A pesar de no estar presente en el pasado salón de Múnich 2023, Peugeot se ha reservado la sorpresa más importante del año para Stellantis, con el anuncio del primer modelo de la firma del león en utilizar la plataforma STLA Medium.
Se trata del nuevo y esperado Peugeot E-3008, un SUV de aspecto coupé (o fastback, según el fabricante) y 100% eléctrico, que adelanta las líneas de lo que serán los futuros modelos del fabricante galo. El frontal estrena diseño, con ópticas y parrilla de nuevo cuño, pero con las típicas luces de conducción diurna en forma de tres garras intactas.
Galería: Peugeot E-3008 2024 imágenes oficiales
Peugeot E-3008, frontal renovado
El frontal está diseñado de forma que el nuevo emblema Peugeot capitalice las miradas, integrando la nueva firma luminosa y la calandra de forma ejemplar, gracias a un degradado en el color de la carrocería.

Asimismo, las ópticas principales son de LED (ahora en todas las versiones), destacando la nueva tecnología Pixel LED de Peugeot, que adapta automáticamente el haz de los faros a las condiciones del tráfico, algo que se incluye de serie.
La similitud con una carrocería coupé la encontramos en la zaga, con un alerón flotante, perfectamente integrado y que 'redibuja' el concepto de 'fastback' tradicional.
La zaga también está dotada de personalidad, con los faros en forma de triple garra felina (acabado GT) y un portón del maletero estilizado que deja paso a un espacio de carga cifrado en 520 litros.
Siguiendo con la línea iniciada con el 408, Peugeot ha dotado al nuevo E-3008 de grandes y llamativas llantas de aleación de 19 y 20 pulgadas. Un enfoque moderno, que se reafirma con la eliminación de elementos cromados en el exterior, en lugar de piezas lacadas.
En la gama de seis colores disponibles, destaca el denominado Obsession Blue, que cambia de azul a verde en función de cómo incide la luz sobre la carrocería, gracias a los pigmentos dicromáticos. El acabado GT incluye la carrocería bitono de serie.

E-3008, un habitáculo futurista
El habitáculo también sigue la misma línea de innovación, gracias a la espectacular pantalla panorámica flotante de 21 pulgadas del sistema Peugeot Panoramic i-Cockpit o a la iluminación ambiental LED, que puede personalizarse en ocho colores diferentes.
Esa gran pantalla se divide en dos zonas funcionales, siendo la izquierda la parte del cuadro de instrumentos, que incluye toda la información relativa a la conducción (velocidad, potencia, ayudas a la conducción, flujo de energía) sobre el volante compacto.
Asimismo, al lado derecho, en el centro del salpicadero, la sección de la pantalla táctil es accesible tanto para el conductor como para el pasajero y se pueden gestionar los sistemas de calefacción/aire acondicionado, navegación, multimedia/conectividad...

También debes saber que en la versión Allure del E-3008, el nuevo Peugeot i-Cockpit está compuesto de serie por dos pantallas digitales de 10 pulgadas integradas en un único panel en la pantalla panorámica, que ofrece el mismo efecto flotante que el panel de 21 pulgadas. El GT está equipado de serie con una pantalla de 21 pulgadas.
El característico volante del Peugeot i-Cockpit siempre ha sido uno de los elementos más característicos de los modelos de la firma del león y en este caso luce un nuevo diseño. Centrado en los mandos táctiles del volante multifunción, ahora detectan automáticamente los dedos del conductor.

Asimismo, los nuevos asientos delanteros (combinación de efecto cuero y tela en Allure y efecto cuero y Alcantara en GT) lucen un aspecto más confortable y hasta cierto punto lujoso, siendo la principal novedad la certificación AGR de los asientos, junto con la posibilidad de equipar cojines laterales adaptativos que se inflan o desinflan eléctricamente para adaptarse al cuerpo del pasajero.
Plataforma STLA Medium, más autonomía y eficiencia
Respeto a la parte técnica, el nuevo E-3008 estrena la plataforma modular STLA Medium, lo que le permitirá disfrutar de baterías con hasta 700 km de autonomía y un sistema de recarga rápida en 30 minutos.
Con baterías de hasta 98 kWh de capacidad y una distancia entre ejes de 2,73 metros, este diseño de alto rendimiento permite al E-3008 ofrecer la mejor autonomía de su categoría, dentro del segmento de los SUV compactos (4,54 m de largo).

Además, el control dinámico de la conducción permite elegir entre cuatro modos: Normal, Eco, Sport y 4WD (este último, en las versiones con tracción total). El modo Normal es el que se activa por defecto. La potencia y el par se reducen ligeramente cuando se pisa el pedal del acelerador entre 0 y 70%, mientas que al pisar a fondo se dispone de toda la potencia y el par.
El modo Eco adopta una conducción más suave para conseguir un menor consumo de energía. El programa Sport ofrece una conducción más dinámica, con ajustes específicos de la dirección asistida, el acelerador y la caja de cambios.
Por último, el modo 4WD, en la versión de doble motor, está disponible hasta 135 km/h, distribuyendo la potencia a las cuatro ruedas cuando la superficie de la carretera se vuelve resbaladiza (nieve, barro, hielo...).

Tres motores disponibles
La oferta mecánica se divide en un trio de opciones potentes y eficientes. La primera de ellas alcanza los 210 CV de potencia, con una autonomía de 525 km y un sistema de tracción delantera.
La segunda opción cuenta con dos motores y asegura una autonomía de 525 km, además de tracción a las cuatro ruedas, con una potencia de 320 CV. Por último, la versión Long Range asegura un máximo de 700 km de autonomía, con 230 CV de potencia y tracción al eje delantero.
En todos los casos, los motores son síncronos de imanes permanentes, más potentes y eficientes. Las versiones de dos ruedas motrices entregan hasta 343 Nm, mientras que la versión de doble motor y tracción a las cuatro ruedas ofrece un total de 343 Nm (delante) y 166 Nm (detrás).

Peugeot E-3008 baterías y tiempos de recarga
La batería de iones de litio de alto voltaje (400 V) tiene una composición química de NMC (níquel, manganeso y cobalto) y está situada bajo el suelo.
El resto de consumo eléctrico (luces, infoentretenimiento, etc) sigue siendo alimentado por una batería de 12 V, alimentada a su vez por la batería de alto voltaje a través del convertidor. La capacidad de la misma de las versiones menos potentes es de 73 kWh, mientras que la más potentes llega a los 98 kWh.

Respecto a los tiempos de carga, en corriente alterna hay disponibles dos tipos de cargador a bordo, con un cargador trifásico de 11 kW de serie y un cargador trifásico de 22 kW, como opción. Para la recarga mediante corriente continua, a través de supercargadores, el nuevo E-3008 admite una potencia de hasta 160 kW, lo que permite recargar la batería de autonomía estándar del E-3008 del 20% al 80% en 30 minutos para la versión de autonomía estándar, y en menos de 30 minutos para la versión Long Range.
En algunos mercados, la gama del nuevo Peugeot 3008 se completará con motores microhíbridos e híbridos enchufables, según las necesidades de cada mercado. También es posible que se comercialice alguna versión con motor térmico en regiones determinadas.

El motor eléctrico lo fabrica y produce la empresa conjunta STELLANTIS-NIDEC en Trémery (Francia), mientras que la caja de cambios es producida por Stellantis en Valenciennes (Francia).
La dotación opcional será amplia, entre las que destacan el sistema de sonido Focal, el cargador inalámbrico para el teléfono móvil, recarga de energía bidireccional V2L, nuevos servicios conectados o una función de carga inteligente V1G, por citar algunas de las más significativas.
Por último, el nuevo Peugeot E-3008 se fabricará en la planta de Sochaux (Francia) y las primeras unidades llegarán a los concesionarios a partir de febrero de 2024.