SsangYong acaba de presentar en su país, Corea del Sur, el Torres, un nuevo SUV que se sitúa por encima del Korando, su representante dentro de los todocaminos compactos. De momento, la firma asiática se ha limitado a divulgar algunas imágenes del coche.
En esas fotos podemos ver un vehículo de aspecto robusto, con pasos de rueda trapezoidales, al más puro estilo Jeep, además de un atrevido frontal, con seis lamas verticales, también parecidas a las que emplea la marca estadounidense.
Galería: SsangYong Torres 2023
Nos ha sorprendido el interior, al contar con tres pantallas en el salpicadero: una para el cuadro de instrumentos digital, otra para el sistema de infoentretenimiento y otra para controlar el sistema de climatización. Una solución muy parecida a la de algunos vehículos de Audi.
El habitáculo cuenta con muchas inserciones de aluminio, paneles acabados en cuero y un original volante de cuatro radios. La verdad es que la calidad percibida se ha incrementado bastantes enteros en este coche.

En Corea del Sur, el SsangYong Torres podría comercializarse con un motor turbo de gasolina, con 1,5 litros y 170 CV, asociado a una transmisión automática con convertidor de par de seis velocidades. La gama contemplaría versiones de tracción delantera 4x2 o total 4x4.
En principio, este modelo aterrizará en Europa en el segundo semestre de 2023 y lo hará solo en versión 100% eléctrica. Obviamente, falta mucho para conocer los detalles técnicos de este SUV ecológico.
El Torres de combustión ofrece un amplio maletero de 703 litros, que son 1.662 abatiendo los asientos traseros. De serie, monta climatizador automático, faros LED, asientos delanteros y volante calefactados...
Recuerda que SsangYong ofrece toda su gama en España con versiones bifuel (gasolina GLP), más interesantes que nunca por el precio que han alcanzado los combustibles tradicionales. Como contrapunto, el GLP tan solo cuesta un euro el litro y permite portar la etiqueta Eco de la DGT.