Los controles de velocidad son una realidad en casi todo el mundo, pero un hombre de Delaware llevó a la policía a los tribunales después de que ésta interrumpiera su intento de advertir a los conductores sobre uno de ellos.

Un juez falló a favor del individuo, que declaró que en el altercado se habían violado sus derechos constitucionales. Tras el veredicto, el hombre recibirá un cuantioso pago de 50.000 dólares (46.500 euros).

Galería: Actualidad y seguridad vial

Así sucedió el incidente

Se trata de Jonathan Guessford, de 54 años, que decidió alertar a los conductores de un radar en un tramo de la ruta 13 cerca de Smyrna (Delaware). Según CBS News, Guessford estaba de pie a un lado de la carretera con un cartel de cartón que decía "radar adelante" cuando los agentes se acercaron a él.

Como se ve en un vídeo publicado en YouTube por Straight Arrow News, los agentes arrancaron el cartel de la mano de Guessford. Al parecer, la policía también afirmó que el individuo estaba entrando en la carretera basándose en el informe de un testigo, algo que él declaró que no era cierto. Pero el incidente no terminó ahí.

Tras quitarle el cartel, los agentes dejaron marchar en su coche a Guessford, pero al irse, según la CBS, éste les hizo un gesto con el dedo corazón (una peineta en toda regla), lo que provocó que los agentes se pusieran a 160 km/h en una carretera limitada a 55, si bien Jonathan conducía a una velocidad legal. 

¿Qué pasaría en España?

Al parecer, los agentes amenazaron con detener a Guessford, confiscar su vehículo y llamar a los servicios sociales para que recogieran a su hijo. Al final, la policía le impuso una multa por la peineta.

El incidente ocurrió en marzo de 2022. Los documentos muestran una demanda presentada en febrero de 2023, con un veredicto de 50.000 dólares a favor de Guessford el 1 de septiembre. ¡Vaya dineral!

Según The Messenger, el incidente dio lugar a una investigación interna y algunos de los agentes fueron sancionados por sus acciones. ¿Tú crees que este hecho acabaría igual en España o no? Te leemos en nuestros perfiles de redes sociales.