Coincidiendo con el estreno de la docuserie Brawn: The Impossible Race, en Disney +, nos gustaría retroceder en el tiempo hasta el domingo 29 de marzo de 2009, fecha del primer Gran Premio del joven equipo Brawn GP y de su primera victoria en Fórmula 1.

En los albores de la temporada 2009 de Fórmula 1, en plena crisis económica mundial, Honda decidió retirarse del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y vender su fábrica. Surgieron los nombres de posibles compradores, entre ellos Virgin y Prodrive.

Sin embargo, sin ninguna oferta real sobre la mesa, el exdirector técnico de Honda, Ross Brawn, se hizo finalmente con el control del proyecto por la cifra simbólica de una libra esterlina. Tras la negativa de Ferrari, los monoplazas de Rubens Barrichello y Jenson Button fueron propulsados por motores Mercedes durante toda la temporada.

f1-australian-gp-2009-jenson-button-brawn-grand-prix-bgp-001-leads-at-the-start-of-the-rac

Un recién llegado al paddock de la F1

Los relucientemente blancos monoplazas "BGP 001" salieron a pista por primera vez en Jerez, apenas tres semanas antes del inicio de la temporada, como parte de los entrenamientos invernales de pretemporada. Los monoplazas mostraron enseguida el buen ritmo, marcando incluso los mejores tiempos en el trazado español. Algunos pilotos y varios equipos se mostraron muy sorprendidos por el nivel de rendimiento de los F1 de Ross Brawn, acusándoles de utilizar un doble difusor.

A pesar de la queja de varios equipos ante el Tribunal de Apelación de la FIA en París, Brawn GP inscribiría dos monoplazas para el primer fin de semana de carreras de la temporada de F1 en Melbourne (Australia). Aunque los entrenamientos libres estuvieron dominados por Nico Rosberg, con su Williams-Toyota, fue finalmente Jenson Button quien se hizo con la pole position, justo por delante de su vecino de garaje, Rubens Barrichello.

El domingo 29 de marzo de 2009, dos coches de Brawn GP se colocaron en la primera fila de la parrilla de salida del Gran Premio de Australia. Mientras que Barrichello, expiloto de Ferrari, falló en su salida, Button no perdió el tiempo y se hizo con una ventaja dominante al final de la primera vuelta (cuatro segundos de ventaja) sobre su rival más cercano, Sebastian Vettel.

Y aunque la carrera estuvo marcada por varias salidas de pista, así como por la intervención del coche de seguridad en varias ocasiones, el piloto británico seguía en cabeza, imperturbable.

Detrás de él, Rubens Barrichello logró recuperar el terreno perdido, alcanzando la segunda plaza de la carrera. Con la caída de la bandera a cuadros, Brawn GP consiguió un increíble doblete en su primer Gran Premio, el primero para un debutante desde que lo consiguiera el equipo Wolf en el Gran Premio de Argentina de 1977.

f1-australian-gp-2009-post-race-press-conference-race-winner-jenson-button-brawn-gp

El alivio de todo un equipo

Tras la explosión de alegría en el garaje y en el podio, en compañía de Rubens Barrichello y Ross Brawn, Jenson Button expresó su alivio ante los micrófonos de los periodistas.

"Los últimos cinco o seis meses para han sido muy difíciles, hemos pasado de no tener volante ni futuro en la F1 a estar aquí delante, es increíble. Aquí es donde merecemos estar después de los momentos difíciles que hemos pasado".

Implacable en la pista, Jenson Button sacó el máximo partido de un monoplaza bien construido para ganar seis de los siete primeros Grandes Premios de la temporada.

Al mismo tiempo, Red Bull y Adrian Newey redoblaron sus esfuerzos entre bastidores para alcanzar al equipo con sede en Brackley, pero esta historia ya pertenece a otro episodio....