionales como el Audi A4, los Mercedes-Benz Clase C, Clase E, GLC, Clase S, y los BMW Serie 3, 5 y 7 suelen salir de plantas de Alemania. Esta industria es crucial para la economía alemana, y saben que produciendo coches de gama alta pueden mantener su rentabilidad.

Los otros 'hub' premium
Estados Unidos, Japón y Hungría son los otros tres países donde la producción de coches premium sigue siendo relevante. Mientras que los dos primeros mantuvieron la posición respecto a las cifras de 2022, el país del Este superó a Suecia y se convirtió en el quinto productor más importante de este tipo de vehículos. Hungría se ha convertido en un lugar importante para la producción de modelos premium compactos de Audi y Mercedes-Benz.
El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.