Muchos de los datos y cifras del Volkswagen ID.7 2023 ya eran conocidos, pero hoy por fin podemos ver esta berlina eléctrica al descubierto. Un coche de propulsión trasera y con casi 5,0 metros de longitud, que se impulsa con un motor de 286 CV (210 kW) y que podrá elegirse con dos baterías de 77 y 86 kWh netos.
En función de la elegida, la autonomía media homologada oscila entre 615 y 700 km, cifras ya propias de un vehículo de combustión. Lamentablemente, Volkswagen aún no ha informado sobre las prestaciones puras de su nuevo modelo.
Galería: Volkswagen ID.7 2023
Batería de nuevo cuño
Tampoco se sabe nada sobre los precios, ni siquiera para el mercado alemán. No obstante, en la siguiente tabla puedes ver resumida la sencilla gama del ID.7, con sus datos más importantes.
Batería / Autonomía | Potencia de carga | Potencia | Precio | |
ID.7 Pro | 77 kWh / 615 km | 170 kW | 286 CV (propulsión) | N.D. |
ID.7 Pro S | 86 kWh / 700 km | 200 kW | 286 CV (propulsión) | N.D. |
La batería de 86 kWh netos (91 brutos) supone una evolución respecto a las empleadas hasta ahora por la marca alemana, ya que en lugar de 12 módulos, trabaja con 13.
También hay novedades en cuanto a la potencia de carga, pues esta nueva batería puede alcanzar los 200 kW, una cifra más elevada. Para garantizar este registro y no sufrir daños, dicha batería se precalienta. Así, pasar del 10 al 80% con corriente continua sólo supone 25 minutos.

Mecánica más eficiente
El nuevo motor síncrono de imanes permanentes (PSM) para el eje trasero promete un 50% menos de consumo respecto al propulsor de 204 CV (150 kW). Veremos si se cumple en conducción real.
La capacidad del maletero del Volkswagen ID.7 2023 oscila entre 532 y 1.600 litros. Por supuesto, se accede a él a través de un gran portón, lo que facilita la maniobra de introducir o sacar el equipaje.
Una novedad interesante es el techo panorámico opcional con la tecnología Smart Glass, por la cual puede cambiar de transparente a opaco y viceversa con un botón situado en la consola del techo, gracias a una capa de cristales líquidos especiales (PDLC, Polymer Dispersed Liquid Crystal).

Versión familiar y también GTX
Como puntos mejorables, la bomba de calor no es de serie, por lo que hay que pagarla aparte para lograr una eficiencia aceptable en invierno. El sistema de navegación tampoco viene de fábrica en la versión básica.
Por lo demás, el ID.7 se fabricará en la planta alemana de Emden (y también en China). En nuestro continente, el coche se lanzará el próximo otoño y, de hecho, en Alemania, podrá encargarse a partir del verano.
Este otoño, en el salón de Múnich (IAA), se presentará la versión familiar del ID.7, que se lanzará en 2024. ¿Se apellidará Variant, Shooting Brake o ninguno de los dos nombres? También habrá una versión GTX más potente con dos motores (el delantero podría ser asíncrono y entregar 109 CV) y tracción total.
Datos técnicos Volkswagen ID.7 2023
- Tracción: propulsión trasera con motor síncrono de imanes permanentes (PSM)
- Potencia/par: 286 CV/545 Nm
- 0-100 km/h/velocidad máxima: N.D.
- Consumo WLTP: N.D.
- Batería/autonomía WLTP: 77 u 86 kWh netos/615 ó 700 km, respectivamente
- Carga: 170 o 200 kW con CC
- Tiempo de carga: 25 min (del 10 al 80%)
- Dimensiones: 4.961 mm de longitud / 1.862 mm de anchura / 1.538 mm de altura / 2.966 mm de batalla
- Aerodinámica (Cx): 0,23
- Maletero: 532-1.600 litros
- Lanzamiento al mercado: otoño de 2023
- Precio base: N.D.