Anticipados hace un mes por un teaser, estos cinco nuevos coches de Laffite Automobili, la empresa turinesa fundada por Bruno Laffite (nieto de Jacques, piloto de Fórmula 1 entre 1974 y 1986) y su esposa Laetitia, debutarán este fin de semana en Miami.

Estos modelos extremos, tanto por diseño como por potencia, son prototipos eléctricos que se presentarán con motivo del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y cuyas líneas han sido trazadas por el GFG Style de Giorgetto Giugiaro y su hijo Fabrizio, que dirigió el estilismo.

Galería: Laffite LM1

"¡Aquí viene un Laffite!"

Fabrizio Giugiaro ha querido crear un efecto llamativo dotando a los 5 coches de líneas muy tensas y angulosas, alternadas con elementos más suaves. Las cinco novedades de Laffite Automobili coinciden en el frontal, con aletas inferiores, una barra horizontal que integra los grupos ópticos y salidas de aire en el capó.

Esta familia de coches está dirigida al universo de los hipercoches, con formas y tamaños diferentes. Los detalles sobre mecánica y prestaciones aún no han sido desvelados, pero ya podemos hablarte un poco sobre el diseño de estos cinco prototipos. Vamos a verlos.

Laffite Atrax

Laffite Atrax

Laffite Atrax Stradale

Laffite Atrax Stradale

Laffite Atrax

Toca empezar por un SUV. Dados los tiempos que corren, no podía ser de otra manera. Inspirado en el Laffite G-Tec X-Road de 2020, el Laffite Atrax (también disponible en versión Stradale) tiene unas formas deportivas y elegantes que no desentonarían en un superdeportivo, combinadas con unos enormes neumáticos todoterreno de casi 1,0 metros de diámetro. Son peculiares los pilares A y B separados de la carrocería, que actúan como elementos aerodinámicos.

Las principales diferencias entre el Atrax y el Atrax Stradale se concentran en la parte trasera: el primero tiene una rueda de repuesto insertada en una estructura en forma de araña, mientras que el segundo tiene aletas lineales y ofrece mayor capacidad de carga en el maletero.

Laffite Atrax

Laffite Atrax

El habitáculo, al que se accede a través de dos puertas de apertura de mariposa, tiene una distribución 2+1 con asientos regulables sólo en altura, mientras que los pedales y el volante son deslizantes.

El salpicadero es de estilo minimalista, con una delgada pantalla que recorre toda la anchura justo por debajo del parabrisas. Para manejar todos los aspectos del Laffite Atrax, se recurre a otra pantalla (táctil) situada en el centro del volante.

Laffite Barchetta
Laffite Barchetta Coupé

Laffite Barchetta y Barchetta Coupé

GFG Style describe el diseño de los Laffite Barchetta y Barchetta Coupé como el más complejo de todos. Distinguidos por un habitáculo biplaza, retoman algunos elementos del Aztec de 1988 y del Dora de 2020.

Laffite Barchetta

Laffite Barchetta

El elemento estilístico que más los caracteriza es la estructura arqueada que va desde el morro hasta el alerón trasero. El Barchetta cuenta con dos parabrisas individuales y un Halo inspirado en los monoplazas de Fórmula 1, mientras que el Barchetta tiene un clásico parabrisas único y un techo desmontable de fibra de carbono.

Como en el Atrax, hay varias pantallas en el habitáculo: tres para el conductor, incluida una integrada en la parte central del volante, y una también para el pasajero.

Laffite LM1

Laffite LM1

Laffite LM1

El LM1 es un hipercoche de circuito que también puede homologarse para circular por carretera. Bajo y ancho, con inmensas tomas de aire delanteras y un alerón trasero de tamaño XXL, es extremo en cada centímetro de su carrocería.

Laffite LM1

Laffite LM1

El puesto de conducción es para dos personas, con el asiento del conductor situado en una posición más adelantada y una dotación todavía más minimalista que en el resto de la gama. Dos pantallas están dedicadas al conductor, más otras dos para proyectar las imágenes de las cámaras exteriores que actúan como espejos retrovisores.