La guerra de las pick-up de tamaño medio vuelve a calentarse. Tras las novedades introducidas en los Chevrolet Colorado, GMC Canyon y Ford Ranger, Toyota ha desvelado por fin su renovado Toyota Tacoma 2024, un modelo que lleva presente ya tres décadas en el competido mercado de Estados Unidos y que el año pasado vendió 230.000 ejemplares.

Las principales novedades del Toyota Tacoma 2024, que estará a la venta en Norteamérica hacia finales de este año, tienen que ver con la gama de motorizaciones, ya que ahora está disponible una versión híbrida, aunque también se ha incorporado al catálogo un acabado Trailhunter pensado para el uso off-road.

Galería: Toyota Tacoma 2024

Motores turbo y un nuevo híbrido

El gigante japonés ofrece en Norteamérica cuatro niveles de potencia para el Tacoma 2024. El punto de partida es la versión SR, con un motor 2,4 litros turboalimentado de gasolina, de cuatro cilindros, con 231 CV de potencia y 329 Nm de par motor máximo, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades.

El siguiente escalón o SR5 utiliza una versión más potente del mismo bloque 2.4, con 274 CV y 420 Nm, aunque en este caso se ofrece junto a una caja de cambios manual de seis velocidades que incluye además una función 'rev matching' o 'punta-tacón'. En el caso de elegir la transmisión automática de ocho marchas, hablamos de 282 CV y 430 Nm.

2024 Toyota Tacoma TRD Pro
2024 Toyota Tacoma TRD Pro

En lo más alto de la gama, el Tacoma ofrece por primera vez una nueva motorización híbrida, que también se basa en el motor turboalimentado de 2,4 litros, aunque asociado a un motor eléctrico de 49 CV y a una batería de 1,9 kWh, para una potencia combinada de 330 CV y un generoso par motor máximo de 630 Nm.

De serie, los acabados SR y SR5 cuentan con tracción trasera, aunque incluyen un diferencial autoblocante, mientras que las versiones de tracción a las cuatro ruedas cuentan con caja reductora, autoblocante y el sistema Active Traction Control de la marca. La versión híbrida en acabado Limited, tope de gama, cuenta con tracción total permanente con diferencial central bloqueable.

Toyota Tacoma Trailhunter 2024

Toyota Tacoma Trailhunter 2024

Acabados para todos los gustos

De aspecto robusto y agresivo, el Tacoma 2024 goza de estilizados faros delanteros o una llamativa parrilla, aunque muchos detalles dependen de la versión elegida, ya que Toyota ofrece las variantes de corte deportivo TRD Sport y TRD Pro, así como una nueva versión Trailhunter enfocada a un uso off-road.

El modelo está fabricado sobre la plataforma TNGA-F de Toyota y, en las versiones SR5, TRD Sport y superiores, ofrece una suspensión trasera multibrazo de muelles en lugar de las más rudimentarias ballestas. La versión TRD Pro sigue siendo la más avanzada de todas en cuanto a equipamiento off-road, con amortiguadores Fox, barra estabilizadora delantera desacoplable para mayor articulación o diversas cámaras para uso todoterreno.

2024 Toyota Tacoma Limited
2024 Toyota Tacoma Limited
2024 Toyota Tacoma Limited

El acabado Trailhunter, de estilo overlander, es novedad para 2024. Incluye amortiguadores Old Man Emu monotubo del especialista australiano ARB, paragolpes de acero, argollas de rescate más robustas, mayor rigidez para soportar por ejemplo una tienda de campaña de techo y un cajón de carga de 1,52 o 1,82 metros de largo, a elegir.

Uno de los puntos flacos de este renovado Tacoma es que pierde algo de capacidad de remolque en comparación con el modelo previo, con una cifra máxima de 2,95 toneladas, que es inferior en unos 135 kilogramos. Lo bueno es que la capacidad de carga aumenta, alcanzando los 775 kilogramos en el TRD Off-Road.

2024 Toyota Tacoma Trailhunter
2024 Toyota Tacoma Trailhunter

Equipamiento

A nivel de equipamiento, de serie se incluye una instrumentación digital de 7,0 pulgadas y una pantalla táctil multimedia de 8,0 pulgadas, aunque las versiones TRD Pro, Limited y Trailhunter montan una de 14,0 pulgadas, junto a una instrumentación de 12,3 pulgadas. En todos los casos hay Apple Car Play y Android Auto inalámbricos y cargador por inducción para teléfonos móviles, por ejemplo.

No falta tampoco el Toyota Safety Sense 3.0, de serie en todas las versiones, que incluye sistema precolisión con detección de peatones, alerta de cambio involuntario de carril con asistente de dirección, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales o luces largas automáticas, entre otras cosas.