En las últimas semanas, en un par de desplazamientos interurbanos, he podido descubrir una nueva forma de multar por parte de la DGT: los radares en obras. Se trata de instalar cinemómetros en lugares donde se encuentran trabajadores y maquinaria realizando labores de mejora o mantenimiento de las carreteras.
Hay un cartel informativo sobre el radar al comienzo de esos trabajos, que también indica el límite de velocidad máxima en ese tramo (más baja de lo habitual). Más adelante se encuentra instalado dicho radar en una caja móvil.
Tráfico busca una mayor seguridad en esas zonas en las que hay operarios trabajando muy cerca del paso de los coches, algo que nos parece lógico y razonable. Siempre hay que viajar a una velocidad legal, pero más aún en esos intervalos con personas que pueden ser atropelladas.
Galería: Actualidad y seguridad vial
Máxima atención y más distancia
Por si hay algún despistado, en las obras se suelen instalar testigos digitales de velocidad. Si superas el límite, aparece la cifra en color rojo y con una cara triste, mientras que si cumples con la legalidad, el número está en verde junto con una cara sonriente.
Por supuesto, los conductores debemos prestar especial atención a los movimientos de los trabajadores y ampliar aún más la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede, por si acaso se produce un 'frenazo' inesperado.
Esta forma de multar se complementa con otras muchas ya existentes, como los radares de tramo, los helicópteros Pegasus o los instalados en furgonetas o semáforos, que pueden 'cazar' el mal uso del teléfono móvil o la no utilización del cinturón de seguridad.
Más vigilancia en Francia
Pero no nos debemos quejar, porque en Francia también tienen radares de ruido, que persiguen principalmente a las motos sin silencioso o con uno no homologado, y los cinemómetros térmicos, para 'cazar' a los que utilizan mal los carriles para coches compartidos (como mínimo, dos personas en ellos).
En fin, como siempre decimos, lo mejor es cumplir las normas a rajatabla y no ponernos una hora de llegada a nuestro destino vacacional para viajar en verano. Así, tendrás un desplazamiento tranquilo y seguro.