El ET5 será sólo el principio de la historia para NIO. La marca china tiene grandes planes para Europa en los próximos años, con nuevos modelos eléctricos (compactos y familiares) que servirán para presentar a los clientes una marca completamente nueva en el Viejo Continente.
El consejero delegado de la compañía, William Li, ha esbozado la estrategia de la empresa durante una entrevista con Autocar, en la que habla del debut de una nueva marca dedicada a los clientes europeos.
Un coche compacto para luchar contra MG
Según Li, en Europa existe una gran demanda de coches compactos que se puedan comprar por un precio barato. Para hacerse fuertes en muchos mercados, por tanto, no bastará con importar el ET5 u otros modelos premium.
Más bien, NIO estaría pensando en lanzar una submarca bajo el nombre en clave de 'Firefly' (que podría no ser el definitivo), que estaría actualmente en estudio para un posible debut durante 2024.

NIO ET5
Según algunos rumores no confirmados, el primer modelo de la marca Firefly debería ser un compacto (probablemente del segmento C) con un precio inferior a 30.000 euros.
Una especie de alternativa al MG4, sin duda, aunque la propuesta de NIO debería tener un as en la manga: el intercambio de baterías.
En el NIO, de hecho, los paquetes de baterías podrían cambiarse en unos cinco minutos, en algunas estaciones específicas repartidas por Europa. Actualmente hay 10, pero Li subrayó que la idea de la marca es contar con al menos 1.000 "estaciones de intercambio" fuera de China para finales de 2025.
Primer paso en el norte de Europa
Mientras tanto, como se ha mencionado, el NIO ET5 (tanto en versión sedán como wagon) estará disponible para su compra en Noruega, Alemania, Países Bajos, Dinamarca y Suecia a finales de 2023.
Con un precio de catálogo previsto de unos 50.000 euros, el coche eléctrico chino contará con un par de motores capaces de desarrollar tracción total y una potencia total de 489 CV.
Galería: Nio presenta sus modelos para Europa
Fuente: Autocar