Hoy en día, empezamos a ver con mayor claridad una nueva tendencia que afectan a ya no pocos coches nuevos que llegan a los concesionarios. En un mercado en el que más de la mitad de las ventas corresponden a modelos SUV, cada vez, son más marcas las que apuestan por modelos con diseño de auténtico todoterreno.

Un claro ejemplo es el modelo del que hoy hablamos, el nuevo SsangYong Torres, que ya está a la venta en nuestro mercado y que dentro de muy poco ya pondremos a prueba.

Pero incluso por encima de su imagen de 4x4 puro, con rasgos clásicos adaptados a los tiempos actuales, como ya ofrecen los Suzuki Jimny, Toyota Land Cruiser, Jeep Avenger y Ford Bronco, o como hará el futuro Mercedes-Benz Baby G, el nuevo modelo de SsangYong destaca por poder comprarse por un precio barato... si analizamos su posicionamiento.

Diseño todoterreno y precio barato, desde 27.800 euros

Sí, porque técnicamente, el nuevo SsangYong Torres es un todocamino del segmento D, si tenemos en cuenta sus 4,70 metros de largo, pero con un precio más barato que la media, se sitúa en la batalla que libran los SUV compactos. Que al final, son los que más ventas acumulan.

Galería: Primera prueba SsangYong Torres

Ya disponible en los concesionarios, el Torres puede adquirirse, en el mejor de los casos, desde sólo 27.800 euros, en el caso de financiar y aplicar los máximos descuentos posibles. Sin financiar, la cifra de partida asciende a los 31.000 euros (incluyendo 3.000 euros de campaña).

¿Qué ofrece a cambio? Pues un potente motor 1.5 turbo de gasolina, con 163 CV, asociado a una caja de cambios manual, de seis marchas, y un esquema de tracción delantera.

Pero la cosa no acaba ahí, ya que si se desea disfrutar de la etiqueta Eco de la DGT, es posible hacerlo gracias a la transformación a GLP (un combustible más barato), que tiene un precio de 2.750 euros.

Además, para todos aquellos que quieran salir con mayor frecuencia de la carretera, SsangYong ofrece la posibilidad de optar por la tracción total AWD, asociada a una transmisión automática de seis relaciones. De eso, y de muchos más detalles, hablaremos en la prueba que publicaremos próximamente...